Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

Etiquetas / Peña Nieto

  • Impunidad y crimen organizado contra leyes y derechos
    10 dic 2014

    Impunidad y crimen organizado contra leyes y derechos

    Hoy es el día de los Derechos Humanos y en el hemisferio México atrae todas las miradas negativas. La incapacidad del Gobierno a la hora de combatir la impunidad y el crimen organizado mantiene al país en una situación de crisis permanente. WOLA analiza las principales aristas del entramado mexicano.

    Leer
  • El País nos indica el camino: los 100 personajes... del poder iberoamericano
    31 dic 2013

    El País nos indica el camino: los 100 personajes... del poder iberoamericano

    Lección número 1: el poder carcome al periodismo. Lección número 2: cuando la empresa periodística es el poder ya no hay matices que valgan. El País, la publicación que se autodenomina “El periódico global”, ha decidido sus 100 personajes “iberoamericanos” del año. Son los “suyos”, de eso no hay duda. Otramérica hace la contralectura.

    Leer
  • #1DMX 2012: la importancia de hacer memoria y no olvidar
    1 dic 2013

    #1DMX 2012: la importancia de hacer memoria y no olvidar

    Se cumple un año hoy desde que Enrique Peña Nieto tomara posesión como presidente de México. Se cumple un año de la brutal represión que marcó un estilo de gobierno que refuerza los pactos entre los poderes tradicionales y el intento de amordazar a los movimientos populares. Un poco de memoria no viene mal.

    Leer
  • Debajo del Pacto por México (II)
    6 nov 2013

    Debajo del Pacto por México (II)

    Segunda entrega de Quetzal Contla tratando de develar lo que oculta el Pacto por México, firmado por los partidos mayoritarios mexicanos. Hoy se centra en el perverso poder mediático y en la escalada de la represión durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

    Leer
  • Nuestros presos siguen presos
    11 mar 2013

    Nuestros presos siguen presos

    El sistema en México no reconoce la existencia de los presos políticos. Pero los hay... y muchos. Los últimos casos, los de la represión del 1 de diciembre de 2012 y los normalistas de Michoacán, ha vuelto a poner el tema sobre la mesa de discusión. El llamado es claro: amnistía sin condiciones y señalar a los responsables intelectuales.

    Leer
  • EZLN: las lecciones ignoradas
    17 ene 2013

    EZLN: las lecciones ignoradas

    La experiencia de autogobierno zapatista es el ejercicio político y de cambio cultural "más radical" de México. La autora llama a dejar de lado la visión clasista, racista y sexista y a mirar de frente a las mujeres y hombres rebeldes de Chiapas. Sólo así se puede salvaguardar su experiencia de autogobierno y aprender las lecciones que por tanto tiempo hemos ignorado.

    Leer
  • ¿Escucharon? es el sonido de su mundo derrumbándose...
    22 dic 2012

    ¿Escucharon? es el sonido de su mundo derrumbándose...

    21 de diciembre. Una fecha en la que cambiaba el ciclo del tiempo sagrado Maya y que anticipaba la conmemoración de hoy de la masacre de Acteal. 50.000 zapatistas tomando en silencio y enmascarados las principales localidades de Chiapas. Un comunicado de 5 líneas anunciando el resurgimiento indígena… Una jornada histórica.

    Leer
  • Los 14 rehenes de Peña Nieto
    20 dic 2012

    Los 14 rehenes de Peña Nieto

    Cuando se le pone rostro a la injusticia la rabia se transforma en obligación de actuar. En México quedan 14 presos políticos como consecuencia de la brutal represión de la policía el pasado 1 de diciembre, durante las protestas contra la toma de posesión de Enrique Peña Nieto como presidente. Conoce sus historias.

