Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

Etiquetas / Geoactivismo

  • Mapeos mexicanos
    16 jun 2015

    Mapeos mexicanos

    En México se está haciendo un geoactivismo bien-bien interesante. Merece la pena hacer un breve recorrido por algunas de las iniciativas que se vienen publicando en la web:

    Ver más
  • Geoactivismo
    5 mar 2015

    Geoactivismo

    Porque no es la proyección utilizada (ni el viejo Mercator) lo que le da un sentido político al mapa, es... el propio mapa. Un repaso a las dimensiones políticas del mapa. Del viejo Estrabón a Lacoste pasando por Rado/Dora o la Alemania nazi y del judo al geoactivismo.

    Ver más
  • Nuevas cartografías en ‘Dia da Consciência Negra'
    20 nov 2013

    Nuevas cartografías en ‘Dia da Consciência Negra'

    Celebramos a Zumbi dos Palmares y el Dia da Consciência Negra comenzando una nueva serie cartográfica dedicada a esta Afro América Negra que resiste y lucha por sus derechos

    Ver más
  • Origen, propiedad y privacidad de los geodatos, seguridad
    4 oct 2013

    Origen, propiedad y privacidad de los geodatos, seguridad

    Ya estamos a punto para empezar la captura de coordenadas. Pero no sin completar nuestras reflexiones previas: antes de comenzar a geolocalizar piensa en el origen de los datos, en la privacidad y propiedad de la geodata, o en tu seguridad.

    Leer
  • Primer paso: 3 cuestiones previas sobre la información geográfica utilizada en geoactivismo
    10 sep 2013

    Primer paso: 3 cuestiones previas sobre la información geográfica utilizada en geoactivismo

    La naturaleza “sensible” del componente temático de la información geográfica que utilizamos para hacer geoactivismo nos motiva a comenzar el proceso de georreferenciado abriendo una reflexión en torno a tres temas importantes que preceden a la captura de datos: el hecho de ser fuente primaria de la información; privacidad y propiedad de los datos de la geolocalización; y claro, seguridad.

    Leer
  • El descartografiado étnico del PNUD Panamá
    4 mar 2013

    El descartografiado étnico del PNUD Panamá

    El silencio cartográfico del Atlas del PNUD-Panamá sobre pueblos originarios, comunidades negras y comunidades de descendencia asiática es tan pesado que se convierte en algo extremamente ruidoso... tan ruidoso que no deja apreciar las hipotéticas o potenciales virtudes del mapa.

    Ver más
  • Cartografiar o descartografiar
    2 mar 2013

    Cartografiar o descartografiar

    Dos ejemplos, dos atlas, para reflexionar sobre el cartografiar o el descartografiar de los mapas. En un caso, podremos comprobar la potencia de la cartografía como herramienta política al servicio de la defensa de derechos y del bien común. En el otro, podremos sentir el pesado silencio de los mapas.

    Ver más
  • El geoactivismo vuelve a Otramérica
    30 ene 2013

    El geoactivismo vuelve a Otramérica

    Tras un inesperado y largo lapso de tiempo sin actividad en la guía, volvemos a enchufarnos con nuevos contenidos relativos al geoactivismo. Aunque continuaremos en el punto en que lo dejamos, vamos a arrancar con un pequeño cuestionario que re-oriente la dinámica y que nos sirva como índice global de contenidos.

    Leer
  • Mapa 'La Tierra se defiende' de conflictos entre pueblos indígenas y empresas transnacionales
    18 ene 2013

    Mapa 'La Tierra se defiende' de conflictos entre pueblos indígenas y empresas transnacionales

    La Coordinadora de Pueblos Indígenas nos presenta una nueva herramienta de monitoreo de aquellos proyectos de empresas transnacionales que afectan a los territorios indígenas de Abya Yala. Geoactivismo para la resistencia porque "La Tierra se Defiende".

    Ver más
  • Mapa 'La Tierra se defiende' de conflictos entre pueblos indígenas y empresas transnacionales
    18 ene 2013

    Mapa 'La Tierra se defiende' de conflictos entre pueblos indígenas y empresas transnacionales

    La Coordinadora de Pueblos Indígenas nos presenta una nueva herramienta de monitoreo de aquellos proyectos de empresas transnacionales que afectan a los territorios indígenas de Abya Yala. Geoactivismo para la resistencia porque "La Tierra se Defiende".

    Leer
  • ¡A georreferenciar!
    4 oct 2012

    ¡A georreferenciar!

    Comenzamos la guía del geoactivismo con lo primero: GEO. En esta entrada podrás entender para qué te sirve georreferenciar a la hora de defender el territorio o en luchas relacionadas con derechos colectivos. También comenzamos a engordar el glosario porque para entrar a un nuevo entorno hay que conocer sus significados.

    Leer
  • Del terreno al mapa
    17 sep 2012

    Del terreno al mapa

    La georreferenciación es ya una herramienta fundamental en la defensa de los territorios y en el monitoreo de nuestras luchas o de la acción de los victimarios. Por eso nos atrevemos a hablar de geoactivismo. Hoy comenzamos una nueva serie para ayudarte a aprender lo básico para que puedas hacer el recorrido desde el terreno hasta el mapa.

    Leer

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×