Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

radar Colombia / Conflicto armado

Las FARC cesan operaciones ofensivas: la pelota está en el tejado del Gobierno

lunes 19 de noviembre de 2012 Hoy se han retomado las negociaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC-EP en La Habana y el grupo armado ha sorprendido con una declaración unilateral de cese de hostilidades temporal.

Por Equipo Otramérica / Varias fuentes

El número dos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) y jefe de la delegación guerrillera en La Habana, comandante Iván Márquez (Luciano Marín), hizo este anuncio en esta mañana y delimitó el cese de acciones: "El secretariado de las Farc ordena a las unidades guerrilleras en toda la geografía nacional el cese de toda clase de operaciones militares ofensivas contra la fuerza pública y los actos de sabotaje contra la infraestructura pública o privada durante el periodo comprendido entre las 00.00 horas del día 20 de noviembre del 2012 hasta las 00.00 horas del día 20 de enero de 2013".

Esta declaración fue leída a su llegada al Palacio de convenciones de La Habana y quizá responda a lo que Iván Márquez ya pidió hace unos días en una entrevista audiovisual, en la que consideró que el lenguaje guerrerista del gobierno de Juan Manuel Santos no ayudaba a las negociaciones. “El pueblo de Colombia quiere la paz, pero una paz con justicia social, con soberanía, con dignidad y la mejor manera para generarla es buscar un ambiente propicio”, explicaba Márquez.

El primer punto del diálogo que arranca hoy en La Habana es el definitivo problema de la tierra en el país, como figura en el "acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera" al que Gobierno y guerrilla llegaron tras seis meses de conversaciones secretas.

El anuncio de las FARC llega en un momento de clara hostilidad del Ejército colombiano que no sólo ha seguido la guerra, tal y como advirtió en su momento Santos, sino que pareciera haberla intensificado.

 

Ir arriba

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×