-
25 jul 2012
Guía de Ciberactivismo (VI)
Apunta, graba y... ¡denuncia!
En la sexta y última entrega de la Guía de Ciberactivismo queremos compartir contigo un material muy básico para que puedas utilizar del video con fines de activismo social. Vas a encontrar ideas y ejemplos de buenas prácticas que puede realizar sin necesidad de tener conocimientos previos en técnicas audiovisuales.
Leer historia -
18 jul 2012
Guía de Ciberactivismo (V)
Seguridad para activistas en internet
¿Qué eso de la IP? ¿Para qué sirve? ¿Cómo utilizo el celular de manera segura en mis tareas como activista? ¿Puedo protegerme en Facebook? Son muchas las preguntas sobre seguridad informática y aquí, en poco espacio, tratamos de darte algunas respuestas.
Leer historia -
11 jul 2012
Guía de Ciberactivismo (IV)
Microblogging: utiliza Twitter para el activismo
¿Microblogging? Quizá te hablamos de la herramienta en internet más dinámica de los últimos tiempos. La Guía del Ciberactivismo de Otramérica y Masticable te da todos los trucos y todas las claves para que puedas utilizar Twitter para el activismo.
Leer historia -
28 jun 2012
Guía de Ciberactivismo (III)
Ordena y clasifica la información en internet (II) / RSS
¿Te suena eso del RSS? Seguro que sí, pero quizá no le estés sacando todo el rendimiento a esta herramienta: un sistema indispensable si queremos ser ágiles y eficaces en la gestión de una gran cantidad de información en internet como activistas o como simples usuarios de internet.
Leer historia -
20 jun 2012
Guía de Ciberactivismo (II)
Ordena y clasifica la información en internet (I)
Internet no deja de ser una compleja trama de autopistas de información. Por eso, aprender a gestionar la información de nuestro interés es un paso inicial imprescindible para el ciberactivismo. En esta segunda entrega de la Guía queremos ayudarte a entender el para qué y el cómo de la gestión de información.
Leer historia -
13 jun 2012
¡Comunica y protagoniza el cambio!
Nociones básicas sobre comunicación participativa en internet
Un concepto básico: "No es necesario ser periodista o tener una formación determinada para poder comunicar; todas y todos podemos ser y somos comunicadores". Pero para ello necesitamos nociones básicas partiendo de la reflexión. El tema es para qué y cómo podemos comunicar. Aquí empezamos nuestra serie sobre ciberactivismo.
Leer historia