Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

Etiquetas / Crimen Organizado

  • Impunidad y crimen organizado contra leyes y derechos
    10 dic 2014

    Impunidad y crimen organizado contra leyes y derechos

    Hoy es el día de los Derechos Humanos y en el hemisferio México atrae todas las miradas negativas. La incapacidad del Gobierno a la hora de combatir la impunidad y el crimen organizado mantiene al país en una situación de crisis permanente. WOLA analiza las principales aristas del entramado mexicano.

    Leer
  • Las mentiras y las contradicciones sobre los normalistas de Ayotzinapa
    8 nov 2014

    Las mentiras y las contradicciones sobre los normalistas de Ayotzinapa

    Las autoridades de México han sido incapaces de mantener una línea de investigación efectiva y transparente. La última versión de lo acontecido con los normalistas de Ayotzinapa señala a que fueron incinerados. En esta nota se analizan las contradicciones del procurador y la poca confianza que genera el Estado de México.

    Leer
  • México: ¿Por qué tanto silencio?
    28 jun 2013

    México: ¿Por qué tanto silencio?

    Los periodistas mexicanos viven una situación de alto riesgo, atrapados en el enfrentamiento entre grupos rivales de la delincuencia organizada y de éstos contra las fuerzas federales, principalmente el Ejército y la Armada de México. El Centro Nacional de Comunicación Social avanza el informe sobre el duro año de 2012.

    Leer
  • Yurécuaro, el lugar más violento del planeta
    7 feb 2013

    Yurécuaro, el lugar más violento del planeta

    Las estadísticas no suelen fijarse en las proporciones sino en las cantidades. Hasta hoy, usted pensaba que San Pedro Sula (en Honduras) era la ciudad más violenta del mundo. Hoy, un ciudadano de Yurécuaro (México) nos presenta el drama que vive su pueblo, el lugar donde la tasa de muertes violentas trepa hasta las 166 por cada 100 mil habitantes. Un llamado de atención desde el epicentro del crimen organizado.

    Leer
  • Las guerras que oculta la paz
    21 sep 2012

    Las guerras que oculta la paz

    Hoy es el Día Internacional de la Paz pero en Centroamérica no lo parece. En 2012 se cumplen 25 años de los Acuerdos de Esquipulas II que abrieron la puerta a los acuerdos de paz en Nicaragua, El Salvador o Guatemala. La paz de entonces oculta las nuevas guerras de hoy. Aunque tengan otros nombres.

    Leer
  • América Central: La opción por las soluciones de fuerza
    7 sep 2012

    América Central: La opción por las soluciones de fuerza

    Impenitentes, los grupos dominantes de América Central no aprenden las lecciones y, una vez más, abren las puertas del peligroso camino de las soluciones de fuerza: ese que tantas vidas segó en décadas pasadas y cuyo legado se niega a abandonar estas tierras. Una colaboración desde "Con Nuestra América".

    Leer
  • Cherán: la tala clandestina, la inoperancia estatal y el renovado control comunitario
    15 abr 2012

    Cherán: la tala clandestina, la inoperancia estatal y el renovado control comunitario

    El autogobierno y el control territorial están permitiendo que la población p’urhepecha de Cherán empiece a controlar la tala ilegal de madera que el crimen organizado, con la complicidad de las autoridades, realizaba de forma casi "natural" en sus bosques. Así es la historia.

    Leer
  • Cherán: La historia como aprendizaje, la historia como arma
    15 abr 2012

    Cherán: La historia como aprendizaje, la historia como arma

    El 15 de abril de 2011, el pueblo p'urhépecha de Cherán se levantó contra el estado y contra el crimen organizado. Pero no fue una revuelta inesperada. Un largo proceso histórico y una serie de complejos hechos propiciaron este interesante fenómeno de autonomía que en estos días cumple un año de realidad. Conoce cómo ocurrió.

    Leer
  • Carlos Dada: "La violencia no es un juego de buenos y malos"
    14 abr 2012

    Carlos Dada: "La violencia no es un juego de buenos y malos"

    En días pasados fueron noticia internacional porque revelaron un pacto entre el gobierno de El Salvador y las pandillas. A los días llegaron las amenazas. Entrevista con el director de El Faro.net para conocer qué está pasando en El Salvador y por qué incomoda tanto el periodismo de investigación de este medio pionero.

    Leer
  • La genética de la violencia
    13 jul 2011

    La genética de la violencia

    Lo fácil es reducir. Ya se sabe: la violencia de Guatemala que mató a Facundo Cabral, junto a otras 2.929 personas este año, es culpa del crimen organizado. Y ya está, con eso todos tranquilos. Pero la vida es más complicada. Guatemala está cosechando una violencia gestada a lo largo de décadas, de siglos, de injusticia y exclusión.

    Leer
  • La hora de los ciudadanos
    9 may 2011

    La hora de los ciudadanos

    La marcha por la paz que este domingo llegó a la Plaza del Zócalo y que como seismo encadenado tuvo réplicas en todo México y en seis ciudades del resto del mundo, puede que no logre frenar el dresangre de ese país, pero sí ha supuesto el fin del silencio ciudadano.

    Leer

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×