Etiquetas / El Salvador
- 21 jul 2015Leer
Pensar y sentir las Américas desde El Salvador
Del 12 al 17 de julio, del presente año, San Salvador, El Salvador (país geográficamente más pequeño de la región), acogió a más de dos mil investigadores/as, provenientes de diferentes partes del mundo, en el 55 Congreso Internacional de Americanistas (ICA), convocados bajo el título: Conflicto, paz y reconstrucción de identidades en las Américas.
- Leer10 feb 2015
Derribando el mito del desarrollo: La Tirana, El Salvador
Las contradicciones se hacen evidentes en El Salvador. El gobierno de la ex guerrilla institucionalizada del FMLN apuesta por el modelo desarrollista impuesto desde el exterior ignorando la voluntad de las comunidades locales. Este es uno de los reportajes elaborados por la Caravana Climática.
- Leer3 jun 2014
El Salvador y la encrucijada del FMLN
Es el segundo gobierno del FMLN pero el primero en el que el presidente es un miembro del Frente con autoridad y experiencia. Esta semana El Salvador estrena gobierno con dudas sobre el camino que elegirá Sánchez Cerén tras el errático gobierno de Mauricio Funes.
- Leer11 mar 2014
La historia se vuelve loca y el FMLN tiende la mano a Arena
El candidato presidencial del FMLN, Salvador Sánchez Cerén, jamás imaginó que su archienemigo de derechas, el partido ARENA, reduciría en segunda ronda la distancia de 10 puntos que logró en la primera vuelta electoral. Ahora, con 6 mil votos de distancia y muchas dudas sobre los resultados, le tiende la mano para negociar.
- Leer29 ago 2013
El cerco sobre el coronel Montano se cierra tras la condena en EEUU
Aunque fue juzgado por fraude migratorio y perjurio en Estados Unidos, el exviceministro de Seguridad se convirtió en el primer militar salvadoreño cuya vinculación a violaciones a los derechos humanos pesó para que lo enviaran a prisión. Montano deberá cumplir 21 meses de cárcel, a la que entrará el 11 de octubre para esperar el curso del pedido de extradición a España, donde es procesado por el asesinato de los sacerdotes jesuitas.
- Leer31 oct 2012
Madres que buscan a sus hijos
La caravana de madres centroamericanas en busca de sus hijos migrantes desaparecidos en México está en sus últimos días. Esta es una crónica sentida, cercana y emocionante de la digna lucha, de la imprescindible búsqueda de las mujeres de Liberando la Esperanza.
- Leer21 sep 2012
Las guerras que oculta la paz
Hoy es el Día Internacional de la Paz pero en Centroamérica no lo parece. En 2012 se cumplen 25 años de los Acuerdos de Esquipulas II que abrieron la puerta a los acuerdos de paz en Nicaragua, El Salvador o Guatemala. La paz de entonces oculta las nuevas guerras de hoy. Aunque tengan otros nombres.
- Leer12 sep 2012
La pendiente independencia de Centroamérica
El 15 de septiembre se celebra el aniversario de la "independencia" de Centroamérica. Un recorrido por la trágica historia de una región donde las élites criollas y ladinas siempre han jugado en contra de la soberanía territorial y política.
- Leer10 sep 2012
V Encuentro Latinoamericano de Historia Oral
La Red Latinoamericana de Historia Oral ha extendido hasta el 31 de octubre de 2012 el plazo para presentar ponencias de cara al V Encuentro Latinoamericano de Historia Oral, que se celebrará en El Salvador, en marzo del próximo año. Conoce todos los detalles de esta cita.
- Leer7 sep 2012
América Central: La opción por las soluciones de fuerza
Impenitentes, los grupos dominantes de América Central no aprenden las lecciones y, una vez más, abren las puertas del peligroso camino de las soluciones de fuerza: ese que tantas vidas segó en décadas pasadas y cuyo legado se niega a abandonar estas tierras. Una colaboración desde "Con Nuestra América".
- Leer1 sep 2012
La Caravana por la Paz se topa con la Escuela de las Américas
¿David contra Goliat? Recuerden quien venció cuando lean esta crónica desde las puertas de la que fuera la tétrica Escuela de las Américas (Georgia, Estados Unidos). Allí, los mexicanos de la Caravana por la Paz y el resto de americanos que se les han unido protestaron ayer contra el mantenimiento del proyecto, ahora con nombre renovado.
- Leer17 abr 2012
La idea casual de Otto Pérez Molina para la lucha contra las drogas
Otto Pérez Molina inició su mandato presidencial con ganas de entrar en la historia y en tres meses ha logrado un buen golpe de efecto. Pero con una propuesta que nunca le pasó por la cabeza en sus dos décadas en política: la despenalización de las drogas.
- Leer14 abr 2012
Carlos Dada: "La violencia no es un juego de buenos y malos"
En días pasados fueron noticia internacional porque revelaron un pacto entre el gobierno de El Salvador y las pandillas. A los días llegaron las amenazas. Entrevista con el director de El Faro.net para conocer qué está pasando en El Salvador y por qué incomoda tanto el periodismo de investigación de este medio pionero.
- Leer6 mar 2012
El genocidio silencioso contra las y los activistas de derechos humanos
Muerte, desaparición forzada, persecución, criminalización, hostigamiento defender los derechos humanos en América Latina y El Caribe no es un juego ni una afición. El segundo informe de la CIDH al respecto demuestra que Gobiernos, empresas extractivas y poderosos grupos económicos están detrás de este genocidio silencioso.
- Ver2 mar 2012
Pablo Ayala (Radio Victoria)
Pablo Ayala (radio Victoria) de El Salvador participó en el Encuentro Voces Centroamericanas por la Libre Comunicación, celebrado en Costa Rica el 27 de febrero de 2012. Radio Victoria es uno de los medios comunitarios más amenazados de Centroamérica por su trabajo en defensa del territorio frente a la minería metálica.