Etiquetas / Colombia
- Leer29 ago 2016
Donde cesa el fuego
El acuerdo final de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC se ha plasmado este 29 de agosto en el cese al fuego bilateral. El silencio de las armas abre la puerta a la posibilidad de una paz tan anhelada como frágil.
- Leer23 ago 2016
El Chocó levantó el paro cívico
El mismo día que Colombia celebraba el texto final de los acuerdos de paz de La Habana, el Comité Cívico del Chocó anunciaba el levantamiento del paro cívico que ha durado una semana en el departamento. Lo hacen tras firmar un acuerdo amplio con el Gobierno.
- Leer22 ago 2016
El Chocó vuelve a tomarse las calles
Las marchas por la dignidad y la salvación del Chocó se llenan de gente en todos los municipios del departamento
- Leer22 ago 2016
El Chocó sigue en paro, pendiente de la multitudinaria marcha de este lunes
El Gobierno asume por escrito una serie de compromisos sobre salud, infraestructuras, agua y seguridad que deben negociarse ahora en Quibdó
- Leer14 ago 2016
Los negros dan la cara por la Colombia que les da la espalda
Yuberjen Martínez, Óscar Figueroa, Ubaldina Valoyes, Yuri Alvear y Catherine Ibargüen están dando la cara por Colombia en las Olimpiadas de Río 2016. Un país como el suramericano, con un racismo social e institucional evidente, tendrá que soportar que sus héroes y heroínas sean negros.
- Leer10 ago 2016
Aquí la homofobia se mide en Colombos
Esta vez, la turbulencia de turno en Colombia está dedicada a ir en contra del enfoque de género como una aberración que la inmácula sociedad colombiana atacará para defender a los más pequeños de las garras de quienes quieren pervertirlos e imponerles la homosexualidad.
- Leer28 jul 2016
Los U'wa dan un nuevo margen al Gobierno y Ecopetrol
La comunidad indígena levanta el cierre de la planta de gas de Gibraltar tras firmar un acuerdo con Ecopetrol y el Gobierno que vuelve a recoger cuestiones ya firmadas y no cumplidas en 2014
- Leer19 jul 2015
Colombia: del laboratorio de la impunidad a la paz militarizada
Jorge Molano señala con precisión las fallas de las negociaciones de paz en Colombia y advierte del riesgo de que la "paz" sea controlada por el estamento militar y que la impunidad se perpetúe en el país: "No se puede confundir la justicia transicional con la impunidad transaccional".
- Leer20 jun 2015
Enemigos con nombre y apellidos de la restitución de tierras en Colombia
La propiedad de la tierra está en el centro del conflicto armado en Colombia. La devolución de predios robados o despojados principalmente a pequeños campesinos, mediante la violencia, ha sido un proceso lento y complejo que cuenta con muchos enemigos, incluso dentro del mismo Estado.
- Leer5 jun 2015
Una Comisión de la Verdad a la espera de una paz esquiva
El gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC han acordado la creación de una Comisión de la Verdad. Un paso clave para un proceso que está a la espera e la mayor: la firma de la paz. No es la primera comisión que se crea en el planeta y esta debería aprender de las experiencias anteriores.
- Leer30 abr 2015
Justicia para Luciano Romero
Se pide investigar la vinculación de la transnacional Nestlé a el asesinato de un dirigente, en un contexto marcado por la destrucción de los sindicatos y la desaparición de sindicalistas en Colombia. Entre 1991 y 2008 fueron asesinados 2.584 sindicalistas en el país.
- Leer5 abr 2015
El 9 de abril, o la semántica de la paz en Colombia
Este 9 de abril, Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas en Colombia, miles de personas marcharán con la palabra paz en camisetas, pancartas y gritos. Pero ¿hablan todos el mismo lenguaje? ¿Significa lo mismo paz para unos y otros?
- Leer1 abr 2015
El legado de Carlos Gaviria, en riesgo
El magistrado colombiano Carlos Gaviria, quien murió anoche, representa una de las razones por las cuales la Corte Constitucional se convirtió en aquello que está en peligro hoy en día: una corte rigurosa pero avezada en la defensa de las libertades. Colombia pierde a un referente ético.
- Ver22 mar 2015
Desaparecidxs en el Proceso de Paz / Andrea Torres Batista
La coordinadora jurídica de la Fundación Nydia Erika Bautista, Andrea Torres, habla con Otramérica del papel de los familiares de las víctimas de desaparición forzada en el proceso de paz que aborda Colombia. "Las víctimas no vamos a negociar con la justicia".
- Leer23 dic 2014
Los campesinos colombianos luchan por las Zonas de Reserva
La legislación colombiana contempla las Zonas de Reserva Campesina (ZRC), espacios de economía local y libres de megaproyectos, pero el propio Estado las ha boicoteado. Este es uno de los puntos clave en las negociaciones de paz de La Habana, por eso reproducimos esta crónica de cómo, en el sur del Tolima, las comunidades se organizan para exigir una ZRC.