Etiquetas / Bolivia
- Leer10 abr 2015
Evo Morales: Estados Unidos nos quiere gobernar por decreto
Evo Morales ha sido el único presidente que ha participado en la Cumbre de los Pueblos que reúne a más de 2.500 líderes de base y que se celebra de forma paralela a la Cumbre de las Américas. Morales ha denunciado que Estados Unidos sigue con un proyecto imperialista y ha llamado a la unidad entre indígenas, sindicalistas y movimientos sociales.
- Ver más16 oct 2014
Donde nace la coca
¿Se puede seguir el flujo de un producto en el que todos los eslabones de su cadena son ilegales? ¿Se puede seguir el flujo de la coca desde el cultivo de su hoja hasta el producto final que se esnifa o fuma en cualquier ciudad del planeta? Lo intentaremos, para empezar de la coca a la cocaína.
- Leer15 jul 2014
Cinco partidos en la carrera presidencial de Bolivia
El 12 de octubre habrá elecciones generales en Bolivia y el MAS vuelve a presentar a Evo Morales y a Álvaro García Linera como candidatos a la presidencia y a la vicepresidencia del Estado Plurinacional. Otros cuatro partidos han presentados candidatos en el tiempo estipulado.
- 18 mar 2014Leer
Útero
En febrero, y tras dos años de debate, el Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia se pronunció de forma contradictoria sobre el tema del aborto. Aseguró que el derecho a la vida comienza con la concepción, pero planteó que la mujer debería tener cierto poder de decisión. Un paso atrás en un país con miles de abortos ilegales y peligrosos. Recuperamos el contundente texto de Maria Galindo al respecto.
- Leer4 ene 2014
Invasión y neocolonialismo motorizado en Bolivia
En enero de 2014, el rally Dakar hollará el Salar de Uyuni en unas etapas consideradas como la apoteosis de su razzia contra Bolivia. Será un crimen que no sólo contará con el beneplácito de las autoridades dizque plurinacionales sino incluso con su financiación.
- 23 dic 2013Leer
La virgen contrabandista
Nuestra virgen andina no lleva aguayo y ha cambiado su pollera por un práctico deportivo que usa en las amanecidas que se pega para pasar su contrabando hormiga por la frontera. (...) La virgen contrabandista no tiene organización, ni movimiento social, ni partido político, ni religión. Sobrevivir es su desafio; comer bien cuando gana bien y hambrear cuando pierde...
- Leer23 dic 2013
Uruguay ofrece salida a mar a Paraguay y Bolivia
En el escenario regional de América del Sur, históricamente se han mantenido posiciones que distancian a los países vecinos. En ese contexto, Uruguay irrumpe con una propuesta de integración que ofrece la salida al mar a los únicos dos países de la región que no la tienen: Bolivia y Paraguay. La oferta viene aparejada de otras iniciativas que podrían levantar controversia.
- Leer13 oct 2013
La Operación Cóndor, a juicio en Roma
Han sido 15 años de investigación, pero este viernes 11 de octubre arrancaron las audiencias en Roma que deben determinar a quién se juzga de los 35 acusados de la desaparición de 23 italianos durante la Operación Cóndor, que coordinó la represión de las dictaduras del Cono Sur en los años 70 y 80.
- Leer18 sep 2013
Desoccidentalizar no es descolonizar
Los absolutos occidentales se están resquebrajando. La desoccidentalización es un proceso imparable pero no desemboca directamente en la descolonización. El análisis de Walter Mignolo nos ayuda a no confundirnos en estos tiempos convulsos y entender lo que ocurre en países tan distantes como Brasil, Bolivia o Siria.
- Leer11 sep 2013
Choques en La Paz en una jornada de paro cívico con trasfondo político
Evo Morales tiene que lidiar con una protesta masiva en el corazón político de la Bolivia Plurinacional: La Paz, ciudad que hoy amaneció paralizada. El Gobierno considera el paro en contra del Censo de 2012 como demagógico y los paceños luchan para no perder recursos.
- Leer6 sep 2013
A la derecha del Padre
Las noticias te cuentan una versión sobre la reunión de Evo Morales y el máximo líder de la iglesia católica hoy en El Vaticano. María Galindo prefiere imaginar su conversación y nos ofrece el credo que, de seguro, ronda estas charlas.
- Leer17 may 2013
La huelga de la COB visibiliza la polarización política en Bolivia
Ya son 12 días de huelga general convocada en Bolivia por la COB para forzar un cambio en la ley de Pensiones. La huelga no ha sido general, pero sí los conflictos y el llamado del Gobierno a sus militantes a confrontar a los huelguistas. La vida política y las calles se tensan.
- Leer17 may 2013
La segunda extirpación de las idolatrías
"El entronque entre proyecto indígena y secta cristiana es tóxico". Así de claro lo ve María Galindo, que denuncia las intenciones coloniales del cristianismo fundamentalista en el reconocimiento masivo que le hicieron al presiente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, a finales de abril. Símbolos como ese esconden metáforas aterradoras.
- 16 may 2013Leer
Bolivia, un Estado Plurinacional que aún no lo es
Representantes indígenas de cinco países que participan en el tercer taller de Retos y Desafíos de Construcción del Estado Plurinacional en la ciudad de La Paz, aseguraron por separado que Bolivia aún no es un Estado Plurinacional, sin embargo, reconocieron que tiene un gran avance para lograrlo a diferencia de otros países de Latinoamérica donde los pueblos indígenas no están reconocidos.
- Leer1 abr 2013
Bolivia. Dos años de lucha indígena: la Novena Marcha y el mito del desarrollo
Un aniversario sirve para (re) visar, para analizar qué pasó y qué lecciones se pueden aprender. Por eso retomamos la historia de la IX Marcha Indígena en Bolivia en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isibooro Sécure (TIPNIS) en Bolivia. Esta es la primera entrega.