La librería
Abya Yala
-
Capital transnacional vs Resistencia de los pueblos
Este número especial de América Latina en Movimiento de ALAI muestra el funcionamiento del capital transnacional, los sectores en los que actúa, su lógica globalizada, la estructura de su promiscua relación con los poderes públicos a todos los niveles, la magnitud de los abusos y su irresponsabilidad social, económica y ambiental.
-
1492. El encubrimiento del Otro / Hacia el origen del mito de la Modernidad
Compartimos con vosotros una de las obras fundamentales de la decolonialidad. Se trata de las conferencias que compartió en 1991 Enrique Dussel en Alemania.
-
El movimiento Indígena en el contexto político latinoamericano
En este breve ensayo, el autor decolonial portugués analiza tres aspectos: la relación entre movimientos indígenas y gobiernos progresistas, las estrategias del imperialismo estadounidense y los indígenas, la justicia indígena ante la justicia estatal, y la formación de líderes y la articulación continental de los movimientos.
-
Reflexiones sobre los (difíciles) retos de las organizaciones indígenas andinas ante los gobiernos de izquierda o progresistas
El sociólogo venezolano Edgardo Lánder señala algunos de los retos más complejos de las organizaciones indígenas andinas ante los gobiernos autodenominados de izquierdas o considerados como progresistas.
-
El Derecho a la Pereza de Lafargue
Nacido en Cuba, Paul Lafargue -el yerno de Karl Marx- escribió esta obra señera: El derecho a la pereza. En él "propone alcanzar, mediante la generalización del uso de las máquinas y la reducción de la jornada laboral, el estadio de los derechos del bienestar con el que culminaría la revolución social".
-
William Ospina: Los Románticos y El Futuro
El autor colombiano analiza no sólo el papel que jugaron los románticos en el siglo XIX del calendario occidental, sino de qué nos sirve su legado para interpretar o afrontar el futuro. Una visión diferente de un movimiento creador enterrado por el utilitarismo.
-
24 ago 2012Descargar
Mediaciones, comunicación y colonialidad
Este ensayo del investigador colombiano Juan Carlos Valencia Rincón aborda los encuentros y desencuentros de los estudios culturales y la comunicación en Latinoamérica.
-
América Latina
-
Capital transnacional vs Resistencia de los pueblos
Este número especial de América Latina en Movimiento de ALAI muestra el funcionamiento del capital transnacional, los sectores en los que actúa, su lógica globalizada, la estructura de su promiscua relación con los poderes públicos a todos los niveles, la magnitud de los abusos y su irresponsabilidad social, económica y ambiental.
-
1492. El encubrimiento del Otro / Hacia el origen del mito de la Modernidad
Compartimos con vosotros una de las obras fundamentales de la decolonialidad. Se trata de las conferencias que compartió en 1991 Enrique Dussel en Alemania.
-
El movimiento Indígena en el contexto político latinoamericano
En este breve ensayo, el autor decolonial portugués analiza tres aspectos: la relación entre movimientos indígenas y gobiernos progresistas, las estrategias del imperialismo estadounidense y los indígenas, la justicia indígena ante la justicia estatal, y la formación de líderes y la articulación continental de los movimientos.
-
Reflexiones sobre los (difíciles) retos de las organizaciones indígenas andinas ante los gobiernos de izquierda o progresistas
El sociólogo venezolano Edgardo Lánder señala algunos de los retos más complejos de las organizaciones indígenas andinas ante los gobiernos autodenominados de izquierdas o considerados como progresistas.
-
William Ospina: Los Románticos y El Futuro
El autor colombiano analiza no sólo el papel que jugaron los románticos en el siglo XIX del calendario occidental, sino de qué nos sirve su legado para interpretar o afrontar el futuro. Una visión diferente de un movimiento creador enterrado por el utilitarismo.
-
24 ago 2012Descargar
Mediaciones, comunicación y colonialidad
Este ensayo del investigador colombiano Juan Carlos Valencia Rincón aborda los encuentros y desencuentros de los estudios culturales y la comunicación en Latinoamérica.
-
Descolonizando el Feminismo: Teorías y Prácticas desde los Márgenes
Este libro hace accesible reflexiones epistemológicas y experiencias de luchas feministas desarrolladas y teorizadas desde el Sur, concebido metafóricamente como un espacio político que se caracteriza por cuestionar las herencias de la dominación e imaginar otras cartografías de resistencia posibles.
