Donar

Otramérica es posible gracias a tu aporte solidario

Categorías / Causas / Derechos Humanos

  • Honduras sigue excluyendo al pueblo Maya Chortí
    3 mar 2014

    Honduras sigue excluyendo al pueblo Maya Chortí

    Los Maya Chortís de Honduras ven su pasado desde la periferia y sobreviven en un presente sin tierras y sin agua. Este es el relato de una comunidad superviviente a la invasión, el despojo y el empobrecimiento republicano. Viaja con nosotros a La Pintada.

    Leer
  • El pueblo Ngäbe, en pie otra vez contra los megaproyectos
    18 feb 2014

    El pueblo Ngäbe, en pie otra vez contra los megaproyectos

    Hay pueblos que cargan en su espalda la defensa de lo fundamental: la tierra y la dignidad. El Ngäbe y el Buglé (en la actual Panamá) son de esos. Ante la inminente entrada de la maquinaria y la fuerte presencia policial en el río Tabasará, los ngäbe se han organizado en campamentos de resistencia. La tensión es fuerte, la historia trae malos recuerdos.

    Leer
  • 25 años de indolencia política frente a los derechos territoriales indígenas
    4 oct 2013

    25 años de indolencia política frente a los derechos territoriales indígenas

    El Movimiento Popular de Comunidades (MCP) de Brasil acaba de hacer un llamado a las organizaciones urbanas, trabajadoras y estudiantiles para que se vuelquen con las luchas indígenas. A 25 años del reconocimiento constitucional de sus derechos territoriales las deudas políticas, sociales y legales se acumulan.

    Leer
  • El pueblo Yanacona declara libre del expolio al Macizo Colombiano
    30 ene 2013

    El pueblo Yanacona declara libre del expolio al Macizo Colombiano

    Un pueblo con un pasado que lo hace fuerte y plan de vida ara el presente y el futuro que lo hace vivo. Los Yanacona acaban de reunirse para reafirmarse en su trabajo y han dejado claro que su territorio, en el Macizo Colombiano ha cerrado las puertas al expolio.

    Leer
  • Desnacionalización: los dominicanos que rechaza República Dominicana
    5 ago 2012

    Desnacionalización: los dominicanos que rechaza República Dominicana

    Unas 300 mil personas son “apátridas funcionales” en República Dominicana. Han nacido allí, son y se sienten dominicanos, pero el Estado no quiere reconocer su ciudadanía plena. ¿Su delito? Ser descendientes de haitianos. El racismo y la xenofobia de políticos y grupos de presión camuflado de nacionalismo.

    Leer
  • El triunfo de Sarayaku, o la fuerza de la comunidad frente al extractivismo
    29 jul 2012

    El triunfo de Sarayaku, o la fuerza de la comunidad frente al extractivismo

    Los kichwas de Sarayaku (Ecuador) llevan una década luchando contra la acción de la petrolera argentina CGC en connivencia contra el Estado. Esta semana han ganado la batalla legal más importante ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La sentencia de Sarayaku es un parteaguas en las luchas indígenas contra el extractivismo y a favor de su autonomía territorial.

    Leer
  • Los 'Sin agua' de Caimanes
    31 mar 2012

    Los 'Sin agua' de Caimanes

    Dicen que “El Mauro” significa “lugar donde nace el agua”. La comunidad de Caimanes, en Chile, se muere de sed y de contaminación y teme que un mal día el tranque de El Mauro arrase el pueblo. Piden que la minera Los Pelambres erradique el tranque o reubique la comunidad bajo la condiciones de los comuneros.

    Leer
  • Crónica de la marcha en Guatemala de la que no se habla
    29 mar 2012

    Crónica de la marcha en Guatemala de la que no se habla

    Durante nueve días, representantes del valle de Polochic encabezaron una marcha indígena, campesina y popular por la defensa de la Madre Tierra, contra los desalojos, la criminalización y por el Desarrollo Rural Integral. Recorrieron 216 kilómetros, desde el parque central de Cobán, Alta Verapaz, hasta llegar a la ciudad de Guatemala el pasado jueves. Cada día, 30 kilómetros. Cada día, bajo un sol que no daba tregua.

    Leer
  • Madres autoconvocadas para luchar contra el 'paco'
    16 ene 2012

    Madres autoconvocadas para luchar contra el 'paco'

    La adicción a los estupefacientes y la exclusión social no son problemas familiares, sino un asunto de salud pública. Así lo entendieron las madres de chicas y chicos adictos al 'paco', la droga de los excluidos, en Buenos Aires. Por eso, después de superar el estigma, se organizaron y están en pie de lucha. Conoce lo que han conseguido en sensibilización y en políticas públicas.

    Leer
  • Rejas y policía contra la protesta social
    12 ene 2012

    Rejas y policía contra la protesta social

    La lucha por las tierras que indígenas y campesinos libran en los campos de Paraguay se ha trasladado a Asunción. Todo, al rededor de la Plaza Uruguaya. La policía desalojo con violencia a los indígenas que ocupaban la Plaza y la Comisión del Bicentenario la va a enrejar. Del suceso al tema de fondo: la profunda injusticia y el racismo de las autoridades del país.

    Leer
  • Vivir al borde del abismo
    11 ene 2012

    Vivir al borde del abismo

    Las ocupaciones del espacio público por parte de manifestantes no empezaron ni en Nueva York ni en Madrid. En Latinoamérica, como decía una activista, no quedan plazas que ocupar. Le damos seguimiento a la ocupación frente al Congreso de Guatemala. Cinco meses de lucha de aquellos que viven al borde del abismo.

    Leer
  • Batallas por el agua en México
    7 dic 2011

    Batallas por el agua en México

    Te hablan todos los días del narcotráfico y del 'espectáculo de la violencia en México. Pero... ¿Sabes que hay una guerra invisible por el agua que pone en juego el futuro de este país? La sociedad civil organizada lucha contra los megaproyectos energéticos que amenazan al ecosistema y a las comunidades. La Parota, El Zapotillo, Cutzamala, Arcediano... trincheras de resistencia.

    Leer
  • Afroparaguayos, condenados a no existir
    26 oct 2011

    Afroparaguayos, condenados a no existir

    La presencia de afrodescendientes en Paraguay ha sido sistemáticamente negada, como una discriminación histórica que se remonta a tiempos coloniales. La concepción tradicional del mestizaje se olvida de la población negra y el resto reproducimos el tópico. Conoce a los afroparaguayos y su lucha por 'existir'.

    Leer
  • 7 sep 2011

    HREV presenta documental sobre la resistencia del pueblo NASO

    Los Naso, pueblo originario de Panamá, llevan siglos luchando por su supervivencia y décadas por conseguir una Comarca reconocida por el Estado que garantice sus derechos territoriales, culturales y políticos. Human Rights Everywhere (HREV) presenta un nuevo documental sobre este pueblo y sus luchas.

    Leer
  • Un buen lugar para lanzar satélites, pero nada más
    25 ago 2011

    Un buen lugar para lanzar satélites, pero nada más

    Guayana Francesa es un lugar estratégico para París. La Central Espacial desde donde se lanzan los satélites europeos y rusos justifica todos los esfuerzos. Pero acá, en el único territorio colonial que queda en la Suramérica continental, hay una resistencia independentista que tiene argumentos.

    Leer

¿Qué puedes hacer en Otramérica?

×