Etiquetas / Bolivia
-
Dos historias, múltiples miradas
Cada vez que la Ruta Otramérica pase por un país, generaremos contenidos con un poco más de profundidad. Tratamos de entender lo que vemos y de compartirlos con ustedes. Les invitamos a pasear con nosotros por Guayana Francesa.
-
Oficialistas bloquean la marcha indígena por el territorio
Campesinos, activistas del MAS y otros partidarios del oficialismo bloquearon el día 20 la VIII Marcha Indígena y cercaron a más de un millar de caminantes en San Ignacio de Moxos. Las huestes oficialistas advirtieron que los indígenas no saldrán de esa localidad beniana mientras no dialoguen con autoridades del Poder Ejecutivo.
-
18 ago 2011Leer
En el asunto del TIPNIS, ¿por qué no preguntamos a la Madre?
Rafael Bautista denuncia cómo el concepto de "modernización" vendido por el Estado Plurinacional de Bolivia parta de una mirada dominante, de colonialidad. En este artículo que reproducimos por su interés, aborda el caso de la carretera que atraviesa el Parque Nacional Isiboro Secure (TIPNIS).
-
Vente de ruta con Otramérica a partir del 15 de Agosto
Otramérica quiere estar al pie del terreno y mirar a los lados de los lados. Por eso, desde la periferia del poder, iniciamos una ruta larga (14.000 kilómetros), plural (8 territorios y decenas de pueblos), multilingüe (unos 40 idiomas) y apasionante. Salimos el 15 de agosto ¿Nos acompañas?
-
¿Qué hay detrás del recorte de ayudas de EEUU?
Dicen los republicanos en Estados Unidos que el recorte de ayudas aprobado en la Cámara de Representantes de ese país tiene que ver con preservar las libertades y la democracia en América Latina. ¿Es cierto? Parece que no. La fuerza de Unasur, del Mercosur y el desastroso balance comercial del antiguo país dominante parecen hacer ruido en Washington.
-
19 jul 2011Leer reseña
El archivo de un país
boliviateamo.blogspot.com/ -
Economías extractivistas y alternativas post extractivistas
Curso taller intensivo sobre desarrollo sustentable, con especial referencia al extractivismo en América del Sur, y las alternativas post extractivistas, bajo el marco de las transiciones hacia las alternativas al desarrollo.
-
13 jul 2011Leer reseña
Los Andes
qullaruna.blogspot.com/ -
8 jul 2011Leer reseña
Escribir desde las alturas
elaltobolivia.blogspot.com/ -
Refundación del Estado en América Latina, Boaventura de Sousa Santos
Hablamos de un Estado que reconozca que la democracia representativa no es la única forma democrática para gobernarnos, que existen también la democracia participativa y la democracia comunal, aquella que practicamos en nuestros pueblos desde hace miles de años, eligiendo y ejerciendo la autoridad, el trabajo, la justicia, la cultura, la toma de decisiones, bajo el principio de «mandar obedeciendo».
-
¿Jodemos o no jodemos?
Uno puede leer GLBT como Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transgénero o como lo hace Mujeres Creando: Gorda, libre, boliviana y terca, es decir GLBT según María Galindo. La revista Mujer Pública, reta al lenguaje y a los prejuicios, habla de mujeres y es de mirada múltiple. Helen Álvarez nos presenta el No 5 de Mujer Pública. La causa se construye a punta de provocación y pensamiento.
-
Bolivia abandona la Convención de la ONU sobre drogas
El Gobierno de Bolivia ha dicho basta y ha anunciado su retiro de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes (enmendada por el Protocolo de 1972) de la ONU. Desde principios de año, las autoridades bolivianas han estado tratando de enmendar la Convención en su artículo 49, que indica que mascar la sagrada hoja de Coca es ilegal.
-
Procesos perplejos
Pasó el tiempo de las filas cerradas. Paso el tiempo de verdades absolutas o fórmulas importadas. Los procesos que viven varios países latinoamericanos están pavimentados de dudas y de preguntas. Eso-es-bueno.
-
Martín Medem habla sobre Comunicación, democracia y avances en América Latina
El periodista José Manuel Martín Medem participó en la presentación de Otramérica en España y creemos que hizo una radiografía certera del papel de la comunicación y de los movimientos sociales en la ecuación latinoamericana. Escúchalo.
-
29 abr 2011Ir al website
Mujeres Creando
www.mujerescreando.org/