Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

Etiquetas / Wayuu

  • La ocupación del territorio Wayuu
    17 jul 2013

    La ocupación del territorio Wayuu

    La Guajira es una "pesadilla" para la 'colombianidad', una amenaza. Por eso, quizá la lucha brutal por el control de este territorio. La última crónica de Blanca Diego sobre este territorio es una descarnada narración del despojo histórico y actual.

    Leer
  • ¿Está en venta el Caribe?
    2 jul 2013

    ¿Está en venta el Caribe?

    El Gobierno Colombiano sueña con plataformas petroleras jalonando el Mar Caribe y el territorio continental de La Guajira. En territorio Wayuu, tanto dentro de Colombia como de Venezuela, multinacionales y gobiernos juegan a las consultas previas y se aprovechan de las debilidades de un pueblo que sigue resistiendo.

    Leer
  • Carbón sin límites: los vagones que van al mar
    9 jun 2013

    Carbón sin límites: los vagones que van al mar

    Cuatro Vías es, literalmente, el punto donde se cruzan las cuatro carreteras más importantes que conectan los puntos cardinales de La Guajira. Por encima de una de ellas pasa el ferrocarril de La Mina El Cerrejón que cuando va al mar está cargado con carbón y cuando pasa en dirección sur, va vacío.

    Leer
  • Carbón sin límites: comunidades en resistencia en el corredor minero
    28 may 2013

    Carbón sin límites: comunidades en resistencia en el corredor minero

    El Cerrejón es una aplanadora de la autonomía indígena en La Guajira colombiana. El Gobierno prefiere enmarcarla dentro de la llamada "locomotora minera". Muchas comunidades del pueblo Wayuu resisten a este gigante de la megaminería en una región abandonada a su suerte. La lucha se hace con fuerza y con propuestas.

    Leer
  • Carbón sin límites: la huelga minera
    15 may 2013

    Carbón sin límites: la huelga minera

    La mina de carbón a cielo abierto más grande de América Latina está en el territorio ancestral del pueblo Wayuu. El Cerrejón es una mina gigante, una operación descomunal que convierte a Colombia en el quinto exportador de carbón del mundo. También conocida como La Perla Negra, es emblema de responsabilidad y progreso. Una huelga, la segunda en la historia de La Mina, ha tenido en vilo a la economía de la región.

    Leer
  • Fuerza de mujeres Wayuu
    9 may 2013

    Fuerza de mujeres Wayuu

    Las mujeres wayuu son la salvaguardia de la identidad pero luchan, al tiempo, con un potente sistema patriarcal que limita su crecimiento personal y su papel comunitario. Esta completa crónica nos hace un relato múltiple tejido con las voces de muchas de esas mujeres.

    Leer
  • La cuestión de la sal para los Wayuu
    2 may 2013

    La cuestión de la sal para los Wayuu

    Un condimento antiguo, un polvillo blanco, procesado y refinado... La sal; en el pasado, moneda de cambio; hoy, fuente de ingresos para muchas familias wayuu de la costa atlántica colombiana. Siempre hubo sal, los tatarabuelos también se dedicaron a ella. ¿Fue la industrialización del proceso y la exportación a gran escala la que lo empeoró todo o quizás la que hizo prosperar al municipio, Manaure?

    Leer
  • Gasolina y militarización en la frontera colombo-venezolana
    27 abr 2013

    Gasolina y militarización en la frontera colombo-venezolana

    Se calcula que en la frontera colombo-venezolana del territorio Wayuu se mueve ilegalmente un millón de galones de combustible al mes. En medio de la situación de contrabando, crimen, militarización y lucha por el control territorial está la población Wayuu, víctima civil y originaria de este negocio redondo.

    Leer
  • Combinación explosiva en La Guajira
    23 abr 2013

    Combinación explosiva en La Guajira

    Comenzamos uno de esos recorrido en profundidad que en Otramérica nos emocionan. Blanca Diego, de LolaMora Producciones, ha entrado a fondo en el territorio Wayuu y el resultado es un complejo y completo ‘retrato’ de una realidad difícil y explosiva. Arrancamos hoy con la primera entrega de este especial que se publica por primera vez a través de Otramérica.

    Leer
  • 6 claves para reconocernos human@s
    9 mar 2012

    6 claves para reconocernos human@s

    Siempre es más fácil reconocer las diferencias entre nosotros y hasta más propicio construir muros para dividirnos, que puentes para acercarnos al “otro”. Una mirada sobre el documental de Rusell Porter.

    Leer

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×