    Leer
  • La voz de los familiares de los presos políticos en México
    6 dic 2012

    La voz de los familiares de los presos políticos en México

    Los testimonios que se presentan en este video fueron recabados en las afueras del Juzgado 47 de lo Penal el día 5 de diciembre de 2012 en el contexto de la primera audiencia que tuvieron los 69 presos políticos del 1 de diciembre de 2012. Recopilamos las palabras de algunos familiares con el objetivo de mostrar el carácter represor que tiene este nuevo gobierno federal encabezado por Enrique Peña Nieto pero también por el gobierno de la Ciudad de México, tanto en las manos de Marcelo Ebrard como lo puede ser con Miguel Ángel Mancera. Pero también mostramos estos testimonios para que sean las familias quienes expresen directamente su sentir. Adicionalmente están las declaraciones del abogado Juan de Dios Hernández Monge respecto a la condición de prisión política y de la necesidad de dignificar la protesta como un derecho que tenemos todos como ciudadanos. La Agencia Autónoma de Comunicación SubVersiones ha dado cobertura a estos acontecimientos y lo seguirá haciendo hasta donde sea necesario."

    Ver
  • Qué cómodo es...
    3 dic 2012

    Qué cómodo es...

    Probablemente la violencia y la agresión no son la mejor forma de enfrentarse a esta imposición, eso es cierto. Pero tampoco sé qué sea lo correcto. Veo por aquí y por allá en el internet comentarios de amigos y conocidos que mencionan que si somos unos rebeldes agresivos entonces tenemos el gobierno que nos merecemos y que la gente que estaba afuera de San Lázaro y ahora marcha en los alrededores del centro de la ciudad pone en vergüenza a México…

    Leer
  • Peña Nieto inicia su mandato con sangre
    2 dic 2012

    Peña Nieto inicia su mandato con sangre

    Los detenidos y heridos se cuentan por cientos. Mientras las autoridades de México tratan de sindicar a grupos anarquistas de organizar las protestas contra la toma de posesión de Enrique Peña Nieto, la realidad desmiente la contaminación informativa. En todo el país se produjeron ayer manifestaciones contra un nuevo presidente que consideran “ilegítimo”.

    Leer
  • La policía de México garantiza con violencia la toma de posesión de Peña Nieto
    1 dic 2012

    La policía de México garantiza con violencia la toma de posesión de Peña Nieto

    La toma de posesión de Enrique Peña Nieto en México tiene dos versiones. La de los medios convencionales, plagada de actos oficiales, palmaditas en la espaldas y saludos amables. Y la de la calle, donde granaderos de la policía y jóvenes mexicanos llevan horas de duros enfrentamientos. #YoSoy132 reporta un manifestante asesinado.

    Leer
  • 2 sep 2012

    El dron democrático

    La forma corporativa en que las instituciones autodenominadas democráticas se han protegido en México (hasta desembocar en la confirmación de Peña Nieto como presidente) deja en evidencia cómo el modelo político está agotado. La democracia formal, legal; el mentiroso 'pacto social' al que llevamos sometidos desde hace dos siglos, y la pírrica participación real de los ciudadanos en lo público obligan a reinventarse. Las mentiras, cuando tienen patente de corso, se convierten en drones que esterminan las esperanzas colectivas. 

    Leer
  • No se trata de AMLO o Peña Nieto, se trata de Democracia
    3 jul 2012

    No se trata de AMLO o Peña Nieto, se trata de Democracia

    La vigilancia de las casillas electorales ha sido una de las manifestaciones que han mostrado el compromiso de la ciudadanía de México con una ciudadanía real. Nuestra colaboradora Patricia Verón acompañó el proceso y nos cuenta cómo no se trata de un asunto de candidatos, sino de dignidad. México herido, pero no derrotado.

    Leer
  • Expo Peña Nieto 2012, porque este hombre no debe ser presidente de México
    22 may 2012

    Expo Peña Nieto 2012, porque este hombre no debe ser presidente de México

    Hay que hacer memoria. Y este video hace eso: recordar el estilo, la ignorancia y el estilo de Peña Nieto, el candidato del PRI a la Presidencia de México.

    Ver

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×