-
Historias locales / Diseños globales, de Walter Mignolo
Walter Mignolo es uno de los pensadores clave del postcolonialismo y los estudios subalternos desde América Latina. Aquí puedes descargar este ensayo sobre Colonialidad, Conocimientos Subalternos y Pensamiento Fronterizo.
-
Para descolonizar occidente (Boaventura de Sousa Santos)
Texto clave para determinar la ecuación que nos lleva a trabajar por un mundo mejor. La Ecología de saberes, la apuesta, la superación del pensamiento abismal, la concepción intercultural de los Derechos Humanos...
-
Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina y El Caribe: información sociodemográfica
Material de trabajo para la formulación de proyectos relacionados con pueblos indígenas o afrodescendientes en América Latina y El Caribe. Un complétisimo material que aborda los indicadores, los parámetros y los datos socio demográficos alrededor de estos pueblos como resultado del Seminario internacional Pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina y el Caribe: relevancia y pertinencia de la información sociodemográfica para políticas y programas", celebrado en Chile en 2006.
-
Desigualdades entrecruzadas
Material de referencia sobre Pobreza, género, etnia y raza en América Latina con ensayos de Marta Rangel, Janine Anderson y Pablo Sauna.
-
Manual de Afrodescendientes de las Américas y del Caribe
Interesante material elaborado por Organizaciones Mundo Afro que hace un repaso histórico y de actualidad sobre los afrodescendientes en América Latina y El Caribe. 19 millones de 'arrancados' no pueden perderse en la historia.
-
1492, el encubrimiento del otro
Esta conferencia de Enrique Dussel, dictada en Alemania en 1991, es fundamental para entender la colonialidad imperante y el modelo racista de construcción capitalista de Europa a partir de la invasión de América.
-
El Alza de Precios de Alimentos, una mirada desde América Latina
Documento de Daniel Munevar y del Comité por la Abolición de la Deuda al tercer Mundo (CADTM) Abya Yala Nuestra América en el que se estudian los factores y se ofrecen alternativas al incremento de los precios de los alimentos en América Latina.
-
Descolonízate, magnífica la revista MU
Sacá a Colón de tu cabeza y conocé a los pensadores que cuentan la otra parte de la historia. Nuevas teorías que explican el mundo de hoy y aseguran que en América del Sur todos somos travestis porque usamos una identidad que no es la originaria.
-
Refundación del Estado en América Latina, Boaventura de Sousa Santos
Hablamos de un Estado que reconozca que la democracia representativa no es la única forma democrática para gobernarnos, que existen también la democracia participativa y la democracia comunal, aquella que practicamos en nuestros pueblos desde hace miles de años, eligiendo y ejerciendo la autoridad, el trabajo, la justicia, la cultura, la toma de decisiones, bajo el principio de «mandar obedeciendo».
-
El Eurocentrismo y sus avatares, Immanuel Wallerstein
Las Ciencias Sociales, desde que las conocemos como tales, son eurocéntricas, Wallerstein analiza acá sus características y plantea la aceptación de la especificidad europea para superarla y llegar a un universalismo del pensamiento.
-
Cimarronaje y afrocentricidad: los aportes de las culturas afroamericanas ( Jose Jorge de Carvalho)
Ensayo en homenaje a Andias do Nascimento sobre el aporte de las culturas afroamericanas a la América Latina Contemporánea
-
Arcángeles, 12 historias de revolucionarios herejes del Siglo XX (Paco Ignacio Taibo II / Traficantes)
«Son tipos que parecen haberse comido a un ángel y que alimentan sus durezas de esta fibra mágica de la terquedad y la verticalidad. Personajes que no oscilan en medio de las tormentas, que no se reclinan. Personajes de gestos, que operan en el terreno donde se mandan mensajes reales, el terreno de los símbolos». Paco Ignacio Taibo II
-
19 may 2011Descargar
Declaración sobre Derechos de los Pueblos Indígenas ONU 2007 (Español)
Declaración sobre Derechos de los Pueblos Indígenas ONU 2007 (Español)
-
19 may 2011Descargar
Declaración sobre Derechos de los Pueblos Indígenas ONU 2007 (Mapuche)
Declaración sobre Derechos de los Pueblos Indígenas ONU 2007 traducida al Mapuche
-
Colonialidad del Poder y Clasificación Social (Aníbal Quijano)
La Colonialidad como fundamento del Capitalismo, un modo de clasificación que se origina en América con la conquista.
