Destacado en Personajes
-
Rita Segato
Los gobiernos populares siguen siendo "desarrollistas y eurocéntricos"
La posición que defiende Rita Segato, antropóloga argentina afincada en Brasil, no es fácil. Defiende el principio del Buen Vivir para romper con el modelo capitalista, eurocéntrico y colonial, pero señala que los gobiernos "populares" del continente, no pretenden romper con este sistema. La solución: pueblo en la calle para presionarlos.
-
Claudia López
"La ruptura entre Santos y Uribe movió el epicentro político en Colombia"
La analista política Claudia López se hizo notable por sus investigaciones sobre la 'parapolítica' en Colombia. Ahora, desde fuera del país analiza los cambios producidos con el fin del uribismo y la llegada de Juan Manuel Santos, al que elogia por su ruptura con el núcelo criminal de Uribe pero al que pide más.
-
Colombia / IVÁN CEPEDA
"Santos no puede presentarse con las manos llenas de sangre"
Iván Cepeda es uno de los líderes del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) en Colombia y ha sido uno de los más firmes denunciantes de la política de terror instaurada durante el Gobierno de Álvaro Uribe. Habla ahora y reclama el papel clave que han jugado las organizaciones de la sociedad civil y advierte que la restitución de tierras sin justicia no es más que un engaño.
-
CHILE
Fernando Paulsen: ¿Cuál es el dilema del rico?
Fernando Paulsen Silva (55 años) ha transitado desde lo que llama periodismo de emergencia en la revista Análisis, durante la dictadura, hasta ser director del diario La Tercera -97 al 99-. Ha conducido varios noticiarios televisivos y hoy se luce cada domingo en Tolerancia Cero. Esta es la mirada de una estrella de la fauna periodística chilena, quien se reconoce miembro del decil más rico de la sociedad.
Académicos
Muere en Perú Carlos Franco
Jaime Coronado recuerda que Carlos Franco escribió sus últimos textos sobre la crítica a la democracia liberal representativa, pero en realidad, tal y como le comentó, estaba obsesionado con demostrar la negación de la dominación colonial en el pensamiento liberal europeo del siglo XIX. Ha muerto uno de los críticos del eurocentrismo en el pensamiento.
-
Honduras
Mel Zelaya: 'Hay garantías para las elecciones'
Dos años después de ser derrocado, Mel Zelaya regresó a Honduras para intentar volver al poder como líder de una nueva formación política que agrupa a los opositores al golpe de Estado. Entrevistamos a este político de origen liberal en su casa de Tegucigalpa. Dice que el exilio lo ha cambiado y cree que, a pesar de la situación crítica en el país, hay garantías para las próximas elecciones.
-
CHILE
Y Marchant trató de volver a casa...
¿Ha escuchado usted que en Chile hay democracia? ¿Le suena que hubo una dictadura sangrienta que a quien no mató lo condenó al destierro? La democracia en Chile sigue desterrando y si alguien lo sabe es Jorge Hugo Marchant. Esta semana volvió a intentar volver a su patria, pero las puertas están cerradas. El relato del mundo al revés.
-
CULTURA
Nicanor Parra, un Cervantes tardío para un antipoeta
El chileno Nicanor Parra es un grande de a literatura latinoamericana desde hace décadas y el Premio Cervantes ha tardado en llegar. Hoy, a los 97 años, lo ha recibido. Conoce la completísima biografía personal y literaria publicada por la Biblioteca Ayacucho.
-
México / Alternativas
El espíritu de Las Patronas
Esta es la historia de Las Patronas, de su espíritu solidario y del contagio que provoca. ¿No las conoces? Desde 1995 estas mujeres sin miedo alimentan y ayudan a los viajeros más tristes del planeta: los que abordan La Bestia, el tren que los debería llevar al sueño del Norte y los suele apear en la pesadilla del Sur.
-
Mario Vargas Llosa
La huella de un peruano bendecido por Europa
Se presenta como escritor peruano-español y pasea con un premio Nobel que ha supuesto la bendición definitiva de la Europa noble. Cada vez que Mario Vargas Llosa pisa Latinoamérica su voz truena en los salones de la élite. Hoy está en la Feria Internacional de Guadalajara pero ¿qué ha hecho hasta llegar aquí?
-
Chile / Represión
El 'mensajero' mapuche sigue en la lucha
El werkén ('mensajero', autoridad tradicional mapuche) Julio Chehuín, de la comunidad Lafkenche de Isla Budi, vive un largo proceso de recuperación tras haber sufrido la amputación de su pierna izquierda y múltiples operaciones en el resto de sus extremidades, a causa de un atropello ocurrido en el marco de las movilizaciones estudiantiles. Sigue luchando. La terquedad de la dignidad es indomable.
-
Resistencias
Este hombre es muy peligroso para EEUU
Meditar frente al Oakland City Hall es peligroso. Especialmente si eres mexicano, pacifista, has renunciado a tus estudios para no fabricar armas nucleares y participas de Occupy Okland. Conoce a Pacho Ramos, el activista mexicano por el que se ha movilizado el mundo.