Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

Etiquetas / Ricardo Martinelli

  • Panamá opta por un presidente sorpresa con políticas conocidas
    9 may 2014

    Panamá opta por un presidente sorpresa con políticas conocidas

    Panamá sigue en manos de las élites económicas y de los intereses de Estados Unidos. Marcos A. Gandásegui Jr. nos recuerda quién es Juan C. Varela, el sorpresivo presidente electo del país y teme que, una vez en el pode, dé continuidad a las políticas represivas instaladas desde la invasión de 1989.

    Leer
  • El matrimonio Martinelli quiere asegurarse el control de Panamá
    30 ene 2014

    El matrimonio Martinelli quiere asegurarse el control de Panamá

    Ricardo Martinelli, el presidente de Panamá, lo ha dicho en innumerables ocasiones: representa a un “gobierno de empresarios”. Por eso la gestión de las próximas elecciones es empresarial: eligió un candidato sin peso a la presidencia –como buen gerente- y ahora pone a ejercer el control a su propia esposa, Marta Linares de Martinelli.

    Leer
  • Panamá elige los negocios y se autoexcluye de la Historia
    30 nov 2012

    Panamá elige los negocios y se autoexcluye de la Historia

    El 29 de noviembre de 2012 es ya una fecha histórica. La Asamblea General de la ONU reconoció a Palestina como Estado observador retando, con claridad, a Estados Unidos e Israel. Panamá decidió autoexcluirse del momento histórico, optar por sus negocios con Israel, y alinearse con las colonias del Pacífico que Washington reclutó para su aislada causa.

    Leer
  • Ngäbes y Buglés se unen a Colón
    24 oct 2012

    Ngäbes y Buglés se unen a Colón

    Ricardo Martinelli, presidente de Panamá, volvió a gobernar anoche por Twitter y anunció que no se venderán tierras en Zona Libre. Pero el Gobierno juega a la ambigüedad sobre la derogación de la Ley 72 y esa riesgosa apuesta ha hecho sumarse a los indígenas Ngäbe Buglé y a otros sectores a la protesta.

    Leer
  • El negocio del despojo en Panamá
    18 oct 2012

    El negocio del despojo en Panamá

    Los ánimos están (otra vez) encendidos en Panamá. La Asamblea Nacional de Diputados -con mayoría oficial- aprobó hoy viernes en tercer debate un proyecto de ley que permite la venta de las tierras que hoy ocupa la llamada Zona Libre de Colón (ZLC), la mayor área comercial libre de impuestos de las Américas desde la que se importó y exportó mercancías por arriba de los 29 mil millones de dólares en 2011.

    Leer
  • Mafiocrafia acosa a La Prensa en Panamá
    3 ago 2012

    Mafiocrafia acosa a La Prensa en Panamá

    Los ataques a periodistas se han multiplicado en los últimos tres años en Panamá. También la compra de medios por empresarios cercanos al Gobierno. Esta noche la apuesta de control mediático se ha redoblado con el acoso físico al diario La Prensa. Trataron de impedir su circulación, pero no lo consiguieron.

    Leer
  • Panamá y su mentira
    8 jun 2012

    Panamá y su mentira

    Panamá está de moda entre inversionistas. Se vende un país próspero, en crecimiento económico imparable... un lugar de oportunidades. Laura Avellaneda no opina igual... la realidad del país es de alto voltaje, con graves riesgos para el sistema democrático y una ciudadanía desmovilizada que deja hacer a un presidente autoritario y caprichoso. Esta es Panamá y su mentira.

    Leer
  • El carácter de Martinelli es un producto social
    21 abr 2012

    El carácter de Martinelli es un producto social

    El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli se hunde cada vez más en sus propias formas. El profesor Olmedo Beluche analiza sus peculiares y groseras formas y lo conecta con el carácter de una clase social capitalista, en una época de decadencia y crisis general del sistema.

    Leer
  • 21 ene 2012

    Dos casos centroamericanos: Nicaragua y Panamá

    Situados cada uno en las antípodas ideológico-políticas, Nicaragua y Panamá encarnan dos modelos distintos de desarrollo, y se emparentan cada uno por su lado con tendencias más generales que se expresan hoy en América Latina.

    Leer
  • La Mafiocracia en Panamá: Un gobierno de empresarios 'open for business'
    15 dic 2011

    La Mafiocracia en Panamá: Un gobierno de empresarios 'open for business'

    El Centro de Estudios Estratégicos de Panamá se ha puesto a investigar con conciencia y tenemos en la mano una joya: el listado preciso de las empresas en las que participan en diversa medida los miembros de un gobierno que se autodeclara "de empresarios". Más que una lista de ministros, parece un suplemento de negocios. ¿Hay conflicto de interés?

    Leer
  • 3 ago 2011

    Editorial Otramérica y CEE Panamá presentan Dos años de Locura

    El jueves 11 de agosto a las 6:30 p.m. se presenta en la Biblioteca Nacional de Panamá el libro Dos Años de Locura. Este nuevo trabajo de Paco Gómez Nadal es fruto de una coedición del Centro de Estudios Estratégicos (CEE-Panamá) y de Editorial Otramérica. El autor estará en la presentación.

    Leer
  • Stephanie
    4 jul 2011

    Stephanie

    El denominado como Caso del Dietileneglicol estremeció a Panamá en 2006, pero sigue destrozando vidas. Según el Comité de Vícitimas, hay un total de 8.000 afectados y el Estado reconoce al menos 171 muertos. Víctor Mojica nos trae la escalofriante historia de Stephanie, una luchadora a sus 10 años.

    Leer

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×