-
Entrevista a Ramón Grosfoguel
Ramón Grosfoguel1 es sociólogo de origen puertorriqueño radicado en Estados Unidos, su pensamiento está ligado a la filosofía de liberación latinoamericana, a la perspectiva de la colonialidad del poder, al pensamiento latino en los Estados Unidos, a la filosofía afro-caribeña y a la búsqueda de nuevas perspectivas geopolíticas del conocimiento no eurocéntricas.
-
La sexualidad y el funcionamiento de la dominación
Libro fundamental para entender el origen individual del malestar social, obra clave de Rodrigáñez.
-
Los movimientos sociales en América Latina y sus posibilidades contrahegemónicas
Conferencia del Doctor Gilberto Valdés en la que analiza el papel que pueden jugar los movimientos socialesen la construcción de alternativas al sistema en América Latina.
-
Periódico PUKARA
PUKARA, Cultura Sociedad y Política de los Pueblos Originarios. ABRIL 2011
-
Manual del Huerto Urbano
Cultiva lo que comes y hazlo en la ciudad.
-
Argentina
-
Historias locales / Diseños globales, de Walter Mignolo
Walter Mignolo es uno de los pensadores clave del postcolonialismo y los estudios subalternos desde América Latina. Aquí puedes descargar este ensayo sobre Colonialidad, Conocimientos Subalternos y Pensamiento Fronterizo.
-
19 may 2011Descargar
Declaración sobre Derechos de los Pueblos Indígenas ONU 2007 (Mapuche)
Declaración sobre Derechos de los Pueblos Indígenas ONU 2007 traducida al Mapuche
-
Aruba
-
Capitalismo y Esclavitud, de Eric Williams
Traficantes de Sueños ha editado el magistral estudio de Eric Williams sobre el origen del esclavismo, anclado de forma directa con las necesidades del capitalismo. Un trabajo fundamental.
-
Bahamas
-
Capitalismo y Esclavitud, de Eric Williams
Traficantes de Sueños ha editado el magistral estudio de Eric Williams sobre el origen del esclavismo, anclado de forma directa con las necesidades del capitalismo. Un trabajo fundamental.
-
Barbados
-
Capitalismo y Esclavitud, de Eric Williams
Traficantes de Sueños ha editado el magistral estudio de Eric Williams sobre el origen del esclavismo, anclado de forma directa con las necesidades del capitalismo. Un trabajo fundamental.
-
Bolivia
-
Reflexiones sobre los (difíciles) retos de las organizaciones indígenas andinas ante los gobiernos de izquierda o progresistas
El sociólogo venezolano Edgardo Lánder señala algunos de los retos más complejos de las organizaciones indígenas andinas ante los gobiernos autodenominados de izquierdas o considerados como progresistas.
-
Feminismo y descolonización, notas para el debate
La ensayista plantea que la despatriarcalización no puede ser asumida como la mera consecuencia de la descolonización. El debate queda abierto porque esa relación directa es la que plantean los documentos oficiales en el rompedor Gobierno de Bolivia.
-
Desigualdades entrecruzadas
Material de referencia sobre Pobreza, género, etnia y raza en América Latina con ensayos de Marta Rangel, Janine Anderson y Pablo Sauna.
-
El TIPNIS, Parque Natural y Territorio Indígena
El conflicto por la carretera que el Gobierno de Bolivia quiere hacer a través del Parque Natural del TIPNIS está mostrando la política desarrollista de Evo Morales en contra de los pueblos indígenas. Conoce con detalle el tema con esta publicación.
-
Refundación del Estado en América Latina, Boaventura de Sousa Santos
Hablamos de un Estado que reconozca que la democracia representativa no es la única forma democrática para gobernarnos, que existen también la democracia participativa y la democracia comunal, aquella que practicamos en nuestros pueblos desde hace miles de años, eligiendo y ejerciendo la autoridad, el trabajo, la justicia, la cultura, la toma de decisiones, bajo el principio de «mandar obedeciendo».
-
19 may 2011Descargar
Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas / ONU, 2007 (Quechua)
Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas / ONU, 2007 (Quechua)
-
PUKARA, edición 57 / Mayo 2011
¿Quieres saber cómo queda regulada la justicia indígena en Bolivia? ¿Te interesa conocer las amenazas a la Mama Coca en la región? Ponemos a tu disposición el último número de la interesantísima revista Pukara, sobre cultura, sociedad y política de los pueblos originarios.
