Etiquetas / Brasil
- Leer26 ene 2012
La cara oculta del Mundial de Fútbol y de las Olimpiadas en Brasil
Brasil y la FIFA están de bronca por cuenta de la Ley General de la Copa que el país debe aprobar en unas semanas de cara a la Copa Mundial de Fútbol de 2014. Pero el problema supera el debate sobre el precio de las entradas o la venta de alcohol en los estadios. Conozca las graves violaciones de DDHH por cuenta de los megaeventos que acoge Brasil.
- Leer25 ene 2012
¿Qué se juega el Foro Social en Porto Alegre?
Si en Davos están reunidos los millonarios del mundo y los presidentes-secretarios de algunos países, ayer comenzó en Por Alegre (Brasil) el Foro Social Mundial con el reto de construir una agenda de acciones concretas de cara a la Cumbre Río +20 de junio.
- Leer22 ene 2012
Foro Social Temático: Crisis capitalista, Justicia Social y Ambiental
Foro Social Temático: Crisis capitalista, Justicia Social y Ambiental arranca el martes 24 de enero de 2012 como fase previa a la Cumbre Río + 20.
- Leer20 ene 2012
Descubren pruebas del ataque donde habría sido quemada la niña awá
Una investigación sobre el presunto asesinato de una niña indígena no contactada a manos de madereros ha descubierto alarmantes pruebas de un ataque en las profundidades de la selva amazónica. Las averiguaciones sugieren que los madereros operaban a 400 metros de distancia de un campamento de indígenas awás aislados.
- Leer17 ene 2012
Belo Monte comienza a represar el río Xingú
El equipo del Movimiento Xingú Vivo para Siempre (MXVPS) constató este domingo que ya están en marcha las primeras intervenciones en el río Xingú, relacionadas con la construcción de Belo Monte. En el trecho del margen del sitio Pimentel, donde será la primera obstrucción al cauce del río, se está realizando la primera pequeña presa temporal para desviar el curso del agua.
- Leer14 ene 2012
Nueva caminante Otramérica, conoce el resultado de la beca
El equipo encargado de evaluar las propuestas a la I Beca de Producción a Caminantes de Otramérica nos odia. Ha sido difícil y laborioso porque no es que haya una propuesta mejor que todas las demás, es que sólo podemos apostar por una. No se ha tratado de una competición, sino de una obligatoria selección. La calidad y la variedad han sido apabulladoras este es el resultado.
- Leer14 ene 2012
Los gobiernos populares siguen siendo "desarrollistas y eurocéntricos"
La posición que defiende Rita Segato, antropóloga argentina afincada en Brasil, no es fácil. Defiende el principio del Buen Vivir para romper con el modelo capitalista, eurocéntrico y colonial, pero señala que los gobiernos "populares" del continente, no pretenden romper con este sistema. La solución: pueblo en la calle para presionarlos.
- Leer10 ene 2012
Madereros queman viva a niña awá en Brasil
Los awá son un pueblo amenazado allá donde habitan. Esta vez han sido los madereros de Brasil los que han asaltado a un pueblo awá voluntariamente aislado y, según los testimonios recogidos por Survivla Internacional, han quemado viva a una niña.
- Leer9 ene 2012
Brasil, la mirada de los de abajo
El Movimiento de los Trabajadores Si Tierra de Brasil (MST) ha hecho balance de sus luchas en el año 2011 y adelantan algunas de las claves para entender los retos de Brasil para 2012 desde la óptica de los de abajo, frente al optimismo macroeconómico de Gobierno y empresarios.
- Leer12 dic 2011
Brasil se divorcia del Amazonas
¿Qué ha pasado en Brasil? No es una sorpresa la nueva legislación que legitima la deforestación en el Amazonas. Se trata de la constatación de quién manda en el país: los gigantes agropecuarios. El modelo se consolida.
- Leer12 dic 2011
Hidroeléctricas amenazan a la Amazonia en Bolivia
La ejecución de megaproyectos hidroeléctricos en la región amazónica de Bolivia amenaza con destruir y modificar grandes territorios del país en función, entre otras cosas, de las necesidades de Brasil. Un estudio del centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) prende las alarmas.
- Leer6 dic 2011
Dia pelo Xingu
No próximo dia 17 de dezembro de 2011, sábado, ativistas de movimentos sociais sairão às ruas mais uma vez para protestar contra a construção da hidrelétrica de Belo Monte, no Pará. A Marcha denominada Dia X pelo Xingu Dia de luta contra Belo Monte pretende percorrer as principais ruas do centro da capital -Belem- para denúnciar o crime socioambiental que está sendo realizado contra os povos da Amazônia.
- Leer5 dic 2011
Brasil impone su modelo
Quien piense que la constitución de CELAC o las reuniones previas en Caracas de UNASUR son versiones de las Cumbres Iberoamericanas o meros actos propagandísticos no sabe lo que se cocina en el continente. Latinoamérica y el Caribe dan pasos de gigantes tan necesarios como peligrosos, con el marchamo de Brasil. Conoce el nuevo y soberano paradigma del Sur.
- Leer19 nov 2011
Pistoleros de los hacendados matan a líder guaraní en Brasil
El líder guaraní-Kaiowa Nisio Gomes y, al menos, otras dos personas de este pueblo, fueron asesinados ayer en un ataque de pistoleros encapuchados en el estado brasileiro de Mato Grosso do Sul. Los guaraníes mantenían un campamento para reclamar sus tierras ancestrales de las que habían sido expulsados por ganaderos terratenientes.
- Leer29 oct 2011
Indígenas ocupan Belo Monte; Gobierno desprecia a la CIDH
La lucha contra la represa de Belo Monte, en el río Xingú (Brasil), es cada día más intensa. El jueves, por primera vez, indígenas, pescadores y campesinos se tomaron las obras del megaproyecto y cortaron la Transamazónica. Mientras, el Estado dejó plantada a la CIDH en la mediación prevista para el viernes 27.