Etiquetas / Pobreza
- Leer6 sep 2013
El efecto espejo en Panamá
El autor reflexiona sobre la ficción que se trata de imponer en Panamá, una negación de la realidad permanente: "en el mundo al revés panameño no necesitamos prisiones, porque la escuela, las instituciones, el barrio y el hogar son nuestras cárceles".
- Leer10 jul 2013
¿Es posible un modelo de desarrollo integral?
El autor afirma que "los pobres existen, lo que pasa es que nos están educando para no verlos". Quizá por eso es más difícil valorar la grave brecha de la desigualdad que afecta a países como Panamá, desde donde está escrita esta columna. Carlos Fong se incorpora a las columnas de Otramérica.
- Leer1 abr 2013
Bolivia. Dos años de lucha indígena: la Novena Marcha y el mito del desarrollo
Un aniversario sirve para (re) visar, para analizar qué pasó y qué lecciones se pueden aprender. Por eso retomamos la historia de la IX Marcha Indígena en Bolivia en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isibooro Sécure (TIPNIS) en Bolivia. Esta es la primera entrega.
- Leer2 dic 2012
Grave deterioro de los derechos humanos en República Dominicana
La pobreza ha crecido en República Dominicana un 42%, hay un déficit de vivienda superior a las 860 mil, el 47% de los dominicanos no cuentan con cobertura de la Seguridad Social, la violencia de género está disparada... Ayer, el Centro Bonó analizó la situación de los derechos humanos, económicos y sociales en el país y el Estado sale muy mal parado de la evaluación.
- Leer23 jul 2012
La fiebre del oro que destruye las selvas de Surinam
Los documentalistas Kel O'Neill y Jongsma Eline llevan años siguiendo el rastro a la herencia colonial de Holanda. En esta crónica de campo nos cuentan el desastre de la minería de oro artesanal en Surinam. Un secreto a voces que no saca de la pobreza a la población local y que destrute sus selvas.
- Leer4 ene 2012
Las mentiras de la minería
La minería es uno de los focos más intenso de conflicto social en Latinoamérica. Por eso no está mal recordar que las mentiras son mentiras, que con la minería llegan fenómenos muy diferentes al "progreso". Estos son siete mitos alrededor de la minería que se están divulgando en Ecuador pero que son aplicables a toda la región.
- 11 dic 2011Leer
Pobreza y minería
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, está seguro de que la minería sacará del "subdesarrollo" a su país. Debería mirar al Sur, a Perú, el país más minero y pobre de rematar. Los únicos que salen de pobres con la minería son los dueños de las transnacionales y los políticos corruptos. De esto, hay pruebas... lo de Correa es o fe estúpida o engaño malintencionado.
- Leer30 nov 2011
CEPAL anuncia disminución de pobreza y aumento de la indigencia
La CEPAL,a institución económica de la ONU para la región, dice que la pobreza económica retrocede en América Latina y en El Caribe aunque matiza las buenas noticias: la indigencia ha crecido y la desigualdad campea por sus fueros. México y Honduras salen mal parados. Ni una referencia a la participación o a los derechos territoriales y culturales.
- Descargar28 oct 2011
Desigualdades entrecruzadas
Material de referencia sobre Pobreza, género, etnia y raza en América Latina con ensayos de Marta Rangel, Janine Anderson y Pablo Sauna.
- Leer18 oct 2011
Melsinio y Ricky Martin
Ser hondureño ya es un problema con los enormes desafíos sociales que afronta este país. Pero ser hondureño y pobre, como Melsinio, es una verdadera calamidad. Crónica de los privilegiados y de Ricky Martin con Melsinio de fondo.
- Ver19 sep 2011
La arrogancia de la locomotora minera en Colombia / Joan Martínez Alier
Joan Martínez Alier es un catalán historiador, investigador y catedrático en economía ambiental, visitó nuestro país en el marco de una gira que él programó por América Latina con el ánimo de recoger información para sus investigaciones y para visibilidad a los gobiernos locales y a las comunidades de las graves consecuencias que deja la explotación de tierra para obtener minerales.
- 29 ago 2011Leer
El rollo del de.sa.rro.llo Inc
Según los expertos del 'desarrollo', la pobreza es todo aquello que no permita la acumulación. Según el Banco Mundial, esa institución existe ahora para luchar contra la pobreza. Más pobres (desde su óptica) significa menos consumidores y menos desarrollo el mercado. Una familia que tiene un cultivo de supervivencia se convierte así en una amenaza.
- Leer26 ago 2011
Postapalabras (I): sombrilla para un muerto o sólo futbol
Cuando se viaja solo se piensa mucho. No hay ruido, sino sonidos, no hay despiste. Por eso van surgiendo imágenes entremezcladas con pensamiento. En Ruta Otramérica arranca Postapalabras, unas pequeñas postales enviadas desde el viaje interior.
- Leer18 jul 2011
El circo del fútbol (I): prohibido cuestionar
La Copa de América se interna en la fase final sin Argentina ni Brasil. El drama, las emociones y las interminables crónicas deportivas ocultan otras realidades. Un negocio controlado por entidades privadas, la pobreza que rodea el circo de las estrellas, el ruido deportivo que tapa situaciones políticas