Categorías / Mapas / Cartografía
-
Mapeos mexicanos
En México se está haciendo un geoactivismo bien-bien interesante. Merece la pena hacer un breve recorrido por algunas de las iniciativas que se vienen publicando en la web:
-
Geoactivismo
Porque no es la proyección utilizada (ni el viejo Mercator) lo que le da un sentido político al mapa, es... el propio mapa. Un repaso a las dimensiones políticas del mapa. Del viejo Estrabón a Lacoste pasando por Rado/Dora o la Alemania nazi y del judo al geoactivismo.
-
Mercator rules! (o Gerardus el geek)
Tras acabar de revisar la controversia Peters-Mercator conviene ir preparándose para la siguiente: paradigma Google. La pelea promete ser dura.
-
Cuando Mercator era comunista
Mercator: ¿Prohombre de ciencia y padre de la cartografía moderna o tecnócrata gris al servicio del poder imperial y colonialista europeo? ¿O resultará que se puede utilizar la proyección de Mercator para realzar y hacer más grandes a los comunistas?
-
Porque los tiempos cambian (controversia Peters vs. Mercator)
Reflexión quincenal sobre la naturaleza de los mapas y sus relaciones con el poder. El poder de los mapas o los mapas del poder. La controversia Peters vs. Mercator.
-
Donde confluyen los flujos
Reflexión quincenal sobre el extractivismo colonial, sus flujos, sus efectos y las resistencias que se oponen a este sistema de muerte. Geografías y análisis multiescalares, local-global-local.
-
Nuevas cartografías en Dia da Consciência Negra'
Celebramos a Zumbi dos Palmares y el Dia da Consciência Negra comenzando una nueva serie cartográfica dedicada a esta Afro América Negra que resiste y lucha por sus derechos
-
De drones, satélites y otras hierbas
Satélites y drones son ya la tecnología militar del presente. Un breve repaso, en forma de mapas, a esta nueva estrategia militar estadounidense nos servirá de aperitivo para tratar, posteriormente, el tema en el resto de las Américas.
-
El descartografiado étnico del PNUD Panamá
El silencio cartográfico del Atlas del PNUD-Panamá sobre pueblos originarios, comunidades negras y comunidades de descendencia asiática es tan pesado que se convierte en algo extremamente ruidoso... tan ruidoso que no deja apreciar las hipotéticas o potenciales virtudes del mapa.
-
Cartografiar o descartografiar
Dos ejemplos, dos atlas, para reflexionar sobre el cartografiar o el descartografiar de los mapas. En un caso, podremos comprobar la potencia de la cartografía como herramienta política al servicio de la defensa de derechos y del bien común. En el otro, podremos sentir el pesado silencio de los mapas.
-
Mapa 'La Tierra se defiende' de conflictos entre pueblos indígenas y empresas transnacionales
La Coordinadora de Pueblos Indígenas nos presenta una nueva herramienta de monitoreo de aquellos proyectos de empresas transnacionales que afectan a los territorios indígenas de Abya Yala. Geoactivismo para la resistencia porque "La Tierra se Defiende".
-
La Conexión
"Todo lo de aquí es para afuera. Como el banano que diariamente cargan en lanchas para llenar los barcos fondeados en medio del golfo: directo a nuestras mesas del Norte. Nelson está entusiasmado con sus mapas, que se van tejiendo unos a otros y poniendo cara a las malas intenciones. Así los desplazados abren los ojos y entienden como nadie. Los mapas son su vida." (C. Beristain)
-
Mercaderes de Muerte
No se puede entender la violencia que azota las grandes urbes americanas sin pensar en el lucrativo comercio de las armas pequeñas. Unos ganan millones de dólares y otros miles de muertos. La proliferación de armas pequeñas de guerra y hombres armados se ha convertido en paisaje habitual de las grandes ciudades del continente.
-
Servidores de mapas y tecnologías SIG...¿para qué? (Miradas al Perú 3)
En esta tercera entrega de nuestro viaje al Perú - a través de los mapas y sus diferentes formatos virtuales- nos acercamos a esas miradas interactivas que nos brindan los servidores de mapas. Fruto de la tecnología SIG deberían ser las plataformas más potentes, sostenibles y utilizadas... cosa que pocas veces ocurre. ¿Por qué?
-
'El pavo' o cómo le quieren hincar el diente a la Comarca Ngäbe-Buglé
Les presentamos un mapa especial en el que se resaltan la codicia y la violencia del gobierno-de-empresarios que 'desgobierna' Panamá. Del morfomapa, nosotros hicimos la propuesta y asumimos las responsabilidades, Iconoclasistas hicieron el diseño, los conceptos y pusieron todo su ARTE.