Categorías / Radar / Actualidad
- Leer7 jul 2014
Finqueros armados arremeten contra el pueblo Bribri en Costa Rica
Desde la noche del sábado 5 de julio del 2014, un grupo de unos 150 finqueros no indígenas armados están atacando y agrediendo al pueblo Bribri en el Territorio Indígena de Salitre, zona sur de Costa Rica. La falta de una ley de autonomía indígena está provocando los ataques reiterados a los pueblos originarios.
- Leer6 jul 2014
El gobierno de Guatemala expulsa a defensores de DDHH de PBI para proteger a las mineras
La fórmula es conocida. Gobiernos como el de Guatemala consideran que su población es ignorante y que precisa de extranjeros para organizarse y exigir sus derechos. Conclusión: Otto Pérez Molina se quita la máscara y ordena la salida de dos voluntarios de Brigadas Internacionales de Paz (PBI).
- Leer16 jun 2014
El uribismo gana, la izquierda toma fuerza y Santos Santos sigue
Juan Manuel Santos comenzará su segundo mandato como presidente de Colombia el próximo 7 de agosto. Nada cambia, pero todo ha cambiado. Zuluaga no ganó las elecciones del 52,11% de abstención, pero el uribismo sí; la izquierda puede forzar cambios en el gobierno porque sus votos han sido clave; el proceso de paz toma aire pero también debe tomar nota.
- Leer16 jun 2014
Fútbol a toda costa
La tensión entre la calle y el poder, la represión ciega de cualquier susurro contrario al Mundial de Fútbol, la política de 'izquierdas' tan a la derecha... tras las noticias que hablan de fiesta y fútbol se esconden otras realidades.
- Leer13 jun 2014
Colombia, del voto útil al voto extremo
Juan Manuel Santos se juega todo este domingo en la segunda vuelta de las elecciones de Colombia. Hoy asegura que sólo la ultraderecha colombiana no quiere la paz. Santos ha descubierto esa ultraderecha, de la que formó parte, cuando Uribe y su candidato lo han puesto a él en centro del eje del mal castro-chavista.
- Leer9 jun 2014
Mundial de Fútbol y Olimpiadas en Río de Janeiro: pierde el pueblo
El Gobierno de Brasil no quiere ruido a pocos días del inicio del Mundial de Fútbol. Pero las organizaciones de base de Río de Janeiro acaban de presentar un informe en el que denuncian, con todos los detalles, las violaciones a los derechos humanos que llegan con este Mundial de Fútbol y con las futuras Olimpiadas de 2016. Para no perder detalle.
- Leer3 jun 2014
El Salvador y la encrucijada del FMLN
Es el segundo gobierno del FMLN pero el primero en el que el presidente es un miembro del Frente con autoridad y experiencia. Esta semana El Salvador estrena gobierno con dudas sobre el camino que elegirá Sánchez Cerén tras el errático gobierno de Mauricio Funes.
- Leer28 may 2014
Colombia: un ganador en la sombra y una segunda vuelta incierta
¿Qué pasará en Colombia con ese casi 50 por ciento de los votos que no fueron por Zuluaga ni por Santos? ¿Qué pasará en la Costa y en Bogotá? Examen del panorama político tras una jornada que deja más preguntas que respuestas y donde la noticia volvió a ser Uribe.
- Leer25 may 2014
Zuluaga (Uribe) gana la primera vuelta y Colombia se pierde en la guerra electoral
Una alta abstención, la llamativa subida de los votos en blanco y un vencedor en la primera vuelta que representa el regreso del uribismo a la primera línea de la política nacional. Los pocos electores colombianos que determinan el futuro del país han fragmentado su voto y aplazan su decisión a la segunda vuelta del 15 de junio.
- Leer25 may 2014
Zapatistas y adherentes a La Sexta homenajean a Galeano en La Realidad
El pasado 2 de mayo el acoso paramilitar al Caracol zapatista de La realidad terminó con el asesinato de José Luis Solís López, conocido como Galeano, y 15 personas heridas. Ayer, 24 de mayo, se celebró un homenaje en su territorio en el que participaron más de 3.000 personas y reapareció Marcos.
- Leer12 may 2014
Los zapatistas no están solos
Los nuevos ataques paramilitares contra el Caracol I La Realidad y el asesinato de Galeano, un maestro zapatista, han activado a las personas solidarias en México DF. El grito es: "Los zapatistas no están solos" y los hechos recuerdan que el acoso armado contra el proceso de autodeterminación en Chiapas es cotidiano y real.
- Leer9 may 2014
100 mil estudiantes le recuerdan a Bachelet los reclamos de la calle
La marcha nacional por la educación despertó nuevamente a Chile. Cerca de 100.000 ciudadanos se manifestaron ayer en apoyo al movimiento estudiantil, donde secundarios y universitarios, en conjunto con apoderados y profesores salieron a exigir el derecho a recibir una educación pública, gratuita y de calidad.
- Leer9 may 2014
La política minera del Gobierno de Ecuador entra a la fuerza en Intag
La política desarrollista y extractivista del gobierno de Rafael Correa sigue calentando el conflicto social en Ecuador. Esta vez la población se tiene que enfrentar a la policía que cubre a la estatal minera Enami-EP y a la transnacional chilena Codelco en su entrada a la fuerza en la zona de Intag. El botín del noroccidente del país está en juego.
- Leer9 may 2014
Movimientos sociales de Brasil exigen mejoras sociales y denuncian el gasto del Mundial
Diferentes movimientos sociales brasileños abrieron ayer (8 de mayo) con una manifestación en São Paulo un programa de movilizaciones que se prolongará hasta el inicio de la Copa, con el que pretende reclamar derechos básicos, al tiempo que denuncian el esfuerzo que la organización del Mundial ha supuesto para las arcas públicas.
- Leer9 may 2014
Solís arranca su Gobierno lidiando con la minoría parlamentaria
Costa Rica comenzó ayer un nuevo camino marcado por el talante social demócrata y conciliador se su nuevo -y sorpresivo- presidente: Luis Guillermo Solís. El nuevo Gobierno deberá lidiar con una minoría parlamentaria a punta de alianzas y pactos que pueden limitar su tarea de democratización del país y reducción de la desigualdad social.