Etiquetas / Agua
-
Los terroristas nahuas que defienden el agua
Bienvenidxs a Tlanixco, poblado indígena terrorista enclavado en el nevado de Toluca (Estado de México). Bienvenidxs a una comunidad que ha defendido el agua, las tierras y al río Texcaltengo. Por esa razón, seis de sus líderes han sido condenados a penas de cárcel como terroristas. Llevan 10 años encarcelados. El mundo al revés sigue confirmando su ilógica.
-
Cada gota de agua es un negocio en Chile
Hace 32 años, bajo la dictadura de Augusto Pinochet, se inició un proceso de venta de pequeños porcentajes de sanitarias a las grandes empresas transnacionales que hoy, con el impulso que le dieron los siguientes gobiernos, son las dueñas del agua en Chile. Esta semana, la sociedad civil salió a la calle en una movilización traversal. este es un análisis de fondo de la privatización del agua en Chile.
-
El pueblo Yanacona declara libre del expolio al Macizo Colombiano
Un pueblo con un pasado que lo hace fuerte y plan de vida ara el presente y el futuro que lo hace vivo. Los Yanacona acaban de reunirse para reafirmarse en su trabajo y han dejado claro que su territorio, en el Macizo Colombiano ha cerrado las puertas al expolio.
-
22M en Quito: una marcha revolucionaria vs una marcha contrarevolucionaria
¿Cómo entender la marcha y la contramarcha que coincidieron en las calles de Quito el pasado 22 de marzo? ¿Qué estrategia tiene el Gobierno de Rafael Correa? ¿Qué viene ahora? Análisis a fondo cargado de información de Decio Machado para Vamos a Cambiar el Mundo.
-
"El Gobierno de Bolivia se está subordinando a las transnacionales de Brasil y al narcotráfico"
Chupa de cuero y boina calada color azabache. Su vida es de película y de hecho inspiró a Icíar Bollaín en También la lluvia. Pero la suya es una historia de carne y hueso, azotada por las reivindicaciones sindicalistas durante 40 años, la última docena en defensa del agua. El boliviano Óscar Olivera acudió al Foro Alternativo Mundial del Agua (FAMA) celebrado en Marsella para compartir modos de resistencia. Otramérica habló con él.
-
14 de marzo, día internacional contra las represas
Desde 1997 se celebra el día internacional de acción en contra de las represas. Desde el primer encuentra internacional de afectados por represas se decide nombrar el 14 de marzo para hacer esta acción.
-
14 de marzo, un día para pensar en los ríos y los pueblos
Estar en contra de las presas es un posición que implica exigir la solución de las problemática del agua y energía reales, que sean duraderas y que tengan en cuenta en el mismo nivel del económico y político, las cuestiones sociales, culturales y ambientales. No podemos aceptar que estos proyectos se promuevan si no respetan la vida.
-
La Policía de Colombia reprime en El Quimbo
El proyecto hidroeléctrico El Quimbo, en el río Magdalena (Huila, Colombia) ha alterado toda la vida de pescadores y campesinos. Las protestas que mantenían los habitantes de la zona desde principios de año fueron duramente reprimidas por la Policía. Tres días de violencia y uso excesivo de la fuerza para proteger otro megaproyecto.
-
Gran Marcha Nacional del Agua 2012
Un spot en video de 37 segundos y otro de audio sobre la Gran Marcha Nacional del Agua en Perú fue lanzado esta semana. Para encontrar más información referida a la marcha, pueden visitar el sitio web: http://www.marchanacionaldelagua2012.blogspot.com/
-
El agua vale más que el oro
El bombardeo "peruano" en España se incrementa conforme se acerca el foro que se celebra mañana en Madrid: "Invertir en el Perú". No ha pasado inadvertido el papel manipulador que ha tenido en las últimas semanas El País, coorganizador del encuentro de Ollanta Humala con los empresarios de la "metrópoli". A propósito, las autoras ponen en claro el duelo entre agua y oro que se da en Cajamarca.
-
8 ene 2012Leer
Gran Marcha Nacional por el Agua
Convocatoria nacional en Perú para la defensa del recurso agua. Las organizaciones del Pacto de Unidad llaman a movilizaciones en todas las regiones del Perú afectadas por los megaproyectos económicos que afectan a los acuíferos y a las cuencas en respuesta a la actitud del Gobierno.
-
14 dic 2011Leer
Gran Marcha Nacional por el Agua
La Comisión Organizadora de la Marcha Nacional por la Defensa del Agua y de la Vida y la Coordinadora Interprovincial de Frentes de Defensa de la Región Cajamarca convocan a una movilización en todo perú para defender el agua y los derechos de las comunidades.
-
Abya Yala se declara libre de minería y extractivismo
Aprovechando el solsticio de invierno en los Andes, el Inti Raymi, se celebró en Cuenca de Guapondelig (actual ciudad de Cuenca, Ecuador) en Encuentro Continental de los Pueblos de Abya Yala por el agua y la Pachamama. Aquí están sus conclusiones.
-
Ciclo de cine: Agua, Ríos y Pueblos
Ciclo de cine "Agua, Ríos y Pueblos", en el marco de la exposicion Agua Rios y Pueblos, ubicada en el parque central y en frente del Palacio de los Capitanes (del 13 de mayo al 30 de junio). El 13 de junio a las 18:30 se proyectarán los documentales: Cortometraje "Aguas Abajo" y "De Río Negro a Usumacinta: el costo de la luz".