Etiquetas / Panamá
- Ver31 ene 2013
Impunidad maid in Pánama: al sistema le brota la muerte
El cineasta guna Orgun Wuagua nos regala este corto sobre la situación de los cinco menores que murieron quemados en el centro de cumplimiento juvenil en Panamá, bajo la presencia de la propia policía y autoridades. A la fecha no existe ningún policía u autoridad en la cárcel por estos crímenes de lesa humanidad. El mural que aparase en el video fue pintado por el gran artista guna panameño Olowagdi, días después fue borrado por grafiteros Gladiadores, es decir, bandas de artistas callejeros al servicio del régimen autocrático de Ricardo Martinelli.
- Leer14 ene 2013
Los de abajo y a la izquierda presionan en Panamá
Algo se está moviendo en Panamá. Mientras inversores y empresarios hacen buenos negocios con el Gobierno de Ricardo Martinelli, acusado de innumerables casos de corrupción, nepotismo y autocracia, ha nacido la alianza estratégica, que agrupa a 20 movimientos de base, y la Asamblea Ciudadana presiona por una Asamblea Constituyente.
- Leer9 ene 2013
9 de enero, la encrucijada de la dignidad y la identidad para Panamá
Hace 49 años un grupo de estudiantes panameños prendieron la llama de la dignidad al exigir la soberanía que correspondía a su país a costa de sus vidas. Por eso hoy se celebra el Día de los Mártires. El autor reflexiona sobre lo ocurrido desde entonces y sobre los principales retos de Panamá en este siglo XXI.
- Leer23 dic 2012
Los 10 sujetos colectivos de Nuestra América en 2012
Ahora que el periodismo de personaje se dedica a individualizar, Otramérica se aferra a la tarea de colectivizar. Hay muchos más, pero os queremos recordar 10 rostros colectivos de las dignas luchas de Nuestra América. ¿Quieres proponer más?
- Leer6 dic 2012
Adiós, tía Tula
Carlos Francisco Chico Changmarín inició su camino de vuelta a la madre tierra ayer en Panamá a los 90 años, aunque los años para este político, escritor y maestro contaron por dos. Figura clave de la izquierda y de la cultura popular panameña, Changmarín deja un tremendo legado escrito y vital.
- Leer30 nov 2012
Panamá elige los negocios y se autoexcluye de la Historia
El 29 de noviembre de 2012 es ya una fecha histórica. La Asamblea General de la ONU reconoció a Palestina como Estado observador retando, con claridad, a Estados Unidos e Israel. Panamá decidió autoexcluirse del momento histórico, optar por sus negocios con Israel, y alinearse con las colonias del Pacífico que Washington reclutó para su aislada causa.
- Leer6 nov 2012
El esquema del despojo en Panamá
No hay nada como mirar con perspectiva para ver más de lo que nos muestran. El día en día en Panamá está lleno de incendios, pero hay algunos hechos que, conectados, dibujan el esquema del despojo territorial y de derechos. Compartimos un primer intento de mirar para explicar.
- Leer1 nov 2012
Mucha bala, mucha saña en Colón
Un extenso informe de la organización Human Rights Everywhere desvela la sistemática violación de los derechos humanos por parte de las fuerzas policiales de Panamá durante la represión de las masivas protestas que se registraron en la ciudad de Colón entre el 17 y el 26 de octubre.
- Leer26 oct 2012
El Gobierno pierde el control de las calles de Panamá
Ante los graves disturbios que vive la capital de Panamá, el Gobierno de ese país ha decidido dar trámite de urgencia a la derogación de la Ley 72, la que prendió un conflicto social de imprevisibles consecuencias. El Ejecutivo ha cerrado las oficinas públicas y en el centro de la ciudad hay saqueos y violencia.
- Leer26 oct 2012
Amnistía Internacional exige explicaciones a Gobierno de Martinelli
Amnistía Internacional ha hecho público un fuerte comunicado en el que exige a las autoridades panameñas que investiguen la muerte de tres civiles en Colón durante la acción policial en la que hubo "uso excesivo de la fuerza". Amnistía recuerda que sigue sin haber justicia respecto a los muertos en similares circunstancias en Bocas del Toro o en San Félix.
- Leer26 oct 2012
Panamá espera noticias desde Hanói
Un país sin presidente se lleva desangrando social y económicamente desde hace 10 días. Hoy el ministro de la Presidencia de Panamá, en pleno paro general en todo el país, anuncia que cuando Ricardo Martinelli regrese de Vietnam derogará la Ley 72 que ha provocado este recalentamiento social del país.
- Leer25 oct 2012
El ejecutivo preocupado por el turismo, el mundo preocupado por Panamá
La larga crisis provocada por el Gobierno de Panamá en Colón ha llamado la atención de los medios internacionales. Si hace días era tímida la cobertura, se empieza a transmitir la imagen de un país inestable donde las brechas se combaten en la calle.
- Leer25 oct 2012
Panamá retoma el testigo de Colón
La ciudad de Colón está agotada. Quizá por eso hoy se vive una tensa calma a pesar de que el paro sigue y la indignación no merma. Ahora, las movilizaciones se multiplican por el resto del país. Organizaciones urbanas e indígenas toman el testigo de la indignación ante la actitud del Gobierno.
- 25 oct 2012Leer
Colón en estado de sitio
Un cuerpo militarizado por EEUU, una soberbia política incontrolable, una operación financiera de difícil explicación. El autor se interna en el estado de sitio de Colón para analizarlo y explicar algunos de sus flecos.
- Ver24 oct 2012
Buen documental testimonial sobre las Protestas en Colón
Abel Aronátegui, Javier Vaughan y Karim Water ha realizado este buen trabajo documental de urgencia sobre lo ocurrido en Colón (Panamá) en los últimos días de protestas y de represión. Hay que verlo.