-
Periódico PUKARA
PUKARA, Cultura Sociedad y Política de los Pueblos Originarios. ABRIL 2011
-
Brasil
-
Las Multinacionales en el Siglo XXI. El caso de Iberdrola en Brasil y México
El movimiento ecologista vasco y el observatorio de Multinacionales en América Latina han seguido muy de cerca desde hace varios años los pasos de iberdrola. No obstante, la novedad reside en analizar de una manera sistemática y muy rigurosa el quehacer de Iberdrola en México y en Brasil.
-
Cimarronaje y afrocentricidad: los aportes de las culturas afroamericanas ( Jose Jorge de Carvalho)
Ensayo en homenaje a Andias do Nascimento sobre el aporte de las culturas afroamericanas a la América Latina Contemporánea
-
19 may 2011Descargar
Declaración sobre Derechos de los Pueblos Indígenas ONU 2007 (Portugués)
Declaración sobre Derechos de los Pueblos Indígenas ONU 2007 traducida al Portugués
-
Chile
-
19 may 2011Descargar
Declaración sobre Derechos de los Pueblos Indígenas ONU 2007 (Mapuche)
Declaración sobre Derechos de los Pueblos Indígenas ONU 2007 traducida al Mapuche
-
Colombia
-
8 dic 2011Descargar
Los desengaños del TLC de México con EEUU
La experiencia mexicana debe servir para alimentar serias reflexiones en Colombia: la evidencia señala que México y Estados Unidos están cada vez más lejos de converger, que el PIB mexicano se estancó a largo plazo, que no se cumplieron sus expectativas y que el tratado solo benefició al gigante del Norte. ¿Estaremos a tiempo de no caer en los mismos errores?
-
10 ene 2011Ir al website
Kaos en la Red
www.kaosenlared.net
-
Costa Rica
-
19 may 2011Descargar
Declaración sobre Derechos de los Pueblos Indígenas ONU 2007 (Miskito)
Declaración sobre Derechos de los Pueblos Indígenas ONU 2007 traducido al Miskito
-
El Ecofeminismo por Vandana Shiva
Vandana Shiva, una de las lideresas más importantes del mundo en la defensa del agua, intervino en un foro en Quito en 2010 donde hablo sobre ecofeminismo. Descarga la memoria de sus respuestas.
-
Cuba
-
Capitalismo y Esclavitud, de Eric Williams
Traficantes de Sueños ha editado el magistral estudio de Eric Williams sobre el origen del esclavismo, anclado de forma directa con las necesidades del capitalismo. Un trabajo fundamental.
-
Dominica
-
Capitalismo y Esclavitud, de Eric Williams
Traficantes de Sueños ha editado el magistral estudio de Eric Williams sobre el origen del esclavismo, anclado de forma directa con las necesidades del capitalismo. Un trabajo fundamental.
-
Ecuador
-
Reflexiones sobre los (difíciles) retos de las organizaciones indígenas andinas ante los gobiernos de izquierda o progresistas
El sociólogo venezolano Edgardo Lánder señala algunos de los retos más complejos de las organizaciones indígenas andinas ante los gobiernos autodenominados de izquierdas o considerados como progresistas.
-
La crisis del posneoliberalismo en Ecuador / Pablo Dávalos
Pablo Dávalos es un intelectual y economista ecuatoriano que en esta conferencia, dictada en México en 2010, da algunas claves para entender el enriquecimiento por desposesión y los procesos que vive Ecuador, entre ellos la criminalización de la protesta y la persecución al movimiento indígena.
-
Desigualdades entrecruzadas
Material de referencia sobre Pobreza, género, etnia y raza en América Latina con ensayos de Marta Rangel, Janine Anderson y Pablo Sauna.
-
Refundación del Estado en América Latina, Boaventura de Sousa Santos
Hablamos de un Estado que reconozca que la democracia representativa no es la única forma democrática para gobernarnos, que existen también la democracia participativa y la democracia comunal, aquella que practicamos en nuestros pueblos desde hace miles de años, eligiendo y ejerciendo la autoridad, el trabajo, la justicia, la cultura, la toma de decisiones, bajo el principio de «mandar obedeciendo».
