Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

Etiquetas / Chile

  • La traición, la lealtad y la lucha en dictadura
    15 sep 2016

    La traición, la lealtad y la lucha en dictadura

    Un nuevo 11 de septiembre acaba de pasar en Chile, el de 1973 es el que está grabado de manera indeleble en la gente de mi generación y mayores. Ese día se dividió irremediablemente el país entre los golpistas asesinos, ladrones y torturadores… y el resto.

    Leer
  • Que se acaben todos los pactos de silencio: ¡y que se escuche fuerte La Radioneta!
    22 ago 2016

    Que se acaben todos los pactos de silencio: ¡y que se escuche fuerte La Radioneta!

    La Radioneta cumple 15 años. Esta emisora libre y autogestionada lucha por volver al aire y abandonar el limitado y vasto territorio de internet. Una de sus integrantes nos ayuda a sentir (nos) parte de su camino. .

    Leer
  • 12 ago 2016

    Mi taita, mi viejo, nuestra vida

    Según recuerdo, mi viejo nunca fue una persona de muchas palabras; aunque en algunos espacios que compartió fue siempre reconocido como un gran orador, ese concepto que antes se usaba con más frecuencia, como una virtud que estaba reservada para unxs pocxs.

    Leer
  • La justicia chilena absuelve a Felipe Durán y Cristián Levinao después de 300 días en prisión
    5 ago 2016

    La justicia chilena absuelve a Felipe Durán y Cristián Levinao después de 300 días en prisión

    El Tribunal de Temuco dio a conocer el fallo tras el juicio oral de cuatro días que buscó aclarar la responsabilidad del reportero gráfico y el comunero mapuche por los cargos de porte de armas y explosivos. Finalmente, ambos fueron declarados inocentes por falta de pruebas.

    Leer
  • Los docentes chilenos ponen en jaque la reforma educativa de Bachelet
    3 jun 2015

    Los docentes chilenos ponen en jaque la reforma educativa de Bachelet

    Los estudiante se unen hoy miércoles a las movilizaciones de los docentes en Chile, que ayer 2 de junio comenzaron una huelga indefinida contra el proyecto del Gobierno para la carrera docente. Unos 80 mil docentes han vaciado las aulas.

    Leer
  • Decretan libertad de los once detenidos en Ciudad de México
    29 nov 2014

    Decretan libertad de los once detenidos en Ciudad de México

    El chileno Laurence Mazwell Ilabaca llegó de un viaje a Oaxaca el mismo día 20 de noviembre, cuando se desarrollaría una manifestación por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Tomó su bicicleta y quiso participar. Al llegar, una masa escapaba de la policía, y en medio del tumulto lo tomaron detenido y acusado de terrorismo, asociación delictiva, motín y entativa de homicidio, lo llevaron a una cárcel de seguridad. En dos días retiraron dos de los cargos, pero aún así pedían 20 años de cárcel para él y las otras diez personas detenidas esa noche. La Justicia mexicana decretó su completa inocencia este sábado a primeras horas de la tarde.

    Leer
  • La violencia de género en Chile: entre la resignación y la rebeldía
    25 nov 2014

    La violencia de género en Chile: entre la resignación y la rebeldía

    Frente a las diversas formas de violencia de género, hay un camino largo por recorrer en Chile, uno de los cinco países del mundo que aún no regula el aborto, y tiene tareas pendientes en la garantía de derechos de mujeres y diversidad sexual. Desde las organizaciones sociales hay una demanda creciente, que aún el Estado no ha sabido escuchar ni resolver.

    Leer
  • "El Gobierno mexicano debe aplicar Justicia y no terrorismo de Estado"
    24 nov 2014

    "El Gobierno mexicano debe aplicar Justicia y no terrorismo de Estado"

    Durante una manifestación frente a la Embajada de México en Chile, los padres de Laurence Maxwell Ilabaca acompañados de amigos familiares, denunciaron las irregularidades alrededor de la detención de su hijo y otras diez personas durante las protestas den demanda de Justicia por los 43 normalistas, el jueves pasado en el Zócalo de Ciudad de México.

