Etiquetas / Zapatismo
-
Los zapatistas no están solos
Los nuevos ataques paramilitares contra el Caracol I La Realidad y el asesinato de Galeano, un maestro zapatista, han activado a las personas solidarias en México DF. El grito es: "Los zapatistas no están solos" y los hechos recuerdan que el acoso armado contra el proceso de autodeterminación en Chiapas es cotidiano y real.
-
Nuevo libro de Otramérica: La nube en la boca
Otramérica sigue caminando y sembrando. Hoy presentamos el libro La Nube en la Boca, nuestro particular homenaje comunitario al zapatismo y a su huella. El día, como imaginaréis, no lo elegimos al azar. Si el 1 de enero de 1994 el mundo supo de la rebelión, hoy, 20 años después, seguimos aprendiendo a conjugar la dignidad.
-
¿Zapatistas en Nueva York? La otra forma de hacer política
El zapatismo no sólo germina en Chiapas. Su ejemplo y sus formas son contagiosas y llegan hasta lugares tan inhóspitos para las formas no capitalistas como Nueva York. Allá, los migrantes mexicanos se están organizando edificio a edificio. Esta es su poderosa historia.
-
Ellos y Nosotros, los tres comunicados del Supco Marcos
Desde la inmensa movilización del pasado 21 de diciembre, el subcomandante Marcos no ha dejado de sembrar. Lo hace con palabras, como siempre, y antes de 'desconectarse' de los canales masivos. Sus mensajes no tienen desperdicio. Tómate un tiempo y disfrútalos.
-
'Jódete, chíngate, púdrete, muérete, desilusiónate, ríndete'
Desde el 21 de diciembre, el EZLN está dejando su voz regada. Sus acciones, tras un largo silencio, se ven ahora acompañadas de comunicados firmados por el subcomandante Marcos. El último, ayer. El mensaje, contundente: una reflexión sobre el poder, su miseria, y el pánico que tiene al kaos que viene desde abajo.
-
Gustavo Esteva: Lo que viene es la revolución
Entrevista realizada al mexicano Gustavo Esteva en el marco del 3er Seminario Intenacional de reflexión y análisis: "...planeta tierra: movimientos antisistémicos..." Realizado del 30 de diciembre de 2012 al 2 de enero de 2013 en San Cristóbal de las Casas (Chiapas).
-
Raúl Zibechi: la mirada provocadora, la mirada desde abajo
Raúl Zibechi no es políticamente correcto y menos con la izquierda de la que forma parte. En esta entrevista habla con contundencia sobre los procesos revolucionarios de oficina y sobre las experiencias reales miradas desde abajo, sobre los prejuicios de la izquierda, sobre el narcotráfico, sobre la mirada con perspectiva histórica... Es larga y no tiene desperdicio.
-
El EZLN cumple 29 años de construcción ejemplar de autonomía
El pequeño ejército indígena del sureste de México, que cumplió 29 años este 17 de noviembre, sigue siendo ejemplo y garantía. Con su práctica, los pueblos zapatistas y su ejército insurgente inspiran a los guardianes indígenas de México. Conoce la historia de un movimiento que arrancó una década antes de que el se diera a conocer al mundo.
-
Los de abajo
Con la llegada de 1994 y del TLC de México con Estados Unidos, llegó una corriente de aire fresco: el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Desde entonces, 18 años de construcción de una alternativa de vida en las selvas de Chiapas. Este es el texto de Gloria Muñoz Ramírez*, también incluimos el video de balance 1994-2012.
-
18 años de lucha zapatista
Testimonio sobre la construcción zapatista de Jean Robert, Paulina Fernández, Doña Juana (Chiapas), Fernanda Navarra, Salvador Campanur, Santos de la Cruz, Jérome Baschet, Daniela Carrasco, Boaventura de Sousa Santos, Javier Sicilia, Guadalupe Gómez (Chiapas) y Luis, de radio Topopo.