Etiquetas / Ecuador
- 26 ago 2015Leer
Lo que nos demuestró el paro nacional y levantamiento indígena del Ecuador
¿Qué está pasando en Ecuador?, ¿de verdad la movilización en las calles es una operación orquestada por la oligarquía y agentes externos?, ¿o la supuesta revolución ciudadana de Rafael Correa está plagada de "izquierdistas burocratizados y corruptos? La opinión más que autorizada de Roland Denis.
- Leer23 dic 2014
Intelectuales y activistas le piden a Correa que rectifique en el caso de la CONAIE
La decisión del Gobierno de Ecuador de echar de su sede a la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) no mantiene indiferente a nadie. Ahora, 450 intelectuales le recuerdan a Rafael Correa que con esta retaliación hacia sus críticos "pierde autoridad moral con esta lógica de afirmación de fuerza y de intimidación".
- Leer17 dic 2014
El partido de Correa responde a Boaventura atacando a la CONAIE
La orden de desalojo de la sede la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE) ha provocado una reacción masiva en contra de la decisión del Gobierno de Correa. Ahora, Alianza PAÍS, el movimiento que sustenta al gobierno, pide a Otramérica que recoja su respuesta a la carta abierta de Boaventura de Sousa Santos. Una respuesta que es sinónimo de un ataque.
- Leer12 dic 2014
Correa le da 15 días a la Conaie para abandonar su sede
Rafael Correa ha dado un paso más allá en la presión a los movimientos críticos con su gestión. A menos de un mes de la participación de la Conaie en las marchas de protesta contra la reforma laboral y la reelección presidencial, el Gobierno le ha comunicado a la organización indígena que le quita su sede.
- Leer15 jul 2014
Las cinco apuestas (más una) de Alberto Acosta
Alberto Acosta habla con la contundencia y la claridad de quien no debe nada. Su intervención en el Coloquio Internacional del Proyecto Alice marcó cinco sendas para avanzar hacia otras economías que rompan con la civilización de la desigualdad, esta que impone el capitalismo.
- Leer9 may 2014
La política minera del Gobierno de Ecuador entra a la fuerza en Intag
La política desarrollista y extractivista del gobierno de Rafael Correa sigue calentando el conflicto social en Ecuador. Esta vez la población se tiene que enfrentar a la policía que cubre a la estatal minera Enami-EP y a la transnacional chilena Codelco en su entrada a la fuerza en la zona de Intag. El botín del noroccidente del país está en juego.
- Leer13 abr 2014
Los ecuatorianos logran 700 mil firmas para la consulta del Yasuní
Este viernes, en rueda de prensa, el Colectivo Yasunidos informaba que se han recolectado las firmas que se requieren para la Consulta Popular, y así se deje el petróleo bajo tierra en el bloque 43 (ITT), en la zona intangible del parque Yasuní. Correa ha perdido una de las batallas en su carrera extractivista.
- Leer31 mar 2014
Marcha de las putas: Nuestra mejor venganza será la alegría
La Marcha de las Putas sigue inundando las calles de Latinoamérica para minar el patriarcado desde la insumisión estética y sexual. este pasado sábado 29 de marzo le tocó a Quito donde, por tercera vez, las calles fueron el espacio alegre de la reivindicación.
- Leer20 mar 2014
Agrocombustibles o los riesgos de jugar con el diablo
Alberto Acosta analiza la deriva del Gobierno de Ecuador en su apuesta por los agrocombustibles a gran escala y los riesgos que ello supone. También señala cómo esta visión va en contra de los acuerdos que tomaron grandes sectores del país en el proceso constituyente.
- Leer9 nov 2013
Mal olor en el acuerdo para suspender fumigaciones con glifosfato
El acuerdo entre los gobiernos de Colombia y Ecuador para terminar con las fumigaciones en el territorio cercano a la frontera se da en medio de contradicciones que dejarían en evidencia los efectos nocivos del químico. Se protege la salud y medio ambiente ecutorianos, pero queda pendiente el lado colombiano.
- Leer16 oct 2013
Rafael Correa frena la despenalización del aborto con amenaza de dimitir
El Presidente del Ecuador, Rafael Correa, calificó como una traición la iniciativa que apoyan diputados y diputadas de la Alianza País por despenalizar el aborto en su país. Anunció que si se llegaba a aprobar, renunciaría a la primera magistratura del país. Se impuso su posición.
- Leer30 ago 2013
El presidente de Surinam recibe a UNASUR; su hijo es detenido por trafico de drogas y armas
La VII Cumbre de Unasur en Paramaribo no va a ser fácil. Los conflictos bilaterales, especialmente entre Brasil y Bolivia, y la detención hoy viernes del hijo del presidente de Surinam, marcan una reunión clave pare el avance del bloque.
- Leer17 ago 2013
Correa acaba con el sueño del Yasuní
El Parque Yasuní en la amazonía ecuatoriana es uno de los lugares más biodiversos del mundo. El presidente ecuatoriano Rafael Correa acaba de decidir la explotación petrolera en el último de sus rincones. La cruda realidad es que ha dado un paso más hacia la destrucción de la Amazonía, proceso ya en marcha desde todos los frentes.
- Leer17 abr 2013
Indigenas en aislamiento voluntario, política petrolera y matanza en la selva
Autoridades y organizaciones sociales discuten en Ecuador las causas y consecuencias de una matanza entre pueblos indígenas ocurrida durante las pasadas semanas. Las organizaciones indígenas exigen soluciones. Los involucrados en el conflicto son familias o clanes waoranis y taromenanes, de la nacionalidad indígena Waorani. Los taromenanes viven en aislamiento volutnario en la Amazonía ecuatoriana.
- Leer13 feb 2013
¿Te parece que estemos ante un gobierno revolucionario?
Alberto Acosta, el candidato de la Unidad Plurinacional de las Izquierdas en las elecciones que Ecuador celebra este domingo, conoce bien el proceso de la llamada "revolución ciudadana" que lidera Rafael Correa. El casi seguro reelecto presidente "perdió el rumbo" hace tiempo, según Acosta, y dirige una especie de Estado 'hobbesiano' que atropella a los ciudadanos.