Etiquetas / Asunción
-
Derrocados y golpistas quieren evitar las sanciones de Mercosur a Paraguay
Los ministros de Exteriores de Brasil, Argentina y Uruguay abren las discusiones en el seno de Mercosur sin la presencia, por vez primera en la historia, de uno de sus cuatro miembros. La exclusión de Paraguay puede suponer un caos económico tal que ha propiciado un acuerdo de mínimos entre los dos bandos enfrentados, que condenan el posible bloqueo. Las declaraciones políticas toman las riendas de la crispación paraguaya, que paulatinamente pierde fuerza.
-
90 horas, 4 peces y el tranquilo espectáculo del río Paraguay
La navegación por el río Paraguay nos resulta un escaparate perfecto de sus orillas. Lo hacemos a ¡7 km! por hora a bordo del Cacique II rodeados en su interior de cebollas, huevos, papas y tomates, y otras encomiendas que transporta hasta Vallemí, cerca de la frontera con Brasil y a donde llegar en coche se hace difícil, siendo estos barcos casi la única entrada de bienes de primera necesidad, lo cual encarece los precios de los productos en una zona donde la gasolina super está a casi 2 dólares por litro.
-
Esperando en la "Zona Roja"
Cuarenta y ocho horas de espera en Puerto Botánico para poder salir finalmente en el Cacique II, que parte hoy jueves a medio día. Tantas horas de espera dan mucho de sí para perderse entre la vida del barrio que conforma Puerto Botánico, calle arriba y calle abajo, en pequeñas ventas, en el astillero, en la cancha de fútbol, para compartir ratos de conversación con sus vecinos.
-
La Uruguaya que divide a Paraguay
Un vallado metálico de tres metros de altura impide hoy la presencia de indígenas mbya guaraní, que durante seis meses habitaron la plaza Uruguaya para reclamar su derecho a la tierra. Los espacios públicos han polarizado la opinión de la población paraguaya, entre quienes exigen seguridad y quienes reclaman su uso ciudadano.
-
La cultura de las armas
La corrupción no es propiedad exclusiva de la policía, así se percibe al hablar con la gente que cuenta una u otra experiencia de cerca con algún funcionario público que insinúa el dinero, como método de aceleración de trámites engorrosos.
-
Denuncian detención de decenas de indígenas en Asunción
La sombra informativa sobre Paraguay están ocultando un grave conflicto que comenzó el 5 de enero con el desalojo violento de la Plaza Uruguaya, espacio público donde los movimientos populares suelen protestar. La Asamblea Permanente establecida tras ese desalojo denuncia que el día 11 de enero fueron detenidos 41 indígenas y que otros 250 fueron retenidos esta madrugada.
-
Rejas y policía contra la protesta social
La lucha por las tierras que indígenas y campesinos libran en los campos de Paraguay se ha trasladado a Asunción. Todo, al rededor de la Plaza Uruguaya. La policía desalojo con violencia a los indígenas que ocupaban la Plaza y la Comisión del Bicentenario la va a enrejar. Del suceso al tema de fondo: la profunda injusticia y el racismo de las autoridades del país.