Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

Etiquetas / REPSOL

  • Indigenas en aislamiento voluntario, política petrolera y matanza en la selva
    17 abr 2013

    Indigenas en aislamiento voluntario, política petrolera y matanza en la selva

    Autoridades y organizaciones sociales discuten en Ecuador las causas y consecuencias de una matanza entre pueblos indígenas ocurrida durante las pasadas semanas. Las organizaciones indígenas exigen soluciones. Los involucrados en el conflicto son familias o clanes waoranis y taromenanes, de la nacionalidad indígena Waorani. Los taromenanes viven en aislamiento volutnario en la Amazonía ecuatoriana.

    Leer
  • Cinco postales de Repsol-YPF en Argentina
    18 abr 2012

    Cinco postales de Repsol-YPF en Argentina

    La reciente expropiación del 51% de las acciones de YPF por parte del Gobierno argentino, que tanto ha irritado al clientelismo político español, tiene dilatados antecedentes de injusticia social e impunidad ambiental practicada por Repsol durante más de una década. Recopilamos algunos fragmentos de un recorrido por los campos petroleros de Repsol en Argentina que ya daban motivos para la mentada expropiación.

    Leer
  • Una pelea no convencional por YPF
    18 abr 2012

    Una pelea no convencional por YPF

    El Estado nacional, las provincias, España y un recurso clave: el gas no convencional. El tablero de la negociación y los motivos de la reacción del presidente español, Mariano Rajoy.

    Leer
  • ¿Y los ciudadanos argentinos y españoles?
    17 abr 2012

    ¿Y los ciudadanos argentinos y españoles?

    Salgamos por un momento del debate simplista; quitémonos la camiseta nacional y enterremos las banderas; dejemos de lado la lógica capitalista de la “seguridad jurídica” condicionada… Lo que ha pasado con la nacionalización de YPF en Argentina y la patética reacción europea es la prueba de que los ciudadanos de Argentina y España no valen ni un peso.

    Leer
  • La nacionalización de YPF (I): “Nuestras empresas” y la “seguridad jurídica”
    17 abr 2012

    La nacionalización de YPF (I): “Nuestras empresas” y la “seguridad jurídica”

    Pedro Ramiro, del Observatorio de las Multinacionales en América Latina, hace un completo análisis para desmontar el argumento nacionalista del Gobierno español respecto a Repsol en la nacionalización de sus acciones en Argentina y para cuestionar el concepto de "seguridad jurídica".

    Leer
  • Repsol-YPF. Una “cuestión nacional”para España
    17 abr 2012

    Repsol-YPF. Una “cuestión nacional”para España

    En este artículo, Roberto Montoya plantea las reacciones del establishment político y mediático español, así como las contradicciones de la "españolidad" de Repsol respecto a la distribución real de la propiedad accionarial.

    Leer
  • La memoria de la entrega de la soberanía argentina
    17 abr 2012

    La memoria de la entrega de la soberanía argentina

    Quizá no hay que leer tanto del hoy y sí mirar más al pasado. Les regalamos un par de perlas. Primero, el documento gráfico en el que Néstor Kirchner vota a favor de la privatización de YPF de la mano de Carlos Menem. Después, la monumental obra de la memoria de Pino Solanas. El olvido no es una opción.

    Leer
  • La violenta realidad de Repsol
    16 abr 2012

    La violenta realidad de Repsol

    El Gobierno y los medios del Estado español se lanzan a defender a Repsol, una compañía que no es española, y se olvidan del dramático historial de la empresa en materia ambiental o de respeto de los Derechos Humanos. Estas son algunas de las sombras que oculta la multinacional.

    Leer
  • Repsol-YPF: lo que mal empieza, sigue mal y acaba mal
    13 abr 2012

    Repsol-YPF: lo que mal empieza, sigue mal y acaba mal

    Argentina ha confirmado la nacionalización de YPF La reacción del Gobierno español se espera dura, las provincias vuelven a ser copropietarias de la compañía…. ¿Qué hay detrás de la telenovela de Repsol YPF? Pues una historia de privatizaciones, entrega de la soberanía energética e intereses privados para ordeñar con velocidad las limitadas reservar de hidrocarburos de Argentina.

    Leer
  • Perú apuesta por las multinacionales en contra de los pueblos aislados
    4 abr 2012

    Perú apuesta por las multinacionales en contra de los pueblos aislados

    Los pueblos voluntariamente aislados de Perú siguen teniendo al enemigo en casa. El Gobierno ignora las recomendaciones de la ONU y abre la puerta para que las transnacionales sigan amenazándolos en el área del proyecto Camisea.

    Leer
  • "El Gobierno de Bolivia se está subordinando a las transnacionales de Brasil y al narcotráfico"
    16 mar 2012

    "El Gobierno de Bolivia se está subordinando a las transnacionales de Brasil y al narcotráfico"

    Chupa de cuero y boina calada color azabache. Su vida es de película y de hecho inspiró a Icíar Bollaín en ‘También la lluvia’. Pero la suya es una historia de carne y hueso, azotada por las reivindicaciones sindicalistas durante 40 años, la última docena en defensa del agua. El boliviano Óscar Olivera acudió al Foro Alternativo Mundial del Agua (FAMA) celebrado en Marsella para compartir modos de resistencia. Otramérica habló con él.

    Leer
  • Los 'dueños' del gas de Margarita viven en la miseria
    24 ene 2012

    Los 'dueños' del gas de Margarita viven en la miseria

    La pugna frontal entre los departamentos de Tarija y Chuquisaca (Bolivia) sobre la ubicación geológica compartida o exclusiva del campo gasífero Margarita no tiene en cuenta a los ‘dueños’ del gas que se encuentran en los megacampos y límites fronterizos (Palos Blancos y Huacaya) de ambos departamentos. Crónica del despojo.

    Leer
  • Control de las transnacionales sobre el petróleo de Bolivia
    6 ene 2012

    Control de las transnacionales sobre el petróleo de Bolivia

    En el 2009, el 85,2% del total de reservas de gas y petróleo de Bolivia estaba bajo el dominio de las petroleras extranjeras como Petrobras, Repsol y Total. Una investigación del CEDLA demuestra que la soberanía energética y de recursos naturales del Estado Plurinacional es una ficción.

    Leer
  • El gobierno español y la anticooperación petrolera
    14 dic 2011

    El gobierno español y la anticooperación petrolera

    La Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo, AECID, ha financiado un proyecto de cooperación a la Fundación Repsol, perteneciente a la empresa trasnacional española Repsol YPF.

    Leer

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×