-
El Ecofeminismo por Vandana Shiva
Vandana Shiva, una de las lideresas más importantes del mundo en la defensa del agua, intervino en un foro en Quito en 2010 donde hablo sobre ecofeminismo. Descarga la memoria de sus respuestas.
-
El Caribe
-
Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina y El Caribe: información sociodemográfica
Material de trabajo para la formulación de proyectos relacionados con pueblos indígenas o afrodescendientes en América Latina y El Caribe. Un complétisimo material que aborda los indicadores, los parámetros y los datos socio demográficos alrededor de estos pueblos como resultado del Seminario internacional Pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina y el Caribe: relevancia y pertinencia de la información sociodemográfica para políticas y programas", celebrado en Chile en 2006.
-
Manual de Afrodescendientes de las Américas y del Caribe
Interesante material elaborado por Organizaciones Mundo Afro que hace un repaso histórico y de actualidad sobre los afrodescendientes en América Latina y El Caribe. 19 millones de 'arrancados' no pueden perderse en la historia.
-
Capitalismo y Esclavitud, de Eric Williams
Traficantes de Sueños ha editado el magistral estudio de Eric Williams sobre el origen del esclavismo, anclado de forma directa con las necesidades del capitalismo. Un trabajo fundamental.
-
El Salvador
-
El nexo entre drogas y violencia en el Triángulo del Norte
El Transnational Institute (TNI) presenta Debate No 19, dedicado al nexo entre drogas y violencia en el Triángulo del Norte de Centroamérica. Un trabajo interesante para desentrañar uno de los asuntos más complejos de Nuestra América.
-
España
-
1492. El encubrimiento del Otro / Hacia el origen del mito de la Modernidad
Compartimos con vosotros una de las obras fundamentales de la decolonialidad. Se trata de las conferencias que compartió en 1991 Enrique Dussel en Alemania.
-
11 may 2012Descargar
Feminismos inapropiables
Este libro habla de feminismos situados, mestizos e intrusos, con lealtades divididas y desapegados de pertenencias exclusivas. Que partiendo de la tensión y el conflicto de las peligrosas y blasfemas encrucijadas que movilizan su identidad, están comprometidos con conocimientos y prácticas políticas más reflexivas y críticas.
-
Guatemala
-
23 ene 2013Descargar
El feminicidio en Guatemala
Este trabajo de investigación está centrado en el análisis del fenómeno del feminicidio, concretamente en Guatemala, como el país que ocupa el tercer lugar en Centroamérica en asesinatos contra las mujeres, después de México y El Salvador.
-
El nexo entre drogas y violencia en el Triángulo del Norte
El Transnational Institute (TNI) presenta Debate No 19, dedicado al nexo entre drogas y violencia en el Triángulo del Norte de Centroamérica. Un trabajo interesante para desentrañar uno de los asuntos más complejos de Nuestra América.
-
Desigualdades entrecruzadas
Material de referencia sobre Pobreza, género, etnia y raza en América Latina con ensayos de Marta Rangel, Janine Anderson y Pablo Sauna.
-
Guayana
-
Capitalismo y Esclavitud, de Eric Williams
Traficantes de Sueños ha editado el magistral estudio de Eric Williams sobre el origen del esclavismo, anclado de forma directa con las necesidades del capitalismo. Un trabajo fundamental.
-
Guyana Francesa
-
Capitalismo y Esclavitud, de Eric Williams
Traficantes de Sueños ha editado el magistral estudio de Eric Williams sobre el origen del esclavismo, anclado de forma directa con las necesidades del capitalismo. Un trabajo fundamental.
-
Haití
-
Capitalismo y Esclavitud, de Eric Williams
Traficantes de Sueños ha editado el magistral estudio de Eric Williams sobre el origen del esclavismo, anclado de forma directa con las necesidades del capitalismo. Un trabajo fundamental.
-
Honduras
-
El nexo entre drogas y violencia en el Triángulo del Norte
El Transnational Institute (TNI) presenta Debate No 19, dedicado al nexo entre drogas y violencia en el Triángulo del Norte de Centroamérica. Un trabajo interesante para desentrañar uno de los asuntos más complejos de Nuestra América.
