Destacado en Radar
-
Chile-Argentina
Barrick Gold anuncia suspensión de Pascua Lama pero no el abandono definitivo de sus planes en la cordillera
La compañía minera canadiense Barrick Gold anunció la suspensión del proyecto Pascua Lama, ubicado en la zona fronteriza de Chile y Argentina en la Cordillera de Los Andes, cuando ya han invertido unos 5 mil millones de dólares. Para algunas organizaciones ambientalistas hay dudas de que sea muy buena la noticia.
-
México
Alberto Patishtán, en libertad
Después de trece años de cárcel, huelgas de hambre, movilizaciones de la sociedad civil, plantones y el rechazo de todas las instancias judiciales de México para enmendar el proceso, la libertad de Patishtán llegó hoy. El profesor tzotzil, en conferencia de prensa en sus primeras horas después de ser liberado tras 13 años de encarcelamiento en México, insistió en su inocencia e indicó que sus prioridades son, por ahora, su familia y su salud.
-
Apoyo internacional
Elecciones en Honduras: la soberanía ausente, la libertad secuestrada
El 24 de noviembre se celebran elecciones en Honduras. Dos partidos se enfrentan, dos opciones muy diferentes entre la confirmación del golpismo y la construcción democrática. En un clima de hostigamiento a los candidatos de LIBRE, la pregunta es si los comicios serán libres y soberanos.
-
Asesinato de Douglas Rodrigues
El riesgo mortal de ser joven y negro en Brasil
La muerte de Douglas Rodrigues, estudiante afrobrasileño de 17 años, por el disparo de un policía en São Paulo ha encendido la indignación popular. Desde el pasado domingo, hay manifestaciones, barricadas e incendios de vehículos. Aunque la Policía achaca las protestas más violentas a la mano negra de bandas de delincuentes, lo cierto es que detrás de ella se esconde en gran media una indignación frente al racismo y la discriminación que padecen estas periferias.
-
Elecciones
Se abre la pugna en el parlamento argentino por la próxima Presidencia
Las elecciones parlamentarias en Argentina, que renovó la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, son un barómetro de las preferencias para fuerzas emergentes en la política del país austral. Si bien el kirchnerismo mantiene su protagonismo, ha cedido parte de su fuerza y tiene el desafío de reposicionarse en los próximos dos años de cara a las presidenciales de 2015.
-
Derechos
Cólera homofóbica y transfóbica con el aliento de los Estados
En agosto y septiembre fueron asesinadas 32 mujeres trans en las Américas y se han registrado siete ataques directos a hombres homosexuales en Haití y Jamaica. Allá donde el Estado criminaliza las relaciones entre personas del mismo sexo se multiplican las reacciones contra la comunidad LGTBI. La CIDH prende las alarmas.
-
Chile
Nueve temas pendientes en derechos humanos
Nueve temas aborda el undécimo 'Informe anual sobre derechos humanos en Chile 2013' del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales, de Chile. El país tiene asuntos pendientes que son urgentes de resolver.
-
Protesta social
Los paramilitares amenazan a los participantes en la minga indígena de Colombia
El autodenominado Comando Urbano los Rastrojos amenazó de muerte a dirigentes y comunicadores indígenas de Colombia y anunció una limpieza social y convertirlos en objetivo militar sino paralizan la protesta y regresan a sus sitios de origen. La Minga Social, Indígena y Popular se declara en asamblea permanente en los puntos de concentración.
-
Derechos reproductivos
Rafael Correa frena la despenalización del aborto con amenaza de dimitir
El Presidente del Ecuador, Rafael Correa, calificó como una traición la iniciativa que apoyan diputados y diputadas de la Alianza País por despenalizar el aborto en su país. Anunció que si se llegaba a aprobar, renunciaría a la primera magistratura del país. Se impuso su posición.
-
México
La familia: el lugar más peligroso del mundo para las mujeres
Acción Radical Anti-patriarcal es una nueva plataforma de mujeres nacida en Oaxaca (México). Este domingo salieron a la calle y denunciaron el feminicidio como crimen de Estado y optaron por la autodefensa ante la innación de las instituciones.
-
Justicia
Erich Priebke: de como ser un criminal de guerra nazi y vivir un siglo
La muerte de Erich Priebke, a los 100 años, en Roma, volvió a poner de relieve la vida que llevaron criminales de lesa humanidad en América Latina, luego de la Segunda Guerra Mundial. Incluso cómo las democracias permitieron su arribo y las dictaduras los ampararon.
-
JUSTICIA
La Operación Cóndor, a juicio en Roma
Han sido 15 años de investigación, pero este viernes 11 de octubre arrancaron las audiencias en Roma que deben determinar a quién se juzga de los 35 acusados de la desaparición de 23 italianos durante la Operación Cóndor, que coordinó la represión de las dictaduras del Cono Sur en los años 70 y 80.