Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

Etiquetas / Panamá

  • Ngäbes y Buglés se unen a Colón
    24 oct 2012

    Ngäbes y Buglés se unen a Colón

    Ricardo Martinelli, presidente de Panamá, volvió a gobernar anoche por Twitter y anunció que no se venderán tierras en Zona Libre. Pero el Gobierno juega a la ambigüedad sobre la derogación de la Ley 72 y esa riesgosa apuesta ha hecho sumarse a los indígenas Ngäbe Buglé y a otros sectores a la protesta.

    Leer
  • ¿Qué más necesitamos?
    23 oct 2012

    ¿Qué más necesitamos?

    Mauro Zúñiga se pregunta hasta cuándo puede aguantar Panamá y denuncia la militarización del país y el concepto utilitario de la ciudadanía que tiene el presidente Ricardo Martinelli. La crisis de Colón es la gota que colma el vaso.

    Leer
  • La tecera muerte en Colón por violencia policial extiende el paro
    23 oct 2012

    La tecera muerte en Colón por violencia policial extiende el paro

    La Cámara de Comercio y el Frente Amplio por Colón han anunciado la extensión del paro general en esta provincia de Panamá por, al menos, 24 horas más. El anuncio se produce tras confirmarse la segunda y tercera muerte en el marco de la represión policial.

    Leer
  • Pruebas de la violencia policial en Colón
    23 oct 2012

    Pruebas de la violencia policial en Colón

    Uso de armas de fuego letal, uno de los heridos, la tensión de una ciudad tomada por fuerzas de seguridad hostiles durante las protestas por la aprobación de la inconsulta Ley 72 que permite la venta de tierras en la Zona Libre. Este video muestra algunos de los aspectos que el Gobierno de Panamá silencia.

    Ver
  • Colón sólo negociará con la Ley 72 derogada
    21 oct 2012

    Colón sólo negociará con la Ley 72 derogada

    Los Gobiernos son sordos y, a veces, locos. La provincia de Colón, en Panamá vive el primero de dos días de paro general. La policía ha reprimido con fuerza las manifestaciones y ahora la violencia se toma la ciudad. Los últimos informes hablan de una niña de 6 años Guna herida en el abdomen.

    Leer
  • Colón se rebela ante la imposición del oficialismo
    19 oct 2012

    Colón se rebela ante la imposición del oficialismo

    Lo contamos cuando las tensiones crecían y la historia se repite. Un niño de nueve años es la primera víctima mortal de la represión de las protestas contra la venta de las tierras del estado en la Zona Libre de Colón, Panamá. Hay una situación que los medios locales califican como “de guerra”.

    Leer
  • El negocio del despojo en Panamá
    18 oct 2012

    El negocio del despojo en Panamá

    Los ánimos están (otra vez) encendidos en Panamá. La Asamblea Nacional de Diputados -con mayoría oficial- aprobó hoy viernes en tercer debate un proyecto de ley que permite la venta de las tierras que hoy ocupa la llamada Zona Libre de Colón (ZLC), la mayor área comercial libre de impuestos de las Américas desde la que se importó y exportó mercancías por arriba de los 29 mil millones de dólares en 2011.

    Leer
  • 21 sep 2012

    Neoliberales

    Los neoliberales en Panamá proyectan una amplia gama de iniciativas públicas que incluyen negocios y también planes ideológicos. En el campo de la educación han logrado dar pasos importantes para eliminar del plan de estudios todas las materias que riñen con sus fines lucrativos.

    Leer
  • La ciudad abrazada por el mar del Sur, amenazada por una carretera
    20 sep 2012

    La ciudad abrazada por el mar del Sur, amenazada por una carretera

    Panamá La Vieja y San Felipe se construyeron mirando el océano Pacífico. Destruida la primera ciudad los españoles buscaron un lugar más seguro y eligieron la península de Chiriquí para la segunda ciudad. Varios siglos después, el mar del Sur empieza a perderse en San Felipe con la construcción de unos polémicos y faraónicos rellenos.

    Leer
  • Bonyick, la última trinchera Naso
    19 sep 2012

    Bonyick, la última trinchera Naso

    El pueblo Naso Tjër Dji lleva décadas, siglos, luchando. En el río Bonyick, afluente del río sagrado Teribe, los Naso llevan casi una semana cerrando el acceso a las obras de la hidroeléctrica que allá construye una multinacional colombiana. La fractura entre el pueblo y sus autoridades, así como el choque con el Gobierno amenaza a este pueblo en riesgo de extinción.

    Leer
  • América Central: La opción por las soluciones de fuerza
    7 sep 2012

    América Central: La opción por las soluciones de fuerza

    Impenitentes, los grupos dominantes de América Central no aprenden las lecciones y, una vez más, abren las puertas del peligroso camino de las soluciones de fuerza: ese que tantas vidas segó en décadas pasadas y cuyo legado se niega a abandonar estas tierras. Una colaboración desde "Con Nuestra América".

    Leer
  • La ampliación del Canal de Panamá: crónica de un fracaso anunciado
    22 ago 2012

    La ampliación del Canal de Panamá: crónica de un fracaso anunciado

    Saber no hace daño, sólo perjudica seriamente los intereses de los que practican el ocultismo desde el poder. Por eso, hoy, que arranca la Feria del Libro de Panamá, ofrecemos en exclusiva la introducción del imprescindible libro "La Verdad sobre la Ampliación del Canal. Crónica de un fracaso anunciado", que ofrece una exhaustiva investigación.

    Leer
  • Mafiocrafia acosa a La Prensa en Panamá
    3 ago 2012

    Mafiocrafia acosa a La Prensa en Panamá

    Los ataques a periodistas se han multiplicado en los últimos tres años en Panamá. También la compra de medios por empresarios cercanos al Gobierno. Esta noche la apuesta de control mediático se ha redoblado con el acoso físico al diario La Prensa. Trataron de impedir su circulación, pero no lo consiguieron.

    Leer
  • 20 jul 2012

    Cooperativa Audivisual presenta un adelanto de 'Costas'

    Las costas de Panamá están en venta. Desde hace años la rapiña compite con las olas y expulsa a pescadores y moradores tradicionales. Inversores turísticos, autoridades coludidas, una justicia inoperante... todo se conjuga contra las gentes de lugares como Santa Clara, en el Pacífico. El colectivo de la Cooperativa Audiovisual presenta ahora un adelanto de su documental Costas, el relato del despojo.

    Leer
  • 13 jul 2012

    Garífunas denuncian a ambientalistas en Honduras

    Los pueblos Garífuna y Miskito de Honduras denuncian la connivencia de algunas organizaciones ambientalistas con el desarrollismo en Centroamérica. La construcción de represas en áreas protegidas o el posible aprovechamiento de las plantaciones de palma africana de los fondos REDD son algunos de los ejemplos que ponen.

    Leer

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×