-
01 abr 2014
GEOACTIVISMO · GEORREFERENCIADO EN TRES PASOS
Enciende el GPS (Segundo paso)
Segundo paso del georreferenciado en tres pasos: encender el dispositivo GPS, presionar un botón y comenzar la geolocalización.
Leer historia -
04 oct 2013
GEOACTIVISMO · GEORREFERENCIADO EN TRES PASOS
Origen, propiedad y privacidad de los geodatos, seguridad
Ya estamos a punto para empezar la captura de coordenadas. Pero no sin completar nuestras reflexiones previas: antes de comenzar a geolocalizar piensa en el origen de los datos, en la privacidad y propiedad de la geodata, o en tu seguridad.
Leer historia -
10 sep 2013
Geoactivismo · Georreferenciado en tres pasos
Primer paso: 3 cuestiones previas sobre la información geográfica utilizada en geoactivismo
La naturaleza sensible del componente temático de la información geográfica que utilizamos para hacer geoactivismo nos motiva a comenzar el proceso de georreferenciado abriendo una reflexión en torno a tres temas importantes que preceden a la captura de datos: el hecho de ser fuente primaria de la información; privacidad y propiedad de los datos de la geolocalización; y claro, seguridad.
Leer historia -
21 feb 2013
GEOACTIVISMO
Georreferenciado en tres pasos
Resumimos el proceso de la captura de datos con un receptor GPS en 3 pasos. Una vez realizados, ya tendremos los datos georreferenciados listos para usar y por supuesto, ya acondicionados para incorporarlos al mapa.
Leer historia -
30 ene 2013
GEOACTIVISMO
El geoactivismo vuelve a Otramérica
Tras un inesperado y largo lapso de tiempo sin actividad en la guía, volvemos a enchufarnos con nuevos contenidos relativos al geoactivismo. Aunque continuaremos en el punto en que lo dejamos, vamos a arrancar con un pequeño cuestionario que re-oriente la dinámica y que nos sirva como índice global de contenidos.
Leer historia -
04 oct 2012
Geoactivismo
¡A georreferenciar!
Comenzamos la guía del geoactivismo con lo primero: GEO. En esta entrada podrás entender para qué te sirve georreferenciar a la hora de defender el territorio o en luchas relacionadas con derechos colectivos. También comenzamos a engordar el glosario porque para entrar a un nuevo entorno hay que conocer sus significados.
Leer historia -
17 sep 2012
Nueva guía para el geoactivismo
Del terreno al mapa
La georreferenciación es ya una herramienta fundamental en la defensa de los territorios y en el monitoreo de nuestras luchas o de la acción de los victimarios. Por eso nos atrevemos a hablar de geoactivismo. Hoy comenzamos una nueva serie para ayudarte a aprender lo básico para que puedas hacer el recorrido desde el terreno hasta el mapa.
Leer historia