Etiquetas / Cuba
- Leer27 jul 2016
Modernidad, identidad, creatividad: apuntes para una discusión sobre pedagogía en Cuba
¿Cuestionamos lo incuestionable? El autor arremete contra el supuesto pensamiento crítico latinoamericano sobre las políticas públicas sobre educación, que siempre hizo la vista gorda a las pedagogías alternativas que encausaron movimientos liberadores en todo el continente.
- Leer31 oct 2015
Los desafíos de la comunidad LGBT en Cuba
El tema ha sido tabú durante décadas pero al fin la revolución cubana comenzó a dar pasos decididos para garantizar los derechos de la comunidad LGTB. El doctor Alberto Roque Guerra es investigador del CENESEX y nos ayuda a entender la realidad de las personas LGTB en la Cuba actual pero con perspectiva histórica.
- 17 dic 2014Leer
Castro y Obama dan pasos diplomáticos históricos tras 54 años de bloqueo a la isla
Vivimos un momento histórico. Con la ayuda de Canadá y del Papa Francisco, según ha comunicado Raúl Castro, La Habana y Washington han dado pasos inéditos en las últimas cinco décadas para normalizar sus relaciones. La escenificación ha incluido el intercambio de presos.
- Leer30 ene 2013
Cuba no cabe en un cuadro
Cuba no cabe en un cuadro. En eso insiste Daniela Parra y sus palabras escritas confirman lo que su cámara ha tratado de capturar. Tanto se ha dicho de Cuba... tanta 'mielda' se ha dicho de Cuba. He aquí una mirada sincera, crítica y tranquila. Ni el texto ni las fotos tienen desperdicio.
- Leer28 ene 2013
Cumbre CELAC-UE: o no pasó nada o no contaron lo que pasó
Mucha foto oficial, mucho brindis al sol y una carta épica de Chávez a la cumbre. Nada más ¿seguro? La cumbre entre la CELAC y la UE ha decepcionado a los que esperaban algo. Otros piensan que los negocios se han cocinado a espaldas de la opinión pública.
- Leer31 dic 2012
La revolución de Venezuela no está en Cuba
Hay unos cuántos que se están relamiendo los bigotes rifándose la Venezuela post Chávez. Lo que no pudieron hacer en las urnas se lo confían al cáncer y demuestran, una vez más, el desconocimiento de su propia realidad. La revolución venezolana no está en Cuba, ni anda de postoperatorio.
- Leer20 dic 2012
La sociedad civil de Colombia hace la tarea y tiene propuestas para una paz real
La sociedad colombiana quiere tener voz en la mesa de negociación de paz de La Habana. Por eso, 1.200 representantes de movimientos y organizaciones campesinas, indígenas, afrodescendientes, estudiantiles y de derechos humanos, además de partidos políticos y gremios agroindustriales, se han reunido en Bogotá para consolidar una propuesta sobre el futuro de la Colombia rural. La reforma del campo es la reforma del poder y del modelo económico.
- Leer9 dic 2012
Chávez apunta a Maduro como sucesor si pasara algo en la nueva operación de cáncer
A través de una transmisión desde el Palacio Presidencial de Miraflores en Caracas, el presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció que lamentablemente tras una revisión médica exhaustiva deberá someterse a una nueva intervención quirúrgica y eso debe ocurrir en los próximos días. En un gesto inusual, designó posible sucesor: Nicolás Maduro.
- Ver24 sep 2012
Al sur de la frontera (2010) de Oliver Stone (subtitulada)
Hay una revolución en marcha en América del Sur, pero la mayoría del mundo no lo sabe. Oliver Stone se embarca en un viaje a través de cinco países para estudiar los movimientos sociales y políticos, así como la percepción errónea de los principales medios de comunicación de América del Sur, a través de las entrevistas a siete de sus presidentes elegidos. En conversaciones informales con los presidentes Hugo Chávez (Venezuela), Evo Morales (Bolivia), Lula da Silva (Brasil), Cristina Kirchner (Argentina), así como su marido y ex presidente Néstor Kirchner, Fernando Lugo (Paraguay), Rafael Correa (Ecuador), y Raúl Castro (Cuba), Stone obtiene datos importantes y arroja nueva luz sobre las transformaciones en la región.
- Leer14 sep 2012
No es Obama, es Estados Unidos
A menos de dos meses de las elecciones presidenciales en Estados Unidos vuelve el eterno cuestionamiento sobre las relaciones de Washington con América Latina y El Caribe. Barack Obama insiste en que el Sur le importa, la realidad habla de una relaciones viciadas y mediadas por las armas y el comercio.
- Leer4 sep 2012
Colombia se la juega a la paz
El Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC han confirmado que a principios de octubre se sentarán a negociar en Oslo con una agenda de cinco puntos. Ambos dicen que se sientan para lograr la paz y han apuntado a los saboteadores de esta oportunidad histórica. Colombia se la juega
- Leer28 ago 2012
El anuncio de Colombia... ¿Significa paz a la vista?
Son muchos los elementos en juego en el incipiente proceso de negociación en Colombia... el proyecto extractivista y desarrollista de Juan Manuel Santos, las exigencias de transformaciones de fondo de las FARC, los fallidos intentos previos, la movilización popular... Como siempre, cuando se habla de negociaciones de paz, hay que preguntarse: ¿qué tipo de paz se busca?
- Leer27 ago 2012
8 claves para entender las posibles negociaciones de paz en Colombia
Hoy, el periodista de Telesur Jorge Enrique Botero anunció que el Gobierno y las Farc ya habrían llegado a un acuerdo para iniciar negociaciones formales de paz en octubre. Dadas las buenas fuentes de Botero en la guerrilla, y que el Gobierno no ha salido a desmentirlo, parece un hecho que Santos intentará comenzar un proceso de paz con las Farc. Si esto es así, hay varias piezas clave para que esta vez una negociación sí funcione. La Silla Vacía analiza algunas de ellas.
- Leer3 may 2012
Ernesto Cardenal, una vida puede contener varias vidas
¿Se puede ser todo? No. Siempre se puede ser más. Y Ernesto Cardenal es prueba de ello. El siglo XX y sus sueños lo han contenido y, ahora, con 87 años, el siglo XXI sigue reconociéndoselo. Hoy se ha sabido que suyo es el premio de poesía Reina Sofía. Poco se puede añadir a la historia interminable del sacerdote, poeta y revolucionario. Esto es sólo un intento.
- Leer23 ene 2012
Latinoamérica, LGBT y Derechos Humanos
La cultura patriarcal y católica no es buen caldo de cultivo para la tolerancia frente a la diversidad sexual. Sin embargo, algo está pasando en Latinoamérica. Una mujer transexual ocupa desde hace unos días un importante cargo público, puede haber modificaciones en la legislación en Brasil o en Cuba ¿cómo se vulneran o protegen los Derechos Humanos de los colectivos LGBTI en Latinoamérica?