Etiquetas / Represión
-
27 dic 2011Leer
Guatemala: las sombras del pasado
En el pasado, circulaban listas negras en las que era sindicado de comunista cualquiera que, con dos dedos de frente, hubiera asumido una posición crítica frente a la realidad que tiene a Guatemala con uno de los más bajos índices de desarrollo humano de América Latina. Estar en una de esas listas era equivalente a ser condenado a muerte. Hoy, una versión "agiornada" de tales listas vuelve a ponerse en el tapete.
-
Policía reprimió manifestación en Lima a favor de Cajamarca
Con bombas lacrimógenas y varazos de la policía fueron reprimidos los miles de manifestantes en su mayoría jóvenes que salieron a protestar contra el gobierno del presidente Ollanta Humala que días atrás decreto autoritariamente el estado de emergencia en cuatro provincias de Cajamarca para contener el rechazo de la población contra el proyecto Conga de minera Yanacocha.
-
Alerta: aumenta represión del Estado a los Mapuches
Tras la sombra mediática, se recrudece la represión y persecución al pueblo Mapuche en Chile. Por eso, la alerta internacional del Grupo de Trabajo Mauche por los derechos Colectivos es pertinente y necesaria. Aquí tienes un relato de la dramática situación de DDHH que se vive en Wallmapu.
-
¿El regreso del 'Capitán Carlos'?
Los chankas no son quechuas pero apoyaron a Ollanta Humala y ahora, ante la represión en Andahuaylas, se presentan las primeras dudas.
-
'Terroristas' de la Pacha Mama
En Ecuador la protesta es delito. Especialmente, si los manifestantes afectan a los megaproyectos mineros o hidroeléctricos. Rafael Correa, un presidente que se muestra al exterior como progresista, ha criminalizado a indígenas y campesinos: 197 de ellos están siendo procesados, algunos por terrorismo.
-
Aparecidos en el juicio al infierno
Buscamos una buena crónica del histórico juicio en Argentina a los asesinos de la ESMA. Y la encontramos. Lavaca, cooperativa del pensamiento, hace uno de los mejores relatos que podíamos imaginar de la difícil tarea de "juzgar al infierno". Después de dos años de vista oral: 12 oficiales condenados a cadena perpetua. No es poco.
-
Los Indignados de Intibucá: Salvador Zúñiga
Ser un dirigente social en Intibucá, La Esperanza, es algo parecido a un atentado suicida. Viven bajo el constante asedio y cuando éste cesa pueden estar muertos.
-
Bolivia: pulso a la historia más allá del TIPNIS
Evo Morales se sacudió el martes la responsabilidad por la represión de la marcha indígena en protesta por la construcción de la carretera del TIPNIS y, sin dar detalles, dijo que ese proyecto quedaba paralizado. Pero la estrategia del Ejecutivo no ha dado resultado. La marcha sigue, el paro nacional se desarrolla hoy y Anonymous ha atacado varios sitios oficiales. ¿Qué está pasando en Bolivia?
-
Una tiranía anti-indígena al servicio del gobierno de Brasil, del IIRSA y de las trasnacionales
Raúl Prada Alcoreza defiende que en Bolivia, "el conflicto del TIPNIS hizo saltar en pedazos todas las apariencias que todavía guardaba el gobierno, terminó desnudando la supeditación a la geopolítica brasilera, también y sobre todo terminó desnudando su proyección anti-indígena en la medida que apuesta a la ampliación de la frontera agrícola, a la desforestación, al extractivismo y los transgénicos".
-
Crisis en Bolivia tras represión de la marcha del TIPNIS
Desde el Defensor del Pueblo hasta diferentes organizaciones de derechos humanos han reaccionado con estupor ante el ataque que sufrió ayer en la tarde (domingo) el campamento de la marcha indígena que trata de frenar el proyecto de carretera a través del parque natural del TIPNIS. Hay mucha confusión porque la Policía no permitió la cobertura periodística y una grave crisis nacional tras los hechos.
-
Imagen del asalto de carabineros al canal popular Señal de La Victoria
Fuerzas Especiales de Carabineros atacaron por sorpresa las instalaciones del canal popular comunitario Señal 3 de la Victoria, población de la zona sur de Santiago. A la 1:30 de la madrugada del jueves 25, en medio de los dos días del paro nacional de miércoles y jueves, Imágenes del momento en que las tropas de policía militarizada entraban al canal.
-
Vergüenza
En España, el sistema muestra su verdadero rostro. Acá, Paco Gómez Nadal se hace unas cuantas preguntas al respecto.
-
Crónica de una ciudad sitiada
La gravedad de la situación en Chile nos preocupa. La represión policial y la actitud en general del Gobierno están llevando a una situación insostenible. Reproducimos aquí la estupenda crónica de nuestro medio de comunicación hermano en Chile (El Ciudadano) que muestra la jornada de caos del jueves y da un buen pantallazo a la realidad. Lo que no nos cuentan.
-
V de vestido
Vestirse parece algo normal, pero detrás de cada gesto, de cada compra, de cada actitud hay historias que hablan de contaminación, de explotación, de represión política y cultural... Mir Rodríguez reaparece desde su nomadismo.
-
La sexualidad y el funcionamiento de la dominación
Libro fundamental para entender el origen individual del malestar social, obra clave de Rodrigáñez.