Etiquetas / Colombia
- Leer28 may 2014
Colombia: un ganador en la sombra y una segunda vuelta incierta
¿Qué pasará en Colombia con ese casi 50 por ciento de los votos que no fueron por Zuluaga ni por Santos? ¿Qué pasará en la Costa y en Bogotá? Examen del panorama político tras una jornada que deja más preguntas que respuestas y donde la noticia volvió a ser Uribe.
- Leer26 may 2014
Colombia: la paz de las tumbas
Claro y sucinto análisis de las elecciones de Colombia realizado por el equipo de Tras la Cola de la Rata, uno de nuestros medios alternos hermanos. Un Ejército que no vota pero decide, una guerrilla que determina la política, unos jóvenes alejados de las urnas, una justicia politizada... un país perdido en un laberinto violento.
- Leer25 may 2014
Zuluaga (Uribe) gana la primera vuelta y Colombia se pierde en la guerra electoral
Una alta abstención, la llamativa subida de los votos en blanco y un vencedor en la primera vuelta que representa el regreso del uribismo a la primera línea de la política nacional. Los pocos electores colombianos que determinan el futuro del país han fragmentado su voto y aplazan su decisión a la segunda vuelta del 15 de junio.
- Leer18 abr 2014
La interminable lucha de los Uwa contra el petróleo
Los Uwa saben lo que es resistir. Siglos de resistencia frente al colonizador, un batalla histórica ganada contra la temida petrolera Oxy y, ahora, en 2014 vuelve la amenaza a sus territorios con el paradójico nombre de Magallanes. Esta vez, el invasor es (más o menos) colombiano y se llama Ecopetrol.
- 12 mar 2014Leer
El lugar de la paz y el posconflicto en el Congreso 2014-2018
El peso de la ultraderecha en el nuevo Congreso de Colombia hace pensar que cualquier acuerdo firmado en La Habana por el Gobierno y la guerrilla de las Farc tendrá un recorrido difícil. Según el autor, tras las elecciones del 9 de marzo el mapa político no ha cambiado en una democracia herida de desconfianza y deslegitimidad.
- Leer11 mar 2014
Elecciones en Colombia: la 'banca' gana
Las elecciones no reflejan precisamente la llamada voluntad popular, pero si son un termómetro de los movimientos políticos de las élites en Colombia. Los comicios que acaban de ocurrir develan la apatía electoral, la estrategia de Álvaro Uribe, que vuelve a jugar al antisistema para quedarse con él, la fortaleza de Santos en el Congreso. A pesar de las señales en este casino la banca siempre gana.
- Leer9 mar 2014
Petras: No hay garantías de que el Gobierno de Colombia cumpla lo que firme
Sara Leukos ha conversado con el profesor James Petras sobre la Colombia que hoy celebra elecciones al Congreso y que mantiene una tensión entre las negociaciones de Paz de La Habana y las inmensas movilizaciones populares que reclaman la paz con justicia social. Los elementos de la ecuación que puede lograr una democratización real del país son muchos, Petras, en este diálogo, los va desgranando.
- Leer17 feb 2014
La secuencia Uribe-Santos-FalsosPositivos-Presidencia-Ejército-Corrupción-Santos
Juan Manuel Santos dice estar escandalizado por las revelaciones periodísticas que sitúan a la cúpula del Ejército en medio de un gigante negociado de corrupción. ¿Santos? ¿El mismo que fue ministro de Defensa? ¿El mismo que promocionó a los que ahora son salpicados por el escándalo?
- Leer12 feb 2014
Caminando sueños de justicia
Erik Arellana Bautista* conoce el drama de la desaparición forzada de cerca y su trabajo documentando la lucha de las familias por encontrar a los desaparecidos es especialmente sensible. En este impresionante fotorreportaje nos acerca a la incansable búsqueda de verdad y justicia en Colombia.
- Leer11 feb 2014
¿Dónde están Lilia y Juber?
La desaparición forzada es uno de los crímenes contra la humanidad que perpetúa las cicatrices abiertas en muchos pueblos de América Latina. Colombia es uno de los países más golpeados por este flagelo que ya se contagia a la vecina Venezuela. Esta es la historia de Lilia y Juber. Los desaparecidos tienen nombre y su búsqueda no desfallece.
- Leer24 ene 2014
Brasil es el cuarto país que más 'ayuda' al calentamiento global
La agroindustria y la deforestación (dos caras de la misma moneda) convierten a Brasil en el cuarto país en el triste ranking de emisiones de CO2, según la investigación de la Universidad Concordia de Montreal. México, Colombia, Argentina y Venezuela también aparecen en la lista de los 20 países que más aportan al calentamiento global.
- Leer23 ene 2014
Juan Manuel Santos y su gira con PRISA para vender Colombia
La iniciativa del grupo PRISA Invertir en Colombia de ha celebrado este miércoles 22 de enero en Madrid. El presidente de ese país, Juan Manuel Santos, ha hecho una gira triunfal para pescar inversores. Su viaje termina en Davos, la reunión de los poderosos del planeta capital.
- Leer15 ene 2014
El caso Petro, el modelo de Estado y los medios de comunicación
¿Qué se está jugando con el caso Petro en Colombia? El articulista analiza el clima de polarización política ante las elecciones de este 2014 y cómo se ataca, con Petro, el modelo de Estado moderno y fuerte. De momento, gana la Colombia premoderna.
- Leer9 ene 2014
Historias del Chocó colombiano
El Chocó es uno de los departamentos colombianos donde el conflicto se instaló con más violencia. Situado en el Pacífico y apenas comunicado con el resto del país, el 90% del territorio está titulado de forma colectiva para comunidades negras e indígenas. La historia de Delis Palacios Herrón, una de las víctimas de la masacre de Bojayá, y la lucha de los pueblos embera contra la multinacional minera Muriel son apenas dos ventanas para asomarse a la realidad del Chocó.
- Leer9 nov 2013
Mal olor en el acuerdo para suspender fumigaciones con glifosfato
El acuerdo entre los gobiernos de Colombia y Ecuador para terminar con las fumigaciones en el territorio cercano a la frontera se da en medio de contradicciones que dejarían en evidencia los efectos nocivos del químico. Se protege la salud y medio ambiente ecutorianos, pero queda pendiente el lado colombiano.