Destacado en Personajes
-
MEMORIA
Gioconda Belli sobre Tomás Borge
Tomás Borge murió el 30 de abril. Personaje contradictorio, odiado y amado en proporciones desiguales, está siendo despedido por Nicaragua. La escritora Gioconda Belli escribió este artículo en Confidencial y consideramos que entre sus líneas está parte del personaje que ha protagonizado una parte importante de la historia de Nicaragua.
-
Poesía
Artefactos Nicanor 'parra' prologar a Sabina
Es tan raro que un poeta antipoeta reciba un premio. Es tan irreverente que un príncipe entregue el galardón a un ser periférico... Nuestro homenaje a este chileno de apellido fértil pasa por recordar sus artefactos antipoéticos y por reproducir la canción-poema que Joaquín Sabina compuso cuando España le concedió el Cervantes a Nicanor Parra.
-
Colombia / PRISA
Cebrián vende monólogos, Santos los compra
Ya es un esquema conocido. El diario El País convoca un encuentro que fomenta la inversión extranjera en un país de Latinoamérica, lo patrocinan las multinacionales españolas, se convoca al establishment del país anfitrión y el paquete económico incluye una entrevista gratis en el periódico donde Juan Luis Cebrián regala los oídos del cliente. La última, hoy: El monólogo de don Juan Manuel.
-
El Salvador
Carlos Dada: "La violencia no es un juego de buenos y malos"
En días pasados fueron noticia internacional porque revelaron un pacto entre el gobierno de El Salvador y las pandillas. A los días llegaron las amenazas. Entrevista con el director de El Faro.net para conocer qué está pasando en El Salvador y por qué incomoda tanto el periodismo de investigación de este medio pionero.
-
Alternativas
Denys Dozsa y la economía solidaria en Brasil
En Brasil la Economía Solidaria ha contado con un vigoroso impulso desde las cooperativas y las universidades. Una economía que privilegia a los integrantes del colectivo sobre el capital es la principal fortaleza de estas experiencias. El investigador de la Universidad Federal de Paraná, Denys Dozsa, nos cuenta de qué se trata todo esto.
-
Rutas
La mirada de Adeline Jiménez
Adeline Jiménez postuló a la Beca Otramérica a Caminantes. Sus pies y sus ojos ya acumulaban historias, muchas historias de los caminos del Sur. Por eso ha decidido compartirlas. Comenzamos una serie de entregas del trabajo fotográfico -es decir, de mirada, de esta artista multifacética-.
-
Óscar Olivera
"El Gobierno de Bolivia se está subordinando a las transnacionales de Brasil y al narcotráfico"
Chupa de cuero y boina calada color azabache. Su vida es de película y de hecho inspiró a Icíar Bollaín en También la lluvia. Pero la suya es una historia de carne y hueso, azotada por las reivindicaciones sindicalistas durante 40 años, la última docena en defensa del agua. El boliviano Óscar Olivera acudió al Foro Alternativo Mundial del Agua (FAMA) celebrado en Marsella para compartir modos de resistencia. Otramérica habló con él.
-
8 de marzo
Defensoras de la vida, el territorio y la madre tierra
El 8 de marzo es el día internacional de la mujer trabajadora. En todos los países de Sur y Norte se violentan los derechos de las mujeres. En la defensa de la vida, el territorio y la madre tierra, las mujeres tienen un rol activo. Resisten en primera línea proponiendo alternativas . Presentamos algunos casos.
-
Voces Libres
Derecho a la Comunicación para una nueva 'democracia'
En América Latina se buscan alternativas a este estado de cosas que no funciona. El debate sobre el Derecho a la Comunicación frente a la liberal libertad de expresión es clave ante las amenazas que sufren las comunidades y los medios alternativos. Estas son algunas voces al respecto.
-
'Ustedes serán testigos'
¿Quién es Silvia Carrera?
Silvia Carrera se ha convertido en un símbolo de resistencia, dignidad y calma en Panamá. La cacica general del pueblo Ngäbe-Buglé ha liderado, junto a los miembros de la Coordinadora para la Defensa de los Recursos Naturales y los Derechos del Pueblo Ngäbe-Buglé, la resistencia a las mentiras y la brutal agresión del Gobierno. ¿Quién es Silvia Carrera?
-
DUDLEY J. THOMPSON
De la Zona del Canal al Panafricanismo
El desconocimiento de la historia no exime de su respeto. El 20 de enero murió con 95 años Dudley J. Thompson, uno de los impulsores del Panafricanismo más importantes del Caribe. El perfil de esta figura clave es el de una historia universal y fundamental: la lucha por la libertad interior y la autonomía política.
-
Mijail Carbone
"Por cada muerto mapuche se levantarán 10 líderes más"
Mijael Carbone es werkén (mensajero) mapuche. Tiene 23 años, sabe lo que es la persecución y la lucha en primera línea. Esta entrevista es un testimonio vivo de un pueblo resistente que, ahora, es hostigado por la democracia chilena. primero, un análisis claro de la tensión que se vive tras el incendio de Carahue.