Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

Etiquetas / Pueblos originarios

  • Brasil planea privatizar la atención sanitaria a los pueblos indígenas
    4 sep 2014

    Brasil planea privatizar la atención sanitaria a los pueblos indígenas

    La política federal en Brasil sobre la salud de los pueblos originarios pasa del eslogan publicitario a la indolencia. Ahora, un nuevo giro puede terminar con los esfuerzos en este campo, ya que una propuesta oficial pretende privatizar la gestión de la salud de los pueblos indígenas del país.

    Leer
  • Los Sawhoyamaxa, la resistencia digna gana la batalla de la tierra
    20 jun 2014

    Los Sawhoyamaxa, la resistencia digna gana la batalla de la tierra

    Luego de ser sancionada en el Congreso, el presidente Horacio Cartes promulgó la expropiación de 14.404 hectáreas a favor de la comunidad Sawhoyamaxa del pueblo enxet. ¿Podrá el Estado asumir su responsabilidad con los pueblos indígenas y cumplir a cabalidad las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)?

    Leer
  • Los paramilitares amenazan a los participantes en la minga indígena de Colombia
    22 oct 2013

    Los paramilitares amenazan a los participantes en la minga indígena de Colombia

    El autodenominado “Comando Urbano los Rastrojos” amenazó de muerte a dirigentes y comunicadores indígenas de Colombia y anunció una “limpieza social” y convertirlos en “objetivo militar” sino paralizan la protesta y regresan “a sus sitios de origen”. La Minga Social, Indígena y Popular se declara en asamblea permanente en los puntos de concentración.

    Leer
  • 7 oct 2013

    Justicia para los pueblos indígenas

    Indignación, impotencia, desesperación, tristeza… las palabras no alcanzan cuando el crimen es vejatorio e infame. No se puede entender qué interés económico o político se apoderaron de Rubén Quesnel y de sus cómplices para que decidieran robar a las personas más pobres y olvidadas de este país.

    Leer
  • El descartografiado étnico del PNUD Panamá
    4 mar 2013

    El descartografiado étnico del PNUD Panamá

    El silencio cartográfico del Atlas del PNUD-Panamá sobre pueblos originarios, comunidades negras y comunidades de descendencia asiática es tan pesado que se convierte en algo extremamente ruidoso... tan ruidoso que no deja apreciar las hipotéticas o potenciales virtudes del mapa.

    Ver más
  • Cartografiar o descartografiar
    2 mar 2013

    Cartografiar o descartografiar

    Dos ejemplos, dos atlas, para reflexionar sobre el cartografiar o el descartografiar de los mapas. En un caso, podremos comprobar la potencia de la cartografía como herramienta política al servicio de la defensa de derechos y del bien común. En el otro, podremos sentir el pesado silencio de los mapas.

    Ver más
  • Más medios, más voces para sembrar el derecho a la comunicación desde abajo
    26 ene 2013

    Más medios, más voces para sembrar el derecho a la comunicación desde abajo

    Mientras los jefes de Estado se hacen la foto oficial, los pueblos trabajan. Hoy ha sido un día de intensos debates sobre el derecho a la comunicación en la Cumbre de los Pueblos 2013 que se celebra en Santiago de Chile de forma paralela al encuentro Celac-UE. Estas son algunas de sus conclusiones.

    Leer
  • 2012, cuando la cultura es digna construcción
    19 dic 2012

    2012, cuando la cultura es digna construcción

    El Nayra Pacha es el pasado-como-futuro y por eso lo que acontece en un ciclo es importante para construir el siguiente. Se cierra el año occidental y queremos echar una mirada a la más que dinámica creación cultural de Nuestra América. Compartimos con vosotrxs 7 claves para seguir la pista a las y los creadores latinoamericanos.

    Leer
  • El Gobierno de Bolivia cierra en falso la consulta en el TIPNIS
    9 dic 2012

    El Gobierno de Bolivia cierra en falso la consulta en el TIPNIS

    Los informes independientes son claros: hay claras irregularidades en la consulta que ha realizado el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia en el TIPNIS sobre el polémico proyecto carretero. A pesar de ello, y sin permitir la entrada de las comunidades, este sábado hizo un acto de cierre de la consulta. ¿Voluntad popular vulnerada?

    Leer
  • De Paraguay a Bolivia haciendo parada en cientos de vidas
    9 dic 2012

    De Paraguay a Bolivia haciendo parada en cientos de vidas

    Pedro González del Campo ha terminado su ruta por las Tierras Bajas de Suramérica. Una ruta tan política como de conexión con el alma de los humanos, de embarrarse los pies y de mojarse las manos con el agua de la vida. Queremos agradecerle que lo haya compartido con todxs nosotrxs. Un viaje alucinante... una gozada de esa Otra América tan poco narrada como imprescindible… un relato de las pequeñas grandes historias de Nuestra América.

    Leer
  • 'El pavo' o cómo le quieren hincar el diente a la Comarca Ngäbe-Buglé
    29 jun 2012

    'El pavo' o cómo le quieren hincar el diente a la Comarca Ngäbe-Buglé

    Les presentamos un mapa especial en el que se resaltan la codicia y la violencia del gobierno-de-empresarios que 'desgobierna' Panamá. Del morfomapa, nosotros hicimos la propuesta y asumimos las responsabilidades, Iconoclasistas hicieron el diseño, los conceptos y pusieron todo su ARTE.

    Ver más
  • NUKAK MAKU. Un Pueblo Indígena en via de extinción.
    24 may 2012

    NUKAK MAKU. Un Pueblo Indígena en via de extinción.

    El pueblo Nukak Maku vive en las selvas del Guaviare. La guerra interna que vive Colombia, el abandono estatal y las consecuencias que esto conlleva estan extinguiendolos al punto de haberlos reducido a un cuarto de su poblacion en tan solo 20 anos.

    Ver
  • Guatemala es ancha y ajena para los indígenas
    20 abr 2012

    Guatemala es ancha y ajena para los indígenas

    Con motivo del Día Internacional de la Lucha por la Tierra, el 17 de abril pasado se movilizaron más de 10 mil campesin@s e indígenas guatemaltecos, convocados por Comités de Desarrollo Campesino (CODECA), hacia la ciudad capital para exigir al gobierno nacional la priorización de la postergada política agraria integral. El desprecio institucional y latino fue evidente.

    Leer
  • 27 feb 2012

    Hagan silencio

    ¿Cómo estar tranquilos? ¿Cómo guardar la serenidad ante tanta desfachatez? ¿Cómo sentirse en plano de igualdad? ¿Cómo creer en promesas? Algunas de las preguntas que se hace Jorge Sarsaneda sobre el llamado "diálogo" entre el Gobierno de Panamá y los pueblos Ngäbe y Buglé.

    Leer
  • De héroes y pueblos
    10 feb 2012

    De héroes y pueblos

    El nombre de la caica Silvia Carrera anda en boca de todo el mundo en Panamá en estos días. La mayoría para elogiar el papel que ha jugado como lideresa de su pueblo, los racistas para echar vinagre sobre su ya profunda herida machista. Pero… la lucha Ngäbe y Buglé va más allá de Carrera y la del resto de pueblos en resistencia en América Latina, también..

    Leer

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×