Etiquetas / Brasil
- Leer11 abr 2012
Denys Dozsa y la economía solidaria en Brasil
En Brasil la Economía Solidaria ha contado con un vigoroso impulso desde las cooperativas y las universidades. Una economía que privilegia a los integrantes del colectivo sobre el capital es la principal fortaleza de estas experiencias. El investigador de la Universidad Federal de Paraná, Denys Dozsa, nos cuenta de qué se trata todo esto.
- Leer5 abr 2012
Criminalización del movimiento indígena en América Latina
Golpistas, terroristas, opositores y saboteadores, estos han sido, entre otros, los calificativos que gobiernos de la región han usado estos últimos años para referirse a las acciones del movimiento indígena en Sudamérica; consecuente con esto, líderes indígenas, activistas y organizaciones de apoyo en su defensa han denunciado ser víctimas de persecución política y judicial...
- Leer2 abr 2012
Repressão da polícia em Belo Monte; greve continua
Um trabalhador da Usina Hidrelétrica Belo Monte foi preso na manhã desta segunda-feira, 2, durante repressão da Polícia Militar (PM) a grevistas que pararam as obras da usina desde a semana passada.
- Leer21 mar 2012
Riesgo de genocidio en Brasil
Mientras la ONU celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, crecen los llamamientos para que se ponga fin a "una situación real de genocidio" dentro de la Amazonia brasileña.
- Leer10 mar 2012
La OIT denuncia que Brasil violó el convenio 169 en el Xingú
Un reciente informe de la OIT pide al gobierno brasileño que consulte a los indígenas que moran en las márgenes del río Xingú respecto de la construcción de Belo Monte, la tercera hidroeléctrica más grande proyectada en el norte de Brasil. El gobierno respondió que tiene errores, pero no complejo de culpa.
- 8 mar 2012Leer
Autodeterminación y contrainsurgencia en Latinoamérica
Los procesos de cambio en Latinoamérica son únicos. Las amenazas, por tanto, se han multiplicado. Entrevistamos al sociólogo Boaventura de Sousa Santos, quien analiza los retos en la autodeterminación de varios países de la región y las estrategias extractivistas y contrainsurgentes
- Leer7 mar 2012
Defensoras de la vida, el territorio y la madre tierra
El 8 de marzo es el día internacional de la mujer trabajadora. En todos los países de Sur y Norte se violentan los derechos de las mujeres. En la defensa de la vida, el territorio y la madre tierra, las mujeres tienen un rol activo. Resisten en primera línea proponiendo alternativas . Presentamos algunos casos.
- Leer6 mar 2012
El genocidio silencioso contra las y los activistas de derechos humanos
Muerte, desaparición forzada, persecución, criminalización, hostigamiento defender los derechos humanos en América Latina y El Caribe no es un juego ni una afición. El segundo informe de la CIDH al respecto demuestra que Gobiernos, empresas extractivas y poderosos grupos económicos están detrás de este genocidio silencioso.
- Leer6 mar 2012
Crecimiento, consumismo, crisis y minería a gran escala
Rara vez la minería es un tema de portadas, salvo cuando acontecen grandes desastres o accidentes. Pero la oposición popular a los impactos de la extracción minera se multiplica en muchos rincones de Latinoamérica y del mundo. Miles de comunidades están en resistencia e intentan detener proyectos mineros. ¿Qué hay detrás de la minería?
- Leer22 feb 2012
Noctilucas
La noche en cuchilla es cauta y perfecta, como un cuento para niños, las tormentas alumbran el cielo mientras se camina sin entender bien su procedencia.
- Leer4 feb 2012
Entre el estado paramilitar y el estado de excepción
El discurso del miedo y la inseguridad está allanando el camino a los paramilitares en América Latina. En Río de Janeiro, barrios enteros están controlados por las llamadas milicias: estructuras de extorsión y violencia controladas por agentes del Estado y políticos. Otra de las realidades que la propaganda económica de Brasil oculta.
- Leer28 ene 2012
Réquiem por los derechos humanos
Los derechos humanos son universales y exigibles hasta que son molestos a los Estados que los deben promocionar y defender. En Latinoamérica, algunos Gobiernos no gustan de regaños externos. Así que, apoyados en el nacionalismo populista, Brasil, Venezuela, Ecuador o Perú están logrado herir de muerte al ya débil Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
- Leer28 ene 2012
Del Foro de Porto Alegre a la Cumbre de los Pueblos en Río
La activista española Esther Vivas está en el Foro Social Temático de Porto Alegre. Para ella, todo enfoca a junio, cuando se celebre la cumbre alternativa a Río + 20. ¿Ecosocialismo o barbarie?
- Ver27 ene 2012
Paraguay Arrasado por la Soja
Los monocultivos son tan perniciosos como la extraccción minera. Paraguay es uno de los países-plantación arrasados por la bonanza de la soja transgénica. Conoce la realidad y la resistencia.
- Leer27 ene 2012
La brasileña VALE, la peor empresa del mundo para el ambiente y los DDHH
Ha sido duro, pero lo ha conseguido. La multinacional de la minería VALE ha logrado el reconocimiento como la peor empresa del año 2012 en los Premios Ojo Público, que conceden Greenpeace Suiza y la Declaración de Berna y que se entregan hoy durante la cumbre de los superpoderosos del capitalismo en Davos. ¿Irá a recoger el premio?