Etiquetas / Conflicto
-
Los campesinos colombianos luchan por las Zonas de Reserva
La legislación colombiana contempla las Zonas de Reserva Campesina (ZRC), espacios de economía local y libres de megaproyectos, pero el propio Estado las ha boicoteado. Este es uno de los puntos clave en las negociaciones de paz de La Habana, por eso reproducimos esta crónica de cómo, en el sur del Tolima, las comunidades se organizan para exigir una ZRC.
-
Venezuela en su laberinto: el socialismo petrolero
Crisis económica, desabastecimiento y polarización social, dibujan un escenario en el que está en juego la continuidad del proceso bolivariano, pero también la soberanía de un país que se atrevió a desafiar la dependencia de una superpotencia que considera el Caribe como un mar cerrado. El analista Raúl Zibechi estuvo esta semana en Venezuela y traza un panorama de las tensiones que la atraviesan.
-
Colombia criminaliza a los líderes indígenas
La Fiscalía de Colombia detuvo el viernes 4 de enero al coordinador zonal de la Guardia Indígena de la ACIN, Manuel Antonio Pequí, acusándolo falsamente de rebelión y de terrorismo. Esta acción busca romper el mandato de las autoridades indígenas de ejercer el control territorial en nuestros resguardos.
-
La 'masacre de la tomatera' visibiliza la brutalidad paramilitar en Colombia
No es que el paramilitarismo estuviera dormido en Colombia, pero hacía tiempo que no perpetraba una masacre tan brutal como la de Aguaditas. Diez campesinos de una finca de tomates fueron asesinados de forma brutal. ¿Qué hay detrás de este asesinato colectivo?
-
Evo ignora su propia consulta y firma Fase I de la carretera por el TIPNIS
Pese a que oficialmente la consulta para la construcción de la carretera Villa Tunari San Ignacio de Moxos que atravesará el TIPNIS culmina en diciembre, el pasado sábado el presidente de Bolivia, Evo Morales, firmó el contrato de construcción del tramo I de la vía.