Etiquetas / Chile
-
Estos chicos lo tienen claro: cambiar el sistema para cambiar la universidad
Los medios de comunicación convencionales gustan de elegir héroes y villanos. Camila Vallejo ha calado mediáticamente y ha sido la voz del movimiento estudiantil fuera de Chile. Pero la realidad nunca es tan unidireccional. Lean a cuatro de los líderes universitarios del sur del país a los que acusan de ser el brazo radical de las protestas.
-
Se extiende la rebelión mundial contra el neoliberalismo
Hugo Blanco tiene memoria y ha visto casi de todo. También ha pagado con cárcel y persecución su lucha sin fin contra este sistema injusto e indigno. Por eso tiene autoridad moral para revisar los acontecimientos que se están produciendo en el planeta. Y si él es optimista... somos tod@s un poco más optimistas.
-
Niño mapuche en clandestinidad es perseguido por ley antiterrorista
El pueblo MAPUCHE ha resistido a todas las invasiones. La democracia chilena ha sido otra forma de invasión, incluso con los gobiernos de La Concertación. Escuchen este testimonio. Imprescindible.
-
Las diez vidas de Hugo Blanco
Hugo Blanco no es un luchador cualquiera. A sus 76 años, desde Cusco, le relata a Martín Cuneo la historia de una vida repleta de retos a la muerte y de compromiso con las causas imprescindibles. Este largo perfil sobre Blanco es un hecho de justicia. Dedícale el tiempo necesario. Las grandes historias no se cuentan en 140 caracteres.
-
Chile desborda la indignación
Santiago de Chile fue la ciudad que convocó a más personas entre Alaska y Tierra del Fuego en el día mundial de protesta de los indignados. Por la Alameda marcharon cien mil personas afectadas en distintas áreas por el modelo económico neoliberal.
-
La seriedad arrepentida
Si estás en Buenos Aires y sacas un ratito, aprovecha. Hasta el 20 de octubre está colgada la exposición de este caminante que ha querido compartir unas palabras y sus imágenes en Otramérica. Pura mirada.
-
Anaya: Proyectos extractivos socavan la libre determinación de los pueblos indígenas
La principal amenaza a los derechos pueblos originarios en este momento es la de los proyectos extractivos y los grandes proyectos de desarrollo. Así de claro lo deja el Relator Especial para los Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU, James Anaya, en el informe que presentó ayer martes 20 de septiembre ante el Consejo de Derechos Humanos.
-
10 sep 2011Leer reseña
La investigación periodística tiene quien la publique
ciperchile.cl/blog/ -
1 sep 2011Leer reseña
Temas personales
florjaponesa.blogspot.com/ -
Imagen del asalto de carabineros al canal popular Señal de La Victoria
Fuerzas Especiales de Carabineros atacaron por sorpresa las instalaciones del canal popular comunitario Señal 3 de la Victoria, población de la zona sur de Santiago. A la 1:30 de la madrugada del jueves 25, en medio de los dos días del paro nacional de miércoles y jueves, Imágenes del momento en que las tropas de policía militarizada entraban al canal.
-
Dos historias, múltiples miradas
Cada vez que la Ruta Otramérica pase por un país, generaremos contenidos con un poco más de profundidad. Tratamos de entender lo que vemos y de compartirlos con ustedes. Les invitamos a pasear con nosotros por Guayana Francesa.
-
'Chile debe ser distinto'
Si el Gobierno de Chile quería minimizar la convocatoria de Paro Nacional, se equivocó. La segunda jornada del paro convocado por la CUT paralizó al país. Miles de personas marcharon bajo el lema 'Chile debe ser distinto'. Conoce los detalles en esta crónica de El Ciudadano, medio independiente de Chile.
-
No hay suma cero en el desarrollo: salen perdiendo los pueblos indígenas
Indígenas toba qom en Argentina bloquean una carretera en protesta por un megaproyecto en sus tierras ancestrales, la respuesta es su dispersión violenta por la polícía, que tambien quema sus casas. En América el paradigma desarrollista y extraccionista se ha convertido en el común denominador y fuerza motriz de esos atropellos.
-
10 ago 2011Leer reseña
No es un juego, es literatura
www.francisco-mendez.com/ -
Crónica de una ciudad sitiada
La gravedad de la situación en Chile nos preocupa. La represión policial y la actitud en general del Gobierno están llevando a una situación insostenible. Reproducimos aquí la estupenda crónica de nuestro medio de comunicación hermano en Chile (El Ciudadano) que muestra la jornada de caos del jueves y da un buen pantallazo a la realidad. Lo que no nos cuentan.