Etiquetas / Venezuela
- Leer3 ago 2016
No sólo son las OLP: cuando el Estado es arbitrario e ineficiente
Las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP) en Venezuela siguen generando muchas preguntas. Keymer Ávila defiende que los problemas securitarios del país no se resuelven con el uso esporádico, desproporcionado y discrecional de la fuerza ni tampoco a punta de reformas legislativas. El articulista considera que no se trata de un problema sólo de este gobierno sino de la tradicional visión del ejercicio arbitrario y desproporcionado del poder punitivo.
- Leer14 jul 2016
El giro conservador en Mercosur complica el traspaso de su presidencia a Caracas
Uruguay debe formalizar el traspaso de la presidencia pro témpore a Venezuela pero Brasil y Paraguay han abierto un frente en contra de la cesión prevista al que Argentina tampoco se opone. La decisión se ha aplazado a agosto pero muestra un giro a la derecha del quinto bloque económico mundial.
- Leer17 dic 2015
Luces y sombras iniciales del 6-D en Venezuela: entre la democracia y los canibalismos
El 6-D todos los actores de Venezuela hicieron su trabajo y lo hicieron bien, el CNE, el gobierno y la oposición. No vino el Apocalipsis como vaticinaban los mismos de siempre, porque algo hemos aprendido durante todo este tiempo, en especial en este nuevo siglo. La gente no votó por la oposición, sino contra el Gobierno.
- Leer31 oct 2015
Muertes por intervención de la fuerza pública en Venezuela
El incremento de muertes causadas por miembros de la fuerza pública en Venezuela plantea muchas preguntas que Keymer Ávila trata de dilucidar. ¿Estamos ante una 'guerra' abierta? ¿Ha influido las llamadas Operaciones de Liberación del Pueblo en este incremento? Venezuela es el tercer país de la región con más muertes "por intervención legal".
- 6 oct 2015Leer
¿Los OLP es una novedad?
Los Operativos de Liberación y Protección del Pueblo (conocidos como OLP en Venezuela) son "reacciones bélicas esporádicas, efectistas, más no efectivas, que agravan los problemas de violencia en vez de mermarlos". Así lo defiende el autor que, además, muestra como la estrategia del gobierno de Maduro no es nueva.
- Leer27 may 2015
Conflictos Territoriales: La disputa entre Guyana y Venezuela
El atasco político entre la República Cooperativa de Guyana y la República Bolivariana de Venezuela, es parte de la línea de presión guyanesa. Incluye movimientos diplomáticos tácticos para aprovechar los recursos naturales en las aguas marinas y submarinas del territorio Esequibo en disputa.
- Leer15 mar 2015
Venezuela: la amenaza externa, el enredo interno
Venezuela vive días muy complicados. Tras la amenaza directa de Estados Unidos, los profundos debates internos dentro de la izquierda nacional pueden quedar diluidos por las amenazas del enemigo interno y del imperialismo del norte.
- Leer30 jun 2014
El evangelio según San Nicolás
Entender la degradación del proceso bolivariano en Venezuela es comprneder la conversión del Socialismo del Siglo XXI en religión tras la muerte de Hugo Chávez. "Maduro es el chavismo como Luis XVI era el estado. Quien no esté de acuerdo no es chavista", nos cuenta Modesto Anastasio, incisivo analista que conoce en profundidad las goteras del oficialismo venezolano.
- Leer4 abr 2014
Venezuela en su laberinto: el socialismo petrolero
Crisis económica, desabastecimiento y polarización social, dibujan un escenario en el que está en juego la continuidad del proceso bolivariano, pero también la soberanía de un país que se atrevió a desafiar la dependencia de una superpotencia que considera el Caribe como un mar cerrado. El analista Raúl Zibechi estuvo esta semana en Venezuela y traza un panorama de las tensiones que la atraviesan.
- Leer18 mar 2014
Crónica censurada por Últimas Noticias: "Lo que hay detrás de las guarimbas"
Uno de los principales diarios nacionales de Venezuela censuró el domingo la crónica de Laura Weffer desde la guarimba de Altamira, uno de los epicentros de los choques entre manifestantes y fuerzas de seguridad desde el pasado 12 de febrero. El reportaje descriptivo cuenta una realidad ambivalente sin héroes ni villanos. Reproducimos el cuerpo principal.
- Leer19 feb 2014
Llora la Vaca Mariposa la muerte de Simón
Ha muerto Simón Díaz y con él un mito de la música popular venezolana y latinoamericana. Su muerte ha ocurrido en medio de una compleja situación en su país. Aún así, su voz y su memoria, dificilmente dejará de sonar hoy.
- 18 feb 2014Leer
Venezuela: golpes, guerritas y video-política
La calle en Venezuela ha sido incendiada nuevamente por los sectores más radicales de la ultra-derecha. Con puntos en varios estados, este movimiento táctico intenta forzar la dimisión del gobierno del presidente Maduro, basado en una presión violenta en forma multi-focal, pretendiendo hacer ingobernable el país.
- 17 feb 2014Leer
Cocinados en su propia salsa
La situación en Venezuela es de extrema tensión. Suena a vieja canción y, quizá por ello, Keyme Ávila, recomienda no perder los nervios y no caer en provocaciones. Respeto al máximo al derecho a manifestación y firmeza ante los foquistas del caos.
- Leer11 feb 2014
¿Dónde están Lilia y Juber?
La desaparición forzada es uno de los crímenes contra la humanidad que perpetúa las cicatrices abiertas en muchos pueblos de América Latina. Colombia es uno de los países más golpeados por este flagelo que ya se contagia a la vecina Venezuela. Esta es la historia de Lilia y Juber. Los desaparecidos tienen nombre y su búsqueda no desfallece.
- Leer24 ene 2014
Brasil es el cuarto país que más 'ayuda' al calentamiento global
La agroindustria y la deforestación (dos caras de la misma moneda) convierten a Brasil en el cuarto país en el triste ranking de emisiones de CO2, según la investigación de la Universidad Concordia de Montreal. México, Colombia, Argentina y Venezuela también aparecen en la lista de los 20 países que más aportan al calentamiento global.