-
19 may 2011Descargar
Declaración sobre Derechos de los Pueblos Indígenas ONU 2007 (Miskito)
Declaración sobre Derechos de los Pueblos Indígenas ONU 2007 traducido al Miskito
-
Islas Turcas y Caicos
-
Capitalismo y Esclavitud, de Eric Williams
Traficantes de Sueños ha editado el magistral estudio de Eric Williams sobre el origen del esclavismo, anclado de forma directa con las necesidades del capitalismo. Un trabajo fundamental.
-
Islas Vírgenes
-
Capitalismo y Esclavitud, de Eric Williams
Traficantes de Sueños ha editado el magistral estudio de Eric Williams sobre el origen del esclavismo, anclado de forma directa con las necesidades del capitalismo. Un trabajo fundamental.
-
Jamaica
-
Capitalismo y Esclavitud, de Eric Williams
Traficantes de Sueños ha editado el magistral estudio de Eric Williams sobre el origen del esclavismo, anclado de forma directa con las necesidades del capitalismo. Un trabajo fundamental.
-
México
-
Las Multinacionales en el Siglo XXI. El caso de Iberdrola en Brasil y México
El movimiento ecologista vasco y el observatorio de Multinacionales en América Latina han seguido muy de cerca desde hace varios años los pasos de iberdrola. No obstante, la novedad reside en analizar de una manera sistemática y muy rigurosa el quehacer de Iberdrola en México y en Brasil.
-
El nexo entre drogas y violencia en el Triángulo del Norte
El Transnational Institute (TNI) presenta Debate No 19, dedicado al nexo entre drogas y violencia en el Triángulo del Norte de Centroamérica. Un trabajo interesante para desentrañar uno de los asuntos más complejos de Nuestra América.
-
8 dic 2011Descargar
Los desengaños del TLC de México con EEUU
La experiencia mexicana debe servir para alimentar serias reflexiones en Colombia: la evidencia señala que México y Estados Unidos están cada vez más lejos de converger, que el PIB mexicano se estancó a largo plazo, que no se cumplieron sus expectativas y que el tratado solo benefició al gigante del Norte. ¿Estaremos a tiempo de no caer en los mismos errores?
-
La bala y la Escuela (Holocausto Indígena)
Pedro García Olivo argumenta, desde un profundo análisis del devenir moderno y contemporáneo de México, cómo la Escuela, ya desde la época de la Revolución, se ha erigido en una instancia mayúscula de aniquilación de la idiosincrasia indígena, de exterminio de la diferencia cultural y económico-política arrostrada por las etnias originarias.
-
Arcángeles, 12 historias de revolucionarios herejes del Siglo XX (Paco Ignacio Taibo II / Traficantes)
«Son tipos que parecen haberse comido a un ángel y que alimentan sus durezas de esta fibra mágica de la terquedad y la verticalidad. Personajes que no oscilan en medio de las tormentas, que no se reclinan. Personajes de gestos, que operan en el terreno donde se mandan mensajes reales, el terreno de los símbolos». Paco Ignacio Taibo II
-
19 may 2011Descargar
Declaración sobre Derechos de los Pueblos Indígenas ONU 2007 (Maya)
Declaración sobre Derechos de los Pueblos Indígenas ONU 2007 traducida al Maya
-
Martinica
-
Capitalismo y Esclavitud, de Eric Williams
Traficantes de Sueños ha editado el magistral estudio de Eric Williams sobre el origen del esclavismo, anclado de forma directa con las necesidades del capitalismo. Un trabajo fundamental.
-
Mesoamérica
-
El nexo entre drogas y violencia en el Triángulo del Norte
El Transnational Institute (TNI) presenta Debate No 19, dedicado al nexo entre drogas y violencia en el Triángulo del Norte de Centroamérica. Un trabajo interesante para desentrañar uno de los asuntos más complejos de Nuestra América.
-
19 may 2011Descargar
Declaración sobre Derechos de los Pueblos Indígenas ONU 2007 (Náhuatl)
Declaración sobre Derechos de los Pueblos Indígenas ONU 2007 traducida al Náhuatl
-
Nicaragua
-
19 may 2011Descargar
Declaración sobre Derechos de los Pueblos Indígenas ONU 2007 (Miskito)
Declaración sobre Derechos de los Pueblos Indígenas ONU 2007 traducido al Miskito
-
Paraguay
-
El dolor paraguayo
Rafael Barret tuvo una fugaz fama como ensayista antes de su muerte. Pero sus textos son fundamentales para entender el esquema terrateniente en Paraguay. Un Imprescindible.
