Etiquetas / Rafael Correa
- Leer11 ene 2012
Correa en los laberintos de la megaminería
El ex ministro de Energía y Minas de Ecuador sabe de lo que habla. Y asegura que "nadie a promocionado con tanto entusiasmo la megaminería como Rafael Correa". En este extenso análisis se contraargumenta la posición del Gobierno que favorece una economía extractivista que, según explica "no es una fatalidad, sino una elección".
- Leer9 ene 2012
La ciega izquierda de Latinoamérica
Irrita saber que la chilena Camila Vallejo y la guatemalteca Rigoberta Menchú van el sábado a certificar los éxitos de Rafael Correa en Ecuador. Lo harán, mientras decenas de líderes indígenas están encarcelados por "terrorismo" y ante un presidente conservador y ególatra que aprovechará la celebración de sus 5 años en el poder para lanzar su candidatura a la reelección.
- 17 nov 2011Leer
Los matices
Resulta (ba) difícil criticar a Rafael Correa. Su discurso nacionalista y antiimperialista barnizado de palabras como pueblo, social o revolución (ciudadana, decía el) lo encudraban en le nueva izquierda latinoamericana y para los progresistas eso era suficiente razon para apoyarlo, sin matices. Igual acontece (ía) con Daniel Ortega, el viejo revolucionario. La realidad está mostrando a dos personajes autoritarios, contradictorios, conservadores y antirevolucionarios. ¿Será que ya se puede criticar?
- Leer14 nov 2011
Correa, inicio y fin de a Revolución Ciudadana
"Yo conocía a Correa, éramos amigos. A este Correa le desconozco". Las palabras de Alberto Acosta, quien presidiera la Asamblea Constituyente de Ecuador en 2008, suenan a tristeza. La deriva extractivista, el neoliberalismo sin neoliberalismo y el abismo entre el discurso y la práctica de Rafael Correa analizados por uno de los 'arquitectos' de la Revolución Ciudadana.
- Leer14 nov 2011
'Terroristas' de la Pacha Mama
En Ecuador la protesta es delito. Especialmente, si los manifestantes afectan a los megaproyectos mineros o hidroeléctricos. Rafael Correa, un presidente que se muestra al exterior como progresista, ha criminalizado a indígenas y campesinos: 197 de ellos están siendo procesados, algunos por terrorismo.
- 27 oct 2011Ver
Edizon León: los afroecuatorianos
Entrevista a Edizon León, especialista del Centro Ecuatoriano de Desarrollo y Estudios Alternativos, sobre la situación de los afrodescendientes en Ecuador.
- Leer15 jul 2011
Ecuador: cambio indígenas por petróleo
La licitación del bloque petrolero de Armadillo puede llevar a la extinción a dos de los últimos pueblos originarios libres de la Amazonía ecuatoriana. La sociedad civil pide al gobierno que recapacite y que aplique la Constitución que él mismo impulsó. Este es el caso.