Etiquetas / Cine
-
2012, cuando la cultura es digna construcción
El Nayra Pacha es el pasado-como-futuro y por eso lo que acontece en un ciclo es importante para construir el siguiente. Se cierra el año occidental y queremos echar una mirada a la más que dinámica creación cultural de Nuestra América. Compartimos con vosotrxs 7 claves para seguir la pista a las y los creadores latinoamericanos.
-
Muestra de video comunitario
Hoy arranca la tercera Muestra de Video Comunitario en Medellín bajo el lema La Imagen de la Memoria. Una magnífica oportunidad para romper el círculo de la comunicación de masas y saber qué mensajes se están construyendo desde las bases.
-
XI Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas
Por la vida, imágenes de resistencia. En la búsqueda de afirmar el pleno reconocimiento social, político y cultural de los pueblos indígenas. La Organización Nacional Indígena de Colombia ha presentado el XI Festival de Cine y Video de los Pueblos Indígenas.
-
8 oct 2011Leer reseña
Cinéfilos, uníos
www.cinencuentro.com/ -
25 sep 2011Leer reseña
Fanático del séptimo arte
www.cinefiloeu.com -
14 sep 2011Leer reseña
El argumento de la palabra
cinemaeargumento.wordpress.com/ -
21 ago 2011Leer reseña
Miradas al cine y al espectáculo
anamariabahiana.blogosfera.uol.com.br/ -
Vence plazo para propuestas a Festival Icaro de Cine y Vídeo en Guatemala
El XIV Festival Ícaro de Cine y Vídeo en Centroamérica se realizará del 24 de Noviembre al 1º de Diciembre 2011 en la ciudad de Guatemala y cuenta con dos grandes secciones: Centroamérica e Internacional, cada una de las cuáles, a partir de este año, tendrán las mismas categorías y se concentrarán en los géneros cinematográficos. El 15 de julio vence el plazo para presentar propuestas.
-
28 jun 2011Leer reseña
Caleidoscopio Fuguet
www.albertofuguet.cl/wordpress/ -
14 jun 2011Leer reseña
Original
churrasco.interbarney.com/ -
Ciclo de cine: Agua, Ríos y Pueblos
Ciclo de cine "Agua, Ríos y Pueblos", en el marco de la exposicion Agua Rios y Pueblos, ubicada en el parque central y en frente del Palacio de los Capitanes (del 13 de mayo al 30 de junio). El 13 de junio a las 18:30 se proyectarán los documentales: Cortometraje "Aguas Abajo" y "De Río Negro a Usumacinta: el costo de la luz".
-
10 may 2011Leer reseña
Esa forma personal de ver el cine
movioladigital.blogspot.com/ -
26 abr 2011Leer
III BOLIVIA Lab. 2011
Este evento ofrece un espacio de encuentro entre jóvenes cineastas bolivianos con sus pares iberoamericanos, que tiene como objetivo generar la reflexión sobre las perspectivas de hacer cine en Iberoamérica, propiciar el intercambio de experiencias y generar lazos de coproducción para sus proyectos. El encuentro reunirá a múltiples figuras del audiovisual boliviano e internacional en conferencias, diálogos y mesas de análisis entre profesionales sobre temas específicos del quehacer cinematográfico. Colombia es el país invitado.