Etiquetas / Panamá
-
7 feb 2012Leer
Poder, territorio y anomia, elementos para entender la crisis
El sociólogo Carlos Carrera profundiza en la grave crisis que vive Panamá y lo hace transcendiendo los sucesos del momento y analizando tres de sus elementos clave.
-
Última hora/ El Gobierno cede ante la agenda de los Ngäbe
El Gobierno de Panamá y las autoridades Ngäbe han cerrado un acuerdo que acepta la mayoría de las condiciones planteadas por éstas para abrir la vía. A partir de mañana se vuelve a discutir sobre la Ley Minera. Rogelio Montezuma, de la Coordinadora Ngäbe, resumió la semana de crisis así: "No era necesario usar la fuerza para escuchar a un pueblo indefenso".
-
Violencia y contradicciones del Gobierno encienden la protesta social en Panamá
Las propias contradicciones del Ejecutivo panameño y el desprecio por los indígenas Ngäbe que tratan de defender su territorio de la minería encendieron este lunes un conflicto que trataron de reprimir a punta de balas desde el domingo. Todo está abierto en el país del milagro económico y la desigualdad social.
-
Ya se negoció
Cambio Democrático y el Gobierno que sustenta en Panamá han provocado el caos en el país. Ayer la policía hizo un uso excesivo y desproporcional de la fuerza y hoy se habla de negociación... Negociar ¿qué? ya se negoció. Para recuperar al paz social, el Ejecutivo sólo tiene que cumplir los acuerdos firmados.
-
Martinelli habla de diálogo después de provocar el caos y suspende acciones policiales
El sindicato de los bananeras en Bocas del Toro ha decidido entrar en huelga general e indefinida hasta que el Gobierno responda a las demandas de los indígenas Ngäbe. Mientras, en Volcán los manifestantes han quemado la estación de policía y la corregiduría. Presidencia asegura ahora que va a dar pasos para buscar el diálogo e insinúa que podría dar tregua a las acciones policiales.
-
Imágenes de represión y resistencia
La jornada del domingo 5 de febrero ha sido dura en Panamá. La represión policial de las protestas indígenas antimineras se han cobrado, al menos, un muerto y decenas de heridos. El cianeasta kuna Orgun Wagua sigue en el terreno y esta es su mirada. No hacen falta pie de foto.
-
Imágenes de la represión casa a casa
Estás son imágenes de los compañeros de Prensa en Resistencia que muestran como la policía entró a San Félix y hizo detenciones casa a casa.
-
Panamá el día en que el Gobierno se olvidó de los derechos humanos
El actual Gobierno de Panamá tiene un triste historial en cuanto al respeto de los derechos humanos o en fidelidad a la verdad. Pero el domingo 5 de febrero y las horas previas serán recordados como un punto de inflexión. En Panamá está abierta una crisis sin precedentes, hay un civil muerto y decenas de heridos a manos de la Policía.
-
Ministro de Panamá incendia el rancho
La situación en Panamá es grave y el ministro de Seguridad Pública acaba de prenderla un poco más. Denomina a los miles de indígenas que protestan desde el martes contra la ley minera como "secuestradores", habla de "sabotajes" y asegura que su gobierno no va a negociar. Una lección de democracia. Comunicamos los nombres de los 10 docentes detenidos.
-
Martinelli: oposición que "financia el caos" y "elementos foráneos" detrás de los Ngäbes
La comisión del Gobierno lanza propuestas que luego retira y, finalmente, no hay acuerdo ni siquiera sobre dónde negociar. Los antimotines están preparándose en San Félix y los cortes en la Interamericana se mantienen.
-
No hay acuerdo de dónde negociar, posible uso de antimotines inminente
La comisión del Gobierno lanza propuestas que luego retira y, finalmente, no hay acuerdo ni siquiera sobre dónde negociar. Los antimotines están preparándose en San Félix y los cortes en la Interamericana se mantienen.
-
La lucha por la vida del pueblo Ngäbe-Buglé
Pequeño documental hecho en el terreno y mientras se desarrolla la masiva protesta Ngäbe-Buglé contra la minería en Panama. Realizado por el cineasta Kuna Orgun Wagua. Para no perdérselo.
-
Imágenes de la lucha Ngäbe
Orgún Waga es un cineasta Kuna que está documentando la lucha de sus hermanos Ngäbe-Buglé en la Carretera Interamericana de Panamá. Esta son algunas de las imágenes que tomó en las últimas horas.
-
Ngäbe no quieren hablar con la Defensora del Pueblo
Los dirigentes de la protesta de los Ngäbe-Buglé en Panamá han confirmado que no quieren la mediación de la Defensora del Pueblo, Patria Portugal. En el conocido como cruce de San Félix, los líderes y lideresas del movimiento antiminero no quieren "más engaños".
-
"Si hay que poner tres o cuatro muertos se pondrán"
Las comunidades Ngäbe-Buglé de Panamá mantienen cortada la carretera Interamericana que articula al país en protesta por el incumplimiento de un acuerdo oficial firmado con el Gobierno. Se reedita la protesta que hace un año provocó inestabilidad social, represión y sufrimiento. Hablan para Otramérica.