Etiquetas / Restitución de tierras
-
Enemigos con nombre y apellidos de la restitución de tierras en Colombia
La propiedad de la tierra está en el centro del conflicto armado en Colombia. La devolución de predios robados o despojados principalmente a pequeños campesinos, mediante la violencia, ha sido un proceso lento y complejo que cuenta con muchos enemigos, incluso dentro del mismo Estado.
-
Los Sawhoyamaxa, la resistencia digna gana la batalla de la tierra
Luego de ser sancionada en el Congreso, el presidente Horacio Cartes promulgó la expropiación de 14.404 hectáreas a favor de la comunidad Sawhoyamaxa del pueblo enxet. ¿Podrá el Estado asumir su responsabilidad con los pueblos indígenas y cumplir a cabalidad las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)?
-
8 feb 2012Leer
Movice convoca a movilización nacional por una restitución integral de las tierras
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, MOVICE, convoca a las comunidades despojadas de sus territorios, a las víctimas de crímenes estatales, a los sectores sociales y de derechos humanos, a las organizaciones de indígenas, campesinas, estudiantiles y, en general, al país y al mundo.
-
Ley de víctimas en Colombia: ¿podrá el papel, por fin, cambiar la realidad?
Por primera vez en medio siglo de sangriento conflicto armado, el Estado colombiano reconoce la existencia legal de víctimas de esa disputa. Lo hace en una nueva ley llena de bondades y buenas intenciones; hacerla realidad será difícil porque persisten los problemas estructurales que atizan la confrontación.