Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

Destacado en Personajes

  • “En la penumbra”

    NUESTRAMERICANAS / YOLANDA OREAMUNO

    “En la penumbra”

    Graciela Azcárate recupera a Nuestramericanas invisibilizadas a los largo de la historia. La labor de borrado ha sido meticulosa y, de igual manera, Azcárate rastrea, reflexiona, indaga y va mezclando su propia historia con la de estas mujeres imprescindibles para entender Nuestra América. Comenzamos con Yolanda Oreamuno, una rupturista condenada al olvido.

  • ¿Cuánto pesa la muerte de Rubén Espinosa?

    México

    ¿Cuánto pesa la muerte de Rubén Espinosa?

    El 31 de julio de 2015, en un apartamento situado en la colonia Navarte de Ciudad de México un hombre y cuatro mujeres fueron asesinados. El hombre, Rubén Espinosa, era un fotoperiodista incómodo para el poder. Todos fueron víctimas de un país donde la muerte y el silencio caminan de la mano. Dos colaboradores de Otramérica y compañeros de Rubén deciden no quedarse callados. Esta es la crónica al año del asesinato.

  • La voz de una maestra en la resistencia de Oaxaca

    México

    La voz de una maestra en la resistencia de Oaxaca

    Los maestros y maestras de Oaxaca y Chiapas no bajan los brazos a pesar de la represión. El 19 de junio, agentes del estado acabaron con la vida de 11 manifestantes en la que ya se conoce como la masacre de Nochixtlán. Hoy, queremos escuchar la voz de una de las maestras resistentes, su visión de la batalla, sus anhelos, su compromiso...

  • Los desafíos de la comunidad LGBT en Cuba

    Entrevista

    Los desafíos de la comunidad LGBT en Cuba

    El tema ha sido tabú durante décadas pero al fin la revolución cubana comenzó a dar pasos decididos para garantizar los derechos de la comunidad LGTB. El doctor Alberto Roque Guerra es investigador del CENESEX y nos ayuda a entender la realidad de las personas LGTB en la Cuba actual pero con perspectiva histórica.

  • Colombia: del laboratorio de la impunidad a la paz militarizada

    Jorge Molano

    Colombia: del laboratorio de la impunidad a la paz militarizada

    Jorge Molano señala con precisión las fallas de las negociaciones de paz en Colombia y advierte del riesgo de que la "paz" sea controlada por el estamento militar y que la impunidad se perpetúe en el país: "No se puede confundir la justicia transicional con la impunidad transaccional".

  • Y ahora... ¿quién pondrá palabra a nuestros anhelos?

    Galeano

    Y ahora... ¿quién pondrá palabra a nuestros anhelos?

    Volvió a la tierra y nos ha dejado huérfanos de palabras. Eduardo Galeano ha muerto y nosotras, tristes aprendices en la revuelta, no tenemos aliento para casi nada, solo para releer al maestro y renovar nuestro compromiso con esos otros mundos posibles que él ayudó a esbozar.

  • El legado de Carlos Gaviria, en riesgo

    Colombia

    El legado de Carlos Gaviria, en riesgo

    El magistrado colombiano Carlos Gaviria, quien murió anoche, representa una de las razones por las cuales la Corte Constitucional se convirtió en aquello que está en peligro hoy en día: una corte rigurosa pero avezada en la defensa de las libertades. Colombia pierde a un referente ético.

  • 'Uribe es el alfil de EEUU en la contraofensiva de la extrema derecha en América Latina'

    Iván Cepeda

    'Uribe es el alfil de EEUU en la contraofensiva de la extrema derecha en América Latina'

    Iván Cepeda ha estado en Madrid y ha hablado con José Manuel Martín Médem del proceso de paz que se desarrolla en La Habana entre el Gobierno de Colombia y las FARC. Una corta y densa entrevista donde se apuntan elementos clave para el futuro del país.

  • El subcomandante Marcos anuncia su desaparición

    EZLN

    El subcomandante Marcos anuncia su desaparición

    A las 2:08 de la madrugada de hoy domingo (hora mexicana), el Subcomandante Marcos anunció que a partir de ese momento deja de existir. "Para luchar sólo se necesita un poco de vergüenza, un tanto de dignidad y mucha organización, lo demás o sirve al colectivo o no sirve". Nada de líderes mesiánicos. El anuncio de Marcos cierra una etapa de 20 años como jefe militar el EZLN.

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×