Categorías / Radar / Activismo
-
Latinoamérica enseña a luchar a Estados Unidos
Benjamin Dangl es un experto en los movimientos sociales latinoamericanos y ve paralelismos entre las estrategias de éstos y las que están adoptando los nuevos 'indignados' estadounidenses. En este artículo escrito desde Liberty Plaza, nos da algunas claves.
-
Exigimos un cambio de régimen global
Este el manifiesto global de apoyo a las manifestaciones de hoy 15 de Octubre en todo el planeta. El día del "sagrado derecho a la indignación", como dijo Eduardo Galeano. El pensador uruguayo, junto a personajes como Vandan Shiva, Noam Chomsky o Naomi Klein han firmado este texto.
-
Palabra de Zizek, ante la crisis del sistema
Slavoj Zizek nunca ha tenido pelos en la boca. En estos días, se presentó ante los 'indignados' estadounidenses y anunció el fin del matrimonio entre capitalismo y democracia. Es, según el filósofo esloveno, la "autodestruccion del sistema" ante la cual los 'carnavales' no son suficientes. Ante la movilización global del 15 de Octubre, son palabras necesarias.
-
La voz de los Triquis en México D.F.
En México se sigue celebrando el Día de la Raza, pero también hubo ayer manifestaciones alternas. La Marcha Unitaria por los Derechos de los Pueblos reunió a muchas comunidades afectadas por megaproyectos mineros, hidroeléctricos o eólicos. Patricia Verón estuvo allí.
-
100 mil miradas en Otramérica
Las cifras ocultan miradas. Por eso no hay que caer en la tentación de contar sino de conversar. Otramérica apareció en la red hace cinco meses de forma casi clandestina. Hoy estamos con la alegría alborotada: superamos las 100 mil páginas vistas en el portal.
-
12 de octubre: Día de la Resistencia
Desfiles de la 'hispanidad', color y tropicalismo para celebrar una historia de colonialismo, sufrimiento y explotación. A cambio, para los pueblos libres de América Latina y El Caribe el 12 de octubre es el Día de la Resistencia. Estamos de Minga Global.
-
Las transnacionales de la Triple Frontera, culpables de genocidio y ecocidio
El Tribunal Popular del “Juicio Ético y Popular a las Transnacionales de la Triple Frontera” -que concluyó el pasado fin de semana en la localidad de Wanda, provincia argentina de Misiones-, declaró Culpables de Genocidio y Ecocidio a las empresas Alto Paraná, Cargill y Monsanto.
-
Crisis en Bolivia tras represión de la marcha del TIPNIS
Desde el Defensor del Pueblo hasta diferentes organizaciones de derechos humanos han reaccionado con estupor ante el ataque que sufrió ayer en la tarde (domingo) el campamento de la marcha indígena que trata de frenar el proyecto de carretera a través del parque natural del TIPNIS. Hay mucha confusión porque la Policía no permitió la cobertura periodística y una grave crisis nacional tras los hechos.
-
Una represa de FCC ahoga la historia y los derechos en México
Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) levanta junto con otras dos compañías mexicanas la presa El Zapotillo, radicada en el Estado de Jalisco, para abastecer de agua principalmente a la ciudad de León (Guanajuato), a 140 kilómetros de distancia. La obra amenaza con inundar la histórica población de Temacapulín y ha recibido informes negativos de organismos internacionales y de derechos humanos.