Etiquetas / CELAC
- Leer28 ene 2013
Cumbre CELAC-UE: o no pasó nada o no contaron lo que pasó
Mucha foto oficial, mucho brindis al sol y una carta épica de Chávez a la cumbre. Nada más ¿seguro? La cumbre entre la CELAC y la UE ha decepcionado a los que esperaban algo. Otros piensan que los negocios se han cocinado a espaldas de la opinión pública.
- Leer28 ene 2013
Voces libres desde la Cumbre de los Pueblos de Chile
Han sido dos días de trabajo y de propuestas. Los movimientos sociales reunidos en la Cumbre de los Pueblos 2013, alternativa libre a la reunión político-empresarial Celac-Unión Europea, siguen tejiendo propuestas y articulando luchas. Estas son algunas de las voces escuchadas en la Cumbre.
- Leer27 ene 2013
De la resistencia a la construcción
Las organizaciones que han participado en la Cumbre de los Pueblos 2013 de Santiago de Chile le apuestan a ser alternativa y a frenar el bloque de poder que oprime a los pueblos. Coordinación, decir adiós a los sectarismos y pasar de la resistencia a la construcción de alternativas son los puntos fuertes de la Declaración Final.
- Leer27 ene 2013
Plantón de Evo Morales en el cierre de la Cumbre de los Pueblos 2013
Un encuentro con Evo Morales se esperaba como el cierre perfecto para dos días de trabajo de los miles de participantes en la Cumbre de los Pueblos 2013, paralela al encuentro oficial entre la Celac y la Unión Europea en Santiago de Chile. El presidente de Bolivia no ha aparecido y un cierto ambiente de frustración ha flotado en el ambiente. La cumbre ya solo espera la Declaración Final.
- Leer26 ene 2013
Más medios, más voces para sembrar el derecho a la comunicación desde abajo
Mientras los jefes de Estado se hacen la foto oficial, los pueblos trabajan. Hoy ha sido un día de intensos debates sobre el derecho a la comunicación en la Cumbre de los Pueblos 2013 que se celebra en Santiago de Chile de forma paralela al encuentro Celac-UE. Estas son algunas de sus conclusiones.
- Leer25 ene 2013
Cumbres en Chile: Representantes y representados
La Cumbre de los Pueblos 2013 comienza hoy en Santiago, paralela a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños Unión Europea (Celac - UE) de jefes de Estado. Las comunidades, organizaciones de la sociedad civil, de pueblos originarios, ambientalistas y de estudiantes han comenzado a llegar en buses desde distintos puntos del continente americano y caribeño, así como de Europa, mientras los presidentes y sus acompañantes son recibidos en el aeropuerto por representantes del Gobierno chileno.
- Leer26 dic 2011
2011: algunas batallas ganadas
Estamos acostumbrados a hablar de derrotas en la lucha por un mundo más justo. Pero no siempre es así. Cada año, los movimientos sociales conquistan más espacio y demuestran que la constancia tiene frutos. Queremos destacar algunos casos de 2011. Una inyección de optimismo para lo que se nos viene en el año 2012.
- 5 dic 2011Leer
CELAC: Faltó una vainita
Al nacimiento de la CELAC le ha faltado algo: la Cumbre Social de los Pueblos. Aunque la nueva Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe es el camino a la integración, dejar fuera al pueblo es un error.
- Leer5 dic 2011
Brasil impone su modelo
Quien piense que la constitución de CELAC o las reuniones previas en Caracas de UNASUR son versiones de las Cumbres Iberoamericanas o meros actos propagandísticos no sabe lo que se cocina en el continente. Latinoamérica y el Caribe dan pasos de gigantes tan necesarios como peligrosos, con el marchamo de Brasil. Conoce el nuevo y soberano paradigma del Sur.
- 4 dic 2011Leer
No lloren después
El eurooccidentalismo es pedante y soberbio y esa soberbia lo puede matar. Los medios de comunicación han tratado de forma tangencial o anecdótica el nacimiento de la CELAC y han ignorado las reuniones paralelas de UNASUR que era donde se estaba cocinando el tamal. No lloren después si no quiren ver que la CELAC es la constatación de un nuevo y soberano proyecto latinoamericano y caribeño.
- Leer2 dic 2011
Hoy nace la CELAC en Caracas
América Latina y El Caribe siguen dando pasos hacia la autonomía y la integración con acento propio. Esta semana nace en Caracas la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC). ¿Qué significa esta iniciativa de 33 estados en la que no está invitado Washington?
- 30 nov 2011Leer
De la crisis mundial a la CELAC
¿Es a integración latinoamericana y caribeña un camino para blindarse ante los huracanes económicos del planeta? Un análisis desde el Gobierno venezolano por uno de sus analistas de cabecera.