-
19 may 2011Descargar
Declaración sobre Derechos de los Pueblos Indígenas ONU 2007 (guaraní)
Declaración sobre Derechos de los Pueblos Indígenas ONU 2007 en su versión traducida al Guaraní
-
Perú
-
José María Arguedas: Los ríos profundos
En Los ríos profundos, Arguedas presenta una visión del universo como un todo interrelacionado y el acercamiento mágico a ese mundo consiste en intentar descubrir los caminos subterráneos que se mueven entre los seres, las cosas y los valores espirituales, en definitiva, se trata de comprender la esencia del Cosmos, consistente en descubrir la interrelación de seres y objetos. (José María González-Serna Sánchez)
-
Reflexiones sobre los (difíciles) retos de las organizaciones indígenas andinas ante los gobiernos de izquierda o progresistas
El sociólogo venezolano Edgardo Lánder señala algunos de los retos más complejos de las organizaciones indígenas andinas ante los gobiernos autodenominados de izquierdas o considerados como progresistas.
-
Estudio sobre las Rondas Campesinas en el Sur Andino
Las Rondas Campesinas en Perú son organizaciones de campesinos que en forma voluntaria realizan labores comunales de seguridad de sus pueblos, resuelven pacíficamente los conflictos en sus comunidades y participan activamente en el desarrollo de sus localidades". Conoce algo más en este estudio del Instituto Sur Andino de Derechos Humanos
-
19 may 2011Descargar
Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas / ONU, 2007 (Quechua)
Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas / ONU, 2007 (Quechua)
-
Centenario del Nacimiento de Arguedas
Compendio de textos a propósito del centenario del fundamental escritor peruano José María Arguedas en 2011. Aeguedas es un autor de referencia en la lucha contra el gamonal y la defensa de la Madre Tierra.
-
El Ecofeminismo por Vandana Shiva
Vandana Shiva, una de las lideresas más importantes del mundo en la defensa del agua, intervino en un foro en Quito en 2010 donde hablo sobre ecofeminismo. Descarga la memoria de sus respuestas.
-
Puerto Rico
-
Capitalismo y Esclavitud, de Eric Williams
Traficantes de Sueños ha editado el magistral estudio de Eric Williams sobre el origen del esclavismo, anclado de forma directa con las necesidades del capitalismo. Un trabajo fundamental.
-
República Dominicana
-
Capitalismo y Esclavitud, de Eric Williams
Traficantes de Sueños ha editado el magistral estudio de Eric Williams sobre el origen del esclavismo, anclado de forma directa con las necesidades del capitalismo. Un trabajo fundamental.
-
San Cristóbal y Nieves
-
Capitalismo y Esclavitud, de Eric Williams
Traficantes de Sueños ha editado el magistral estudio de Eric Williams sobre el origen del esclavismo, anclado de forma directa con las necesidades del capitalismo. Un trabajo fundamental.
-
San Vicente y las Granadinas
-
Capitalismo y Esclavitud, de Eric Williams
Traficantes de Sueños ha editado el magistral estudio de Eric Williams sobre el origen del esclavismo, anclado de forma directa con las necesidades del capitalismo. Un trabajo fundamental.
-
Santa Lucía
-
Capitalismo y Esclavitud, de Eric Williams
Traficantes de Sueños ha editado el magistral estudio de Eric Williams sobre el origen del esclavismo, anclado de forma directa con las necesidades del capitalismo. Un trabajo fundamental.
-
Surinam
-
Capitalismo y Esclavitud, de Eric Williams
Traficantes de Sueños ha editado el magistral estudio de Eric Williams sobre el origen del esclavismo, anclado de forma directa con las necesidades del capitalismo. Un trabajo fundamental.
-
Trinidad y Tobago
-
Capitalismo y Esclavitud, de Eric Williams
Traficantes de Sueños ha editado el magistral estudio de Eric Williams sobre el origen del esclavismo, anclado de forma directa con las necesidades del capitalismo. Un trabajo fundamental.
-
Venezuela
-
Política económica de la izquierda latinoamericana en el Gobierno: Venezuela
Edgardo Lander y Pablo Navarrete recorren con claridad y rapidez la evolución de la política económica en los primeros 8 años de gobierno de Hugo Chávez. Un texto fundamental para entender las tensiones políticas en Venezuela y la evolución anticapitalista de su gobierno.
-