Etiquetas / Elecciones
- 3 dic 2017Leer
Golpe electoral en la república bananera de Honduras
Honduras amanece una vez más al borde del abismo creado por los intereses de la actual cúpula del partido nacional, la que después de días de lenta espera, optó por consolidar el aparente fraude que venían fraguando desde hace años, para así poder perpetuarse en el poder, como en diversas ocasiones señalaron de forma pública.
- Leer17 dic 2015
Luces y sombras iniciales del 6-D en Venezuela: entre la democracia y los canibalismos
El 6-D todos los actores de Venezuela hicieron su trabajo y lo hicieron bien, el CNE, el gobierno y la oposición. No vino el Apocalipsis como vaticinaban los mismos de siempre, porque algo hemos aprendido durante todo este tiempo, en especial en este nuevo siglo. La gente no votó por la oposición, sino contra el Gobierno.
- Leer1 oct 2014
Elecciones en Brasil: Entre la reoccidentalización y la desoccidentalización
Hay asuntos de fondo que se están jugando en las elecciones de Brasil. Uno de ellos, uno trascendental, es el del posible giro reoccidentalizador que puede llegar con Marina da Silva. Mignolo pone el ojo en este asunto.
- Leer16 jun 2014
El uribismo gana, la izquierda toma fuerza y Santos Santos sigue
Juan Manuel Santos comenzará su segundo mandato como presidente de Colombia el próximo 7 de agosto. Nada cambia, pero todo ha cambiado. Zuluaga no ganó las elecciones del 52,11% de abstención, pero el uribismo sí; la izquierda puede forzar cambios en el gobierno porque sus votos han sido clave; el proceso de paz toma aire pero también debe tomar nota.
- Leer13 jun 2014
Colombia, del voto útil al voto extremo
Juan Manuel Santos se juega todo este domingo en la segunda vuelta de las elecciones de Colombia. Hoy asegura que sólo la ultraderecha colombiana no quiere la paz. Santos ha descubierto esa ultraderecha, de la que formó parte, cuando Uribe y su candidato lo han puesto a él en centro del eje del mal castro-chavista.
- Leer28 may 2014
Colombia: un ganador en la sombra y una segunda vuelta incierta
¿Qué pasará en Colombia con ese casi 50 por ciento de los votos que no fueron por Zuluaga ni por Santos? ¿Qué pasará en la Costa y en Bogotá? Examen del panorama político tras una jornada que deja más preguntas que respuestas y donde la noticia volvió a ser Uribe.
- Leer26 may 2014
Colombia: la paz de las tumbas
Claro y sucinto análisis de las elecciones de Colombia realizado por el equipo de Tras la Cola de la Rata, uno de nuestros medios alternos hermanos. Un Ejército que no vota pero decide, una guerrilla que determina la política, unos jóvenes alejados de las urnas, una justicia politizada... un país perdido en un laberinto violento.
- Leer16 may 2014
Las elecciones de Colombia serán un plebiscito sobre el regreso de Uribe al poder
Las elecciones presidenciales de Colombia son el 25 de mayo. No hay discusión sobre los grandes temas que afectan la país. Juan Manuel Santos ha querido plantear que esta campaña es sobre la guerra o la paz. Pero cada vez parece más claro que será más bien un plebiscito sobre el regreso de Álvaro Uribe al poder.
- Leer6 may 2014
¿Qué le ha pasado al FAD en Panamá?
¿Qué le ha pasado el Frente Amplio por la Democracia en Panamá? El primer partido de izquierdas de base obrera del periodo post invasión había generado ilusión pero las elecciones del pasado 4 de mayo lo han borrado del mapa. El fracaso puede tener dos orígenes: el profundo gen anti comunista inoculado en Latinoamérica y la terrible tendencia de las izquierdas tradicionales a no evolucionar.
- Leer5 may 2014
Panamá castiga al todopoderoso Martinelli
Ricardo Martinelli apostó fuerte a mantener el control del poder en Panamá. La campaña de su candidato estuvo marcada por los movimientos del aún presidente y hasta el último momento encabezaba las encuestas. El electorado volvió a apostar por la alternancia y hoy amanece como presidente electo Juan Carlos Varela, su viejo aliado.
- Leer30 abr 2014
Panamá, la presa de los tres partidos de la 'mafiocracia'
Con 36.8% de la población clasificada bajo el nivel de pobreza, a pesar del crecimiento económico del país en cifras macroeconómicas, la situación es realmente singular en Panamá, a unos días de las elecciones de este domingo 4 de mayo.
- Leer7 abr 2014
¿Quién es el nuevo presidente de Costa Rica?
Otramérica ha tratado de explicar la extraña coyuntura que ha llevado a Luis Guillermo Solís a ser electo como presidente de Costa Rica. Este académico, "socialdemócrata" del siglo XXI, llega de manera sorpresiva y generando muchas incógnitas. Este es su perfil.
- Leer4 abr 2014
Las incertidumbres bajo la mesa de las elecciones ticas
La inédita segunda vuelta electoral que va a vivir Costa Rica este domingo abre muchas incertidumbres. ¿Están las élites abandonando al PLN para pactar con el PAC? ¿Hay una resistencia activa de los caudillos del PLN ante la decisión de su candidato de retirarse? ¿Podrá Luis Guillermo Solís y el propio Tribunal Electoral evitar la deserción ciudadana de este proceso?
- 12 mar 2014Leer
El lugar de la paz y el posconflicto en el Congreso 2014-2018
El peso de la ultraderecha en el nuevo Congreso de Colombia hace pensar que cualquier acuerdo firmado en La Habana por el Gobierno y la guerrilla de las Farc tendrá un recorrido difícil. Según el autor, tras las elecciones del 9 de marzo el mapa político no ha cambiado en una democracia herida de desconfianza y deslegitimidad.
- Leer11 mar 2014
Elecciones en Colombia: la 'banca' gana
Las elecciones no reflejan precisamente la llamada voluntad popular, pero si son un termómetro de los movimientos políticos de las élites en Colombia. Los comicios que acaban de ocurrir develan la apatía electoral, la estrategia de Álvaro Uribe, que vuelve a jugar al antisistema para quedarse con él, la fortaleza de Santos en el Congreso. A pesar de las señales en este casino la banca siempre gana.