Etiquetas / Ollanta Humala
-
El País nos indica el camino: los 100 personajes... del poder iberoamericano
Lección número 1: el poder carcome al periodismo. Lección número 2: cuando la empresa periodística es el poder ya no hay matices que valgan. El País, la publicación que se autodenomina El periódico global, ha decidido sus 100 personajes iberoamericanos del año. Son los suyos, de eso no hay duda. Otramérica hace la contralectura.
-
La soberanía popular en Perú pone nerviosas a las élites
Parece que el pueblo de Cajamarca ha vencido. Después de poner muertos y de resistir a la poderosa maquinaria del Gobierno y de la multinacional Newmont, todo apunta a que el Gobierno de Humala renuncia al proyecto. Este acto de soberanía desde abajo ha puesto muy nerviosos a los representantes del modelo neoliberal que empobrece a Perú día a día.
-
Hugo Blanco: "el estado de sitio en Cajamarca ha fracasado"
Ollanta Humala nunca ha sido progresista, en Perú gobiernan los militares de facto en alianza con las multinacionales, y los peruanos que se enfrentan al proyecto minero Conga están dispuestos a morir a balazos. Hugo Blanco nos describe la situación en el país y muestra su esperanza en unos movimientos sociales "al alza". Entrevista con uno de los líderes populares fundamental en Sudamérica.
-
Cajamarca no se rinde en su lucha contra Minas Conga
Las comunidades afectadas por el megaproyecto minero Conga, en Perú, se han articulado en estos meses en el Comité Unitario de Lucha. Después de las marchas a Lima y de la declaratoria de resistencia pacífica permanente, esta semana mandaron una carta muy específica al presidente, Ollanta Humala. Lo hicieron desde el simbólico Cuarto del Rescate.
-
El agua vale más que el oro
El bombardeo "peruano" en España se incrementa conforme se acerca el foro que se celebra mañana en Madrid: "Invertir en el Perú". No ha pasado inadvertido el papel manipulador que ha tenido en las últimas semanas El País, coorganizador del encuentro de Ollanta Humala con los empresarios de la "metrópoli". A propósito, las autoras ponen en claro el duelo entre agua y oro que se da en Cajamarca.
-
Contracrónica de la entrevista del 'presidente' Cebrián al presidente Humala
Nada es casual. El País y La República, medios del establecimiento económico influyente en Perú, organizan en Madrid una cumbre para inversionistas. La plata para el encuentro es de Telefónica, BBV y Repsol. El discurso lo pone Juan Luis Cebrián, el todopoderoso hombre del grupo PRISA que entrevista de forma 'peculiar' a Ollanta Humala.
-
El agua contra el oro en Minas Conga
El caso de Minas Conga en Cajamarca, en el norte de Perú, se ha convertido en un símbolo sobre la gestión de conflictos socioambientales del gobierno de Ollanta Humala, 150 días después de que asumiera su cargo. A la espera del estudio de peritos internacionales sobre la afectación al agua, Yanacocha, la empresa propietaria del proyecto, no se rinde.
-
Los mineros abducen a Ollanta Humala
Poco después de cumplir los 100 días en el Gobierno, a Ollanta Humala le ha reventado una crisis que no está sabiendo gestionar. Las protestas contra el proyecto minero Conga ya se han cobrado la renuncia de un viceministro y una grave crisis social e institucional. ¿Está secuestrado Ollanta?
-
¿El regreso del 'Capitán Carlos'?
Los chankas no son quechuas pero apoyaron a Ollanta Humala y ahora, ante la represión en Andahuaylas, se presentan las primeras dudas.
-
'Ollanta tiene el reto de hacer un cambio a favor de los pobres sin asustar a los ricos"
Santiago Roncagliolo tiene en España dos hijos, una esposa y una carrera más que sólida como escritor y periodista. Pero Perú está presente en su acento y en sus genes. Habla con Otramérica de los cambios en su país, de la compleja identidad y de su carrera. Conócelo de cerca.
-
Los movimientos sociales de Perú 'dudan' de Ollanta
Hoy toma posesión Ollanta Humala como presidente de Perú. Su relación cercana con Alejandro Toledo, la continuidad en la cartera de Finanzas, la presión de los mercados y de los mineros, el giro en su discurso, y la indefinición en temas clave para el país han sembrado dudas en los movimientos sociales. Recordamos algunas de las preocupaciones en Perú.
-
19 jul 2011Leer
¿Quién es soberano en Perú?
Los mercados están felices porque Ollanta Humala ha ratificado al director del Banco Central de Reserva. La derecha limeña (esto es casi un pleonasmo) felicita al presidente electo; los sindicatos empiezan a temblar. Parece que los peruanos no son soberanos, sino que lo son los empresarios (como en casi todo el planeta).
-
Presidente a pesar de la élite limeña
El triunfo de Ollanta Humala en Perú (Piruw) supone el éxito de las regiones andinas sobre la rancia élite limeña; el voto popular en un país cuya economía crece al 8% empujada por multinacionales que mantienen una guerra solapada con las comunidades locales. Carlos Noriega nos describe el Perú que recibe Ollanta.
-
Los dilemas de Ollanta
Más allá de estas notas llamando a la cautela es de celebrar que en un momento en que en América latina el imperialismo y la reacción están pasando a la contraofensiva con inusitada agresividad, cercando a la región con bases militares, el triunfo de Ollanta Humala modifica sensiblemente el tablero geopolítico regional en un sentido contrario a los intereses imperiales.