    Leer
  • 100 mil estudiantes le recuerdan a Bachelet los reclamos de la calle
    9 may 2014

    100 mil estudiantes le recuerdan a Bachelet los reclamos de la calle

    La marcha nacional por la educación despertó nuevamente a Chile. Cerca de 100.000 ciudadanos se manifestaron ayer en apoyo al movimiento estudiantil, donde secundarios y universitarios, en conjunto con apoderados y profesores salieron a exigir el derecho a recibir una educación pública, gratuita y de calidad.

    Leer
  • La política minera del Gobierno de Ecuador entra a la fuerza en Intag
    9 may 2014

    La política minera del Gobierno de Ecuador entra a la fuerza en Intag

    La política desarrollista y extractivista del gobierno de Rafael Correa sigue calentando el conflicto social en Ecuador. Esta vez la población se tiene que enfrentar a la policía que cubre a la estatal minera Enami-EP y a la transnacional chilena Codelco en su entrada a la fuerza en la zona de Intag. El botín del noroccidente del país está en juego.

    Leer
  • Michelle Bachelet
    27 mar 2014

    Michelle Bachelet

    María Galindo suele decir lo que otras no se atreven a mentar. Fuera de lo políticamente correcto, ubica a Michelle Bachelet en su sitio: "mujer disciplinada que recibe premios, que recibe aplausos por no incomodar a nadie. Representa a las que no tienen desesperación ni pasión por el cambio de nada".

    Leer
  • Uruguay ofrece salida a mar a Paraguay y Bolivia
    23 dic 2013

    Uruguay ofrece salida a mar a Paraguay y Bolivia

    En el escenario regional de América del Sur, históricamente se han mantenido posiciones que distancian a los países vecinos. En ese contexto, Uruguay irrumpe con una propuesta de integración que ofrece la salida al mar a los únicos dos países de la región que no la tienen: Bolivia y Paraguay. La oferta viene aparejada de otras iniciativas que podrían levantar controversia.

    Leer
  • 16 dic 2013

    ¿Cuándo gobernará la abstención?

    Algún día las urnas serán justas y dejarán que gobierne el partido o el/la candidato/a más votado. Casi siempre gobierna quien no gana. Así será en Chile. Dicen los medios del rumor oficial que Bachelet es la que más votos ha conseguido. Es mentira. La nueva presidenta de Chile también es mujer, pero se llama abstención. Y sus votos, casi el 60%, gritan con fuerza el mensaje del descrédito del sistema. ¿Alguien escucha su tremoroso estruendo?

    Leer
  • Bachelet asumirá su nuevo periodo con un cuarto de apoyo del electorado
    16 dic 2013

    Bachelet asumirá su nuevo periodo con un cuarto de apoyo del electorado

    Michelle Bachelet pasa a la historia como la primera mujer que gana la Presidencia de Chile dos veces. Aunque en su segundo periodo llega con el 25,5% de respaldo sobre el universo total electoral, ahora que el voto es voluntario. El fantasma de la Abstención apareció con la fuerza de casi un 60%.

    Leer
  • Bachelet y Matthei: Dos mujeres se enfrentan por el poder en Chile
    14 dic 2013

    Bachelet y Matthei: Dos mujeres se enfrentan por el poder en Chile

    La segura ganadora de esta segunda vuelta presidencial será la Abstención, y Michelle Bachelet, en segundo lugar, lo cual la dejará de vuelta en La Moneda, dado que se escoge sobre la base de los votos válidamente emitidos. La ex-futura Presidenta tendrá que enfrentar los fantasmas de sus pendientes y a una ciudadanía más proclive a manifestar el descontento. Evelyn Matthei, casi no tiene posibilidad.

    Leer

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×