Etiquetas / Transgénicos
- Leer20 sep 2014
Todo o nada, Monsanto a la chingada
El 17 de septiembre de 2013, gracias a la presión social y a la demanda colectiva interpuesta el 5 de julio de ese año por diversos grupos de la sociedad civil, se dictó una medida cautelar que suspendió todos los permisos para la liberación o siembra de maíces transgénicos en México.
- Leer27 ago 2013
El Gobierno de Colombia reprime un paro que niega
En varios puntos de Colombia, la Fuerza Pública ha atacado con saña a los participantes en el paro nacional agrario y popular. En Fusagasugá (Cundinamarca) se reportó ayer lunes la muerte del joven Juan Camilo Acosta Acosta en la avenida Las Palmas, víctima de disparo de fusil lanza gas.
- Leer21 sep 2012
El planeta contra Monsanto
La semana del 17 al 21 de septiembre Ocupa Monsanto y otras organizaciones profundizaron la denuncia de la mayor productora de trangénicos, la empresa Monsanto, y convocaron acciones mundiales de protesta que han sido calladas por los medios de comunicación de masas. La transnacional de las semillas transgénicas y los políticos que la defienden deben escuchar la oposición mundial a los transgénicos.
- Leer29 sep 2011
La guerra de las semillas
Hay una guerra que ocupa pocos titulares en los medios de comunicación mensuales, pero que es fundamental para la supervivencia de la especie. Los movimientos campesinos del mundo o tienen claro y su resistencia es organizada. En este artículo, el economista y ecologista Paco Puche nos advierte sobre una alianza perversa entre las multinacionales, algunas ONG y entidades que caen en la trampa.
- Leer27 jul 2011
Declaración de Huancayo: El Perú es un país principalmente agrícola, no minero
Las comunidades afectadas por la minería de Junín y Huancavelica demandaron una nueva Constitución que además de garantizar la protección de sus derechos fundamentales como pueblos originarios, establezca claramente el carácter agrícola de nuestro país y no el minero.
- Leer28 abr 2011
El (pen) último regalo de Alan García
El Gobierno saliente de Perú ha abierto la puerta a los transgénicos. La sociedad civil se estáorganizando para decir no a una medida que pone en riesgo la biodiversidad y la identidad cultural peruanas. La polémica es monumental y los intereses millonarios.