Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

Etiquetas / Yasuní

  • Origen, propiedad y privacidad de los geodatos, seguridad
    4 oct 2013

    Origen, propiedad y privacidad de los geodatos, seguridad

    Ya estamos a punto para empezar la captura de coordenadas. Pero no sin completar nuestras reflexiones previas: antes de comenzar a geolocalizar piensa en el origen de los datos, en la privacidad y propiedad de la geodata, o en tu seguridad.

    Leer
  • Correa acaba con el sueño del Yasuní
    17 ago 2013

    Correa acaba con el sueño del Yasuní

    El Parque Yasuní en la amazonía ecuatoriana es uno de los lugares más biodiversos del mundo. El presidente ecuatoriano Rafael Correa acaba de decidir la explotación petrolera en el último de sus rincones. La cruda realidad es que ha dado un paso más hacia la destrucción de la Amazonía, proceso ya en marcha desde todos los frentes.

    Leer
  • Indigenas en aislamiento voluntario, política petrolera y matanza en la selva
    17 abr 2013

    Indigenas en aislamiento voluntario, política petrolera y matanza en la selva

    Autoridades y organizaciones sociales discuten en Ecuador las causas y consecuencias de una matanza entre pueblos indígenas ocurrida durante las pasadas semanas. Las organizaciones indígenas exigen soluciones. Los involucrados en el conflicto son familias o clanes waoranis y taromenanes, de la nacionalidad indígena Waorani. Los taromenanes viven en aislamiento volutnario en la Amazonía ecuatoriana.

    Leer
  • Alberto Acosta: “Correa traicionó los postulados revolucionarios”
    7 nov 2012

    Alberto Acosta: “Correa traicionó los postulados revolucionarios”

    Su nombre, su voz, es habitual en las tertulias y conferencias sobre desarrollo, postdesarrollo y neoextractivismo de uno y otro lado del Atlántico. El otrora ministro de Minas y Energía en los primeros años del Gobierno de Rafael Correa y presidente de la Asamblea Constituyente, es hoy uno de los críticos más dialécticos con la actual Administración, a la que acusa de confundir “ficción con realidad”.

    Leer

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×