Etiquetas / Bolivia
- Ver13 abr 2012
¡Ch´amampi! (¡Con fuerza!)
Desde la ciudad de El Alto, (La Paz, Bolivia), llegan la solidaridad y los saludos para el pueblo digno de Chéran en México.
- Leer5 abr 2012
Criminalización del movimiento indígena en América Latina
Golpistas, terroristas, opositores y saboteadores, estos han sido, entre otros, los calificativos que gobiernos de la región han usado estos últimos años para referirse a las acciones del movimiento indígena en Sudamérica; consecuente con esto, líderes indígenas, activistas y organizaciones de apoyo en su defensa han denunciado ser víctimas de persecución política y judicial...
- Ver2 abr 2012
Lidia, mujer rural de Bolivia
Testimonial de una mujer rural sudamericana y la realidad que se vive en aquella región. Injustas reglas de comercio, especulación en los mercados y escasa inversión en seguridad alimentaria y adaptación al cambio climático agravan las condiciones de vida de las mujeres rurales.
- Leer24 mar 2012
La re-presión de Evo
Fuerte represión ejercida por la policía boliviana contra protestantes discapacitados en La Paz da pie a nuevos cuestionamientos a la administración del presidente cocalero Evo Morales. Un conflicto con ribetes extremos entre la precarizada vida de este sector de la sociedad boliviana y el Gobierno.
- Leer19 mar 2012
Los pueblos indígenas andinos se plantan frente al extractivismo
Las organizaciones de los pueblos indígenas de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú saben que comparten las amenazas y por eso coordinan las soluciones. En toda la región se afectan los bienes naturales, los territorios y los derechos de los pueblos indígenas, vulnerándose y los gobiernos ignoran la legalidad internacional. Esta es la declaración de los pueblos y naciones indígenas.
- Leer16 mar 2012
"El Gobierno de Bolivia se está subordinando a las transnacionales de Brasil y al narcotráfico"
Chupa de cuero y boina calada color azabache. Su vida es de película y de hecho inspiró a Icíar Bollaín en También la lluvia. Pero la suya es una historia de carne y hueso, azotada por las reivindicaciones sindicalistas durante 40 años, la última docena en defensa del agua. El boliviano Óscar Olivera acudió al Foro Alternativo Mundial del Agua (FAMA) celebrado en Marsella para compartir modos de resistencia. Otramérica habló con él.
- Leer13 mar 2012
Bolivia planta cara al Foro Mundial del Agua
La equidad y la justicia en el acceso al agua son fundamentales pero desafortunadamente no han quedado reflejadas. De las más de 130 delegaciones participantes en el Foro Mundial del Agua, Bolivia ha sido el único país que se ha opuesto de manera oficial y pública a la declaración ministerial, el resultado más importante de esta cita, que se celebra en Marsella (Francia), desde el lunes 12 de marzo hasta el sábado 17.
- Leer12 mar 2012
Ajtapi, compartir la comida
Nuestras culturas originarias no son material de museo ni objeto decorativo para actos públicos, como muchos tratan de hacernos creer. Persisten hasta hoy para mostrar el camino de una cosmovisión acertada, que nos habla desde el pasado para reconstruir lo que tenemos y pensar en el futuro.
- 8 mar 2012Leer
Autodeterminación y contrainsurgencia en Latinoamérica
Los procesos de cambio en Latinoamérica son únicos. Las amenazas, por tanto, se han multiplicado. Entrevistamos al sociólogo Boaventura de Sousa Santos, quien analiza los retos en la autodeterminación de varios países de la región y las estrategias extractivistas y contrainsurgentes
- Ver8 mar 2012
Boaventura de Sousa Santos: Autodeterminación y contrainsurgencia
El sociólogo Boaventura de Sousa Santo analiza la situación de Bolivia y Ecuador, cuestiona la excesiva 'pureza' de algunos intelectuales de izquierda que están abandonando los procesos de cambio en el hemisferio y alerta sobre las estrategias contrainsurgentes de la derecha estadounidense y latinoamericana.
- Leer7 mar 2012
Defensoras de la vida, el territorio y la madre tierra
El 8 de marzo es el día internacional de la mujer trabajadora. En todos los países de Sur y Norte se violentan los derechos de las mujeres. En la defensa de la vida, el territorio y la madre tierra, las mujeres tienen un rol activo. Resisten en primera línea proponiendo alternativas . Presentamos algunos casos.
- Leer6 mar 2012
Crecimiento, consumismo, crisis y minería a gran escala
Rara vez la minería es un tema de portadas, salvo cuando acontecen grandes desastres o accidentes. Pero la oposición popular a los impactos de la extracción minera se multiplica en muchos rincones de Latinoamérica y del mundo. Miles de comunidades están en resistencia e intentan detener proyectos mineros. ¿Qué hay detrás de la minería?
- Leer3 mar 2012
Cobarde y cruel asesinato de dos periodistas en Bolivia
Víctor era uno de los pocos en El Alto (Bolivia) que, desde hace un tiempo, estaba haciendo periodismo de investigación. Cuentan sus compañeros que estaba trabajando sobre hechos de corrupción en la localidad. Él, miembro de radio San Gabriel, junto a su hermana Verónica, también periodista, han sido estrangulados hasta la muerte.
- 3 mar 2012Leer
Venezuela, Bolivia, Ecuador: los límites y las posibilidades
La pregunta es ¿cuánto más allá están dispuestos a ir estos procesos autocalificados como revolucionarios?, ¿alcanzaron sus límites?, ¿están en la posibilidad de dar los pasos necesarios para ir más allá y transgredir los límites de lo establecido? Es difícil saberlo, porque en buena medida son procesos que se van haciendo en el camino, que van construyendo su horizonte de expectativa conforme caminan.
- Leer25 feb 2012
Organizaciones indígenas rechazan la ley 'trampa' de Evo
El conflicto sobre el TIPNIS no cesa. El Gobierno ha impulsado y aprobado una Ley de Consulta Previa que va en contravía con los acuerdos firmados tras la marcha en defensa del TIPNIS y que evitaba la construcción de una megacarretera en ese territorio indígena. Ahora las organizaciones rechazan de plano la nueva ley. Este es su manifiesto.