Categorías / Radar / Actualidad
- Leer30 nov 2011
Los volcanes (sociales) de Costa Rica
Laura Chinchilla, la presidenta conservadora de Costa Rica, asegura que el país no se le está yendo de las manos. Lo cierto es que el tranquilo país centroamericano no recordaba tiempos tan convulsos como los actuales.
- 30 nov 2011Leer
Persecución a medios comunitarios en Suramérica
La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció que cinco medios de comunicación locales, privados y comunitarios de América del Sur, fueron víctimas de ataques violentos que privaron a algunos de ellos de seguir emitiendo. Chile, Argentina o Bolivia, aparecen en la lista.
- Leer30 nov 2011
CEPAL anuncia disminución de pobreza y aumento de la indigencia
La CEPAL,a institución económica de la ONU para la región, dice que la pobreza económica retrocede en América Latina y en El Caribe aunque matiza las buenas noticias: la indigencia ha crecido y la desigualdad campea por sus fueros. México y Honduras salen mal parados. Ni una referencia a la participación o a los derechos territoriales y culturales.
- Leer29 nov 2011
Los mineros abducen a Ollanta Humala
Poco después de cumplir los 100 días en el Gobierno, a Ollanta Humala le ha reventado una crisis que no está sabiendo gestionar. Las protestas contra el proyecto minero Conga ya se han cobrado la renuncia de un viceministro y una grave crisis social e institucional. ¿Está secuestrado Ollanta?
- Leer28 nov 2011
Sabiduría indígena contra el Cambio Climático
Políticos y científicos hacen propuestas de mínimos contra el cambio climático que no sólo son incapaces de frenar su avance, sino que afectan a los pueblos originarios del planeta. Survival Internacional recuerda que los indígenas no son el problema. Más bien: son la solución.
- Leer28 nov 2011
Chamanes jaguares, mariachis y el señor de Qoyllurit'i, patrimonio de la Humanidad
La Unesco inscribió en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad el saber tradicional de los chamanes jaguares del Yuruparí de Colombia, la música mariachi de México yel peregrinaje al santuario del Señor de Qoyllurit'i de Perú.
- Leer25 nov 2011
Así fue la jornada latinoamericana por la Educación Pública
Miles de estudiantes de Latinoamérica salieron a esta primera movilización continental por una educación pública gratuita y de calidad. En Santiago, Bogotá, Buenos Aires, Guayaquil, São Paulo o Costa Rica se exige el fin de las recetas neoliberales de educación promovidas por el Banco Mundial.
- Leer24 nov 2011
Las múltiples formas de ejercer la violencia contra las mujeres
El día internacional de elija usted el apellido y simplifique el significado de la fecha con un lema o unos actos emotivos. Pero hoy no podemos. El 25 de noviembre es el Día de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer y es un tema demasiado grave como para limitarlo a cuatro datos de actos brutales y estremecedores. La violencia contra la mujer es más compleja y más angulosa.
- Leer24 nov 2011
Mujer globalizada, naturaleza aniquilada
La acción siempre parte de la reflexión profunda, de la concientización. Por eso, Mujeres Creando sigue fustigando las mentes y los prejuicios desde MUJER PÚBLICA, una revista elaborada en Bolivia pero con una mirada amplia sobre el feminismo y el pensamiento en torno a la mujer. Esta vez, el foco es la mujer y la naturaleza.
- Leer24 nov 2011
Jueves 24: Marcha Latinoamericana por la Educación Pública
En 14 países de Latinoamérica habrá movilizaciones este jueves 24 de noviembre en la primera Marcha Latinoamericana por la Educación pública gratuita y de calidad y en contra de las políticas neoliberales. Hablan para esta crónica estudiantes chilenos y colombianos, epicentros del movimiento juvenil del 2011.
- Leer22 nov 2011
Activistas panameñas irrumpen en acto de constructora brasileña Odebrecht
Odebrecht es una de las empresas que ha provocado más conflictos sociales en América Latina. La multinacional brasileña de la construcción es una de las privilegiadas en Panamá. El lunes, activistas panameñas reventaron un acto de 'Desarrollo Sostenible' convocado por la empresa.
- Leer19 nov 2011
"No despierten a México bronco"
La espectacularidad de la violencia narco amplificada por los medios- oculta las otras violencias que acontecen en México. En un país con 54 millones de pobres, las multinacionales, los sindicatos blancos y el Gobierno trabajan juntos en contra de las y los defensores de Derechos Humanos. Blanca Velázquez sabe de lo que hablamos. Queremos escucharla.
- Leer19 nov 2011
Pistoleros de los hacendados matan a líder guaraní en Brasil
El líder guaraní-Kaiowa Nisio Gomes y, al menos, otras dos personas de este pueblo, fueron asesinados ayer en un ataque de pistoleros encapuchados en el estado brasileiro de Mato Grosso do Sul. Los guaraníes mantenían un campamento para reclamar sus tierras ancestrales de las que habían sido expulsados por ganaderos terratenientes.
- Leer17 nov 2011
Anatomía de un fraude
El triunfo de Daniel Ortega en Nicaragua estaba cantado, pero parecía improbable que la sinfonía fuera tan unánime (62,46% de los votos). Una oposición débil, un Gobierno fuerte, una catarata de plata y... según muchos de los agentes sociales del país: un fraude anunciado.
- Leer16 nov 2011
¿Tienes lista tu propuesta Caminante para Otramérica?
El 15 de diciembre acaba el plazo para presentar las propuestas para la Primera Beca de Producción a Caminantes de Otramérica. ya han llegado las primeras propuestas, estamos